Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Matías Soto (tenista)
tenista chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Matías Nicolás Soto Carmona[2] (Copiapó, Atacama; 27 de abril de 1999) es un tenista chileno.[3]
Remove ads
Remove ads
Carrera profesional
Resumir
Contexto
Su entrenador ha sido Guillermo Gómez desde 2024, compartido con Tomás Barrios.[4] El jugador mejor clasificado que ha vencido es Tomás Barrios (111.º) en el Challenger de San Luis Potosí de 2024 en México.
Soto tiene una clasificación de singles ATP de su carrera de 243 alcanzado el 14 de abril de 2025. También tiene una clasificación de dobles ATP de carrera de 106 alcanzada el 14 de abril de 2025.[5][6]
También jugó tenis universitario por la Universidad Baylor,[5]como parte de una beca deportiva.
2023: Debut en el circuito ATP
Soto hizo su debut en un cuadro principal de un torneo ATP en dobles, junto al brasileño Thiago Seyboth Wild en el Chile Open, tras recibir una wild card. Es precisamente en este torneo donde lograría su primera victoria a nivel ATP ante Luis David Martínez y Fernando Romboli por 6-7, 6-4 y 10-5. En aquel torneo también disputó la final de la modalidad, en un encuentro parejo ante la dupla de especialistas, los italianos Andrea Pellegrino y Andrea Vavassori, quienes se llevaron el título por 6-4, 3-6 y 12-10.
2024
Al año siguiente fue nuevamente invitado al Chile Open, haciendo dupla esta vez con Orlando Luz, otro brasileño, con quien llegó nuevamente a la final de este torneo cayendo ante la dupla chilena de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios Vera, que se llevaron el título por 6-2 y 6-4.
Junto con sus logros a nivel ITF y Challengers, ese año Soto alcanzó su mejor ranking en singles y dobles, 246° y 110°, respectivamente.
2025
Comenzó la temporada disputando torneos Challenger en Portugal y Francia, pero en las tres competencias que jugó en Europa fue derrotado en primera ronda.[7][8][9] En febrero regresó a Sudamérica para disputar el ATP de su país, donde recibió una invitación para las clasificaciones.[10] A diferencia del año anterior, no logró ingresar al cuadro principal y tampoco pudo defender la final que logró en dobles junto a Orlando Luz, ya que perdió en primera ronda junto a Fernando Romboli ante la dupla de Jean-Julien Rojer y Francisco Cabral por 5-7, 7-6 (9), 10-8.[11][12]
En marzo ganó tres títulos Challenger en dobles de manera seguida junto al estadounidense Vasil Kirkov,[13] con quien triunfó en los torneos de arcilla de Santiago,[14] Asunción y Concepción.[15][16] En este último, además, volvió a las semifinales en la categoría individual tras superar en las rondas previas a Petr Nesterov,[17] a Valerio Aboian y a Román Andrés Burruchaga.[18][19] La semana siguiente, en Campinas, también llegó a la semifinales, pero en esta ocasión cayó en dos sets frente al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza.[20]
Remove ads
Copa Davis
Hasta la fecha, ha sido nominado en 5 ocasiones al equipo chileno, habiendo jugado 2 partidos en dobles, perdiendo en ambos.
- Debut: septiembre de 2024 contra Estados Unidos, derrota en dobles junto a Tomás Barrios Vera ante Austin Krajicek y Rajeev Ram por 4-6, 6-4 y 7-6.
Títulos ATP (0; 0+0)
Dobles (0)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
ATP Wourld Tour Finals (0) |
ATP Masters 1000 World Tour (0) |
ATP World Tour 500 series (0) |
ATP World Tour 250 series (0) |
Finalista (2)
Títulos ATP Challenger (9; 0+9)
Individuales (0)
Finalista (1)
Dobles (9)
Finalista (3)
Remove ads
Títulos ITF Futures/World Tennis Tour (8; 4+4)
Individuales (4)
Finalista (5)
Dobles (4)
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads