Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

María Duval (actriz mexicana)

actriz y cantante mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

María Dussauge Ortiz (Santiago de Querétaro, Querétaro, 2 de agosto de 1937), conocida como María Duval, es una actriz y cantante mexicana. Como intérprete, se especializó en el género de bolero y ranchera.[1]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Es también tía paterna de la comediante Consuelo Duval. Hizo su debut en la película Melodías inolvidables (1959) al lado de Enrique Rambal, María Elena Marqués, Demetrio González y Domingo Soler. Interpretó a la novia de Adalberto Martínez «Resortes» en Del suelo no paso (1959) y de Eulalio González «Piporro» en Ruletero a toda marcha (1962). También fue novia de Gaspar Henaine «Capulina» en Barridos y regados (1963) y de Marco Antonio Campos «Viruta» en Cada quién su lucha y La cigüeña distraída (ambas de 1966). Actuó como la enamorada de Antonio Aguilar en dos películas: el drama revolucionario, Juan Colorado (1966), en donde interpretó a la trágica Silvia Guerrero, y la comedia Los alegres Aguilares (1967).

Remove ads

Biografía y carrera

Resumir
Contexto

Primeros años

Nació en la ciudad de Santiago de Querétaro, y vivió varios años en Salvatierra, Guanajuato.[2][3]

Trayectoria artística

Inició su carrera a mediados de los 50's como cantante, y debutó en teatro con la obra musical Los novios, producida por Luis de Llano Palmer y estrenada en octubre de 1956 en el Teatro del Músico.[4] El crítico teatral Armando de María y Campos escribió: «María Duval, también muy bella, posee una voz encantadora y será, sin duda, una gran tiple».[4]

Su primera película fue Raffles de 1958. Se consolidó como figura del cine ranchero con sus papeles estelares en varias películas de dicho género: Dos hijos desobedientes (1960), Dos gallos y dos gallinas (1963), Los parranderos (1963), Tres palomas alborotadas (1963), El amor llegó a Jalisco (1963), Tres muchachas de Jalisco (1964), Gallo corriente, gallo valiente (1966) y Los alegres Aguilares (1967). Con el luchador El Santo, protagonizó Santo vs. las mujeres vampiro (1962), Santo vs. el estrangulador (1965) y Santo vs. el espectro del estrangulador (1966). En el género de comedia realizó Del suelo no paso (1959), Ruletero a toda marcha (1962), Barridos y regados (1963), Cada quién su lucha (1966) y La cigüeña distraída (1967). En drama apareció en Cuando regrese mamá (1961), Juan Colorado (1966), Casa de mujeres (1966) y The Bandits (1967), esta última es una coproducción con Estados Unidos.

En la década de los 70's, filmó Pepito y la lámpara maravillosa con Xavier López Rodríguez «Chabelo», y La otra mujer (ambas de 1972), con Mauricio Garcés. Finalizó su carrera cinematográfica con la película de Blue Demon, La mafia amarilla (1975). También participó en producciones televisivas como La voz de la tierra (1982) con Joaquín Cordero, Sergio Kleiner, Ana Bertha Lepe, Delia Magaña y Teresa Velázquez. Su última aparición fue en la telenovela María José (1995).

Remove ads

Vida personal

Su hermano, José Antonio Dussauge Ortiz, se desempeñó como cantante; en su adultez, se convirtió en padre de su sobrina, la comediante Consuelo Duval.[5]

Discografía parcial

Álbumes

  • Dos gallos y dos gallinas (1963)[6]

Sencillos

Filmografía parcial

Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads