María Ana Victoria de Saboya-Carignano
noble italiana, heredera de Eugenio de Saboya De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Ana Victoria de Saboya-Carignano (en alemán: Maria Anna Victoria von Savoyen; París, 11 de septiembre de 1683-Turín, 11 de octubre de 1763) fue la hija del príncipe Luis Tomás de Saboya-Carignano, conde de Soissons, y de Urania de la Cropte de Beauvais (1655-1717).
María Ana Victoria de Saboya | ||
---|---|---|
Princesa de Sajonia-Hildburghausen | ||
![]() | ||
Información personal | ||
Otros títulos | ||
Nacimiento |
11 de septiembre de 1683 París, Reino de Francia | |
Fallecimiento |
11 de octubre de 1763 (80 años) Turín, Reino de Cerdeña | |
Sepultura | Cripta Real de la Basílica de Superga | |
Familia | ||
Casa real |
Saboya-Carignano (por nacimiento) Wettin (por matrimonio) | |
Padre | Luis Tomás de Saboya-Carignano | |
Madre | Urania de la Cropte de Beauvais | |
Consorte | José de Sajonia-Hildburghausen | |
Primeros años y familia
Como la hija de Luis Tomás, conde de Soissons, se referían a ella como Mademoiselle de Soissons o Mademoiselle de Carignano antes de su matrimonio. Su padre se había casado en secreto a la edad de veintidós años con Urania de la Cropte de Beauvais, una noble de menor rango que él. Después de la muerte de su marido, Urania se retiró a un monasterio.[1] María Ana Victoria era la sobrina del príncipe Eugenio de Saboya, gran general y estadista de la Austria imperial y un mecenas de las artes a quien ella nunca conoció.[2]
La princesa vivió durante gran parte de su vida en la corte francesa en el Palacio de Versalles, siendo durante algunos años dama de honor de una de las hijas del regente Felipe II de Orleans, Carlota Aglaé de Orleans, futura duquesa de Módena. Al igual que la mayoría de sus hermanos, permaneció soltera, siéndolo hasta los 52 años.
Heredera de una gran fortuna
La suerte de María Ana cambió drásticamente en 1736 cuando tras la muerte repentina del príncipe Eugenio, el cuál había dejado un testamento pero tras morir sus principales herederos que eran su hermano mayor y sobrino, no lo cambió, por lo que María Ana, como su pariente más cercana, heredó sus inmensas posesiones en Austria, haciéndose muy rica.
Poco después, la princesa procedió a vender rápidamente a precio menor sus mansiones, grandes colecciones de arte (de unos 400 cuadros), mobiliario antiguo, viejos criados, estatuas, e incluso sus medallas de la guerra, la espada que le había entregado la reina Ana de Gran Bretaña por su papel en la guerra de la sucesión española, y el retrato que le había regalado el emperador José I.[3] Sólo su biblioteca y su palacio favorito, el Belvedere, fueron adquiridos por el emperador Carlos VI,[4] mientras que el Palacio Hof y el Stadtpalais pasó a manos de la emperatriz María Teresa.[3]
El odio de los austriacos contra María Ana Victoria por haber liquidado los bienes de su tío, fue expresado en un pareado, el cual fue clavado en su puerta:[3]
Es posible que la gloria del príncipe Eugenio
Fuera manchada por una tan fea Victoria
Matrimonio y últimos años
Aportando una fantástica dote, la princesa se casó el 17 de abril de 1738 con el príncipe José de Sajonia-Hildburghausen, un oficial alemán y feldzeugmeister del ejército imperial, quien era casi dos décadas menor que ella, y llevaba una vida de excesos.[5] José junto con su esposa dilapidaron la fortuna del príncipe Eugenio, viviendo fastuosamente. El matrimonio acabó en divorcio en 1757 después de que se rumoreara que el príncipe huyera de ella.[6] No tuvieron hijos.[7]
María Ana Victoria vivió por un tiempo en Francia, y finalmente murió en Turín, en 1763, a la edad de 80 años. Con su muerte se extinguió por completo la línea Soissons de la Casa de Saboya.
Ancestros
16. Carlos Manuel I de Saboya | ||||||||||||||||
8. Tomás Francisco de Saboya-Carignano | ||||||||||||||||
17. Catalina Micaela de Austria | ||||||||||||||||
4. Eugenio Mauricio, conde de Soissons | ||||||||||||||||
18. Carlos, conde de Soissons | ||||||||||||||||
9. María, condesa de Soissons | ||||||||||||||||
19. Ana de Montafié, condesa de Clermont-en-Beauvaisis | ||||||||||||||||
2. Luis Tomás, conde de Soissons | ||||||||||||||||
20. Paolo Mancini | ||||||||||||||||
10. Lorenzo Mancini | ||||||||||||||||
21. Vittoria Capocci | ||||||||||||||||
5. Olimpia Mancini | ||||||||||||||||
22. Pietro Mazzarini | ||||||||||||||||
11. Girolama Mazzarini | ||||||||||||||||
23. Ortensia Bufalini | ||||||||||||||||
1. María Ana Victoria de Saboya | ||||||||||||||||
24. Arnaud de La Cropte, señor de Chanteirac | ||||||||||||||||
12. Charles de La Cropte, señor de Chanteirac | ||||||||||||||||
25. Marie Massin | ||||||||||||||||
6. François-Paul de La Cropte, señor de Beauvais | ||||||||||||||||
26. Jacques d'Auzaneau, señor de Musset | ||||||||||||||||
13. Isabeau d'Auzaneau | ||||||||||||||||
27. Marie de Labat | ||||||||||||||||
3. Uranie de La Cropte de Beauvais | ||||||||||||||||
28. Isaac Martel, conde de Marennes, señor de Lindebeuf | ||||||||||||||||
14. Gédéon Martel, conde de Marennes | ||||||||||||||||
29. Élisabeth Puchot de Gerponville | ||||||||||||||||
7. Charlotte Martel, señora de Tonnay-Boutonne | ||||||||||||||||
30. Charles de La Mothe-Fouqué, señor de Saint-Surin | ||||||||||||||||
15. Élisabeth de La Mothe-Fouqué | ||||||||||||||||
31. Élisabeth de la Cassaigne, señora de Tonnay-Boutonne | ||||||||||||||||
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.