Luz estroboscópica
tipo de dispositivo productor de luz De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina luz estroboscópica a una fuente luminosa que emite destellos breves en rápida sucesión.
Aplicaciones
Resumir
Contexto

Tiene numerosas aplicaciones, entre ellas la fotografía científica y la señalización de advertencia o peligro.[1] Las balizas estroboscópicas, por ejemplo, se utilizan habitualmente como luz de advertencia para señalizar alguna incidencia o anomalía, emiten pequeños destellos intermitentes de color amarillo y se emplean en localizaciones peligrosas.
Aviación
Las aeronaves disponen de varias luces estroboscópicas que emiten destellos intermitentes:
- Iluminación anticolisión: Consiste en indicadores luminosas de advertencia para evitar una colisión aérea. Pueden ser de color rojo que se ubican en la parte superior e inferior de la aeronave para que sean visibles desde cualquier ángulo o de color blanco que se conocen generalmente como "strobes" y se sitúan en los extremos de las alas.[2]
Fotografía
Los flashes estroboscópicos pueden emitir miles de destellos por segundo y se utilizan en fotografía científica. Una fotografía de un objeto en movimiento tomada mediante luz estroboscópica, muestra varias imágenes del objeto, cada una de las cuales corresponde a un destello luminoso.[3]
Lámparas
Las lámparas utilizadas tradicionalmente para producir luz estroboscópica son tubos que contienen xenón en su interior, el cual al estar ionizado es conductor de la electricidad y emite una luz blanca de gran potencia cuando es atravesado por una corriente eléctrica.
Epilepsia
En determinadas circunstancias, la luz estroboscópica puede desencadenar en personas susceptibles una crisis epiléptica.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.