Año |
Número 1 |
Número 2 |
Fuente del ranking |
1913 | Tony Wilding A. (NZ) | Norman Brookes A. - Maurice McLoughlin A. (USA) | Arthur Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1914 | Maurice McLoughlin A. (USA) | Norman Brookes A. (Aus.) - Tony Wilding A. (NZ) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1915-1918 | Primera Guerra Mundial, sin rankings mundiales | |
1919 | Gerald Patterson A. (Aus.) - Bill Johnston A. (USA) | igualados | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1920 | Bill Tilden A. (USA) | Bill Johnston A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1921 | Bill Tilden A. (USA) | Bill Johnston A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1922 | Bill Johnston A. (USA) - Bill Tilden A. (USA) | | Capt. H. Liddel Hart; New York Times; A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph. |
1923 | Bill Tilden A. (USA) | Bill Johnston A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1924 | Bill Tilden A. (USA) | Vinnie Richards A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1925 | Bill Tilden A. (USA) | Bill Johnston A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1926 | René Lacoste A. (Fr.) | Jean Borotra A. (Fr.) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1927 | René Lacoste A. (Fr.) | Bill Tilden A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Bowers; |
1928 | Henri Cochet A. (Fr.) | René Lacoste A. (Fr.) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Bowers; |
1929 | Henri Cochet A. (Fr.) | René Lacoste A. (Fr.) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Bowers; |
1930 | Henri Cochet A. (Fr.) | Bill Tilden A. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Bowers; |
1931 | Bill Tilden P. (USA) | Henri Cochet A. (Fr.) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Bowers; McCauley; |
1932 | Ellsworth Vines A. (USA) | Bill Tilden P. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Bowers; Collins; McCauley; |
1933 | Jack Crawford A. (Aus.) | Fred Perry A. (GB) | Bowers; A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Collins; McCauley; |
1934 | Fred Perry A. (GB) | Ellsworth Vines P. (USA) | Bowers; A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; Collins; McCauley; |
1935 | Fred Perry A. (GB) - Ellsworth Vines P. (USA) | igualados | Bowers; McCauley; A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; |
1936 | Fred Perry A. (GB) - Ellsworth Vines P. (USA) | igualados | Bowers; McCauley; A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; L'Auto; Donald Budge; Bill Tilden; |
1937 | Fred Perry P. - Ellsworth Vines P. - Don Budge A. (USA) | igualados | Bowers; A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; McCauley; |
1938 | Don Budge A. (USA) | Ellsworth Vines P. (USA) | A. Wallis Myers of London's The Daily Telegraph; McCauley; Bowers; |
1939 | Don Budge P. (USA) | Ellsworth Vines P. (USA) | John Olliff of London's The Daily Telegraph; |
1940 | Don Budge P. (USA) | Fred Perry P. (GBR) | Collins; McCauley; Bowers; The Official Encyclopedia of Tennis; |
1941 | Perry P. (USA) — Bobby Riggs A. (USA) | igualados | Collins; McCauley; Bowers; The Official Encyclopedia of Tennis; |
1942 | Don Budge P. (USA) | Bobby Riggs P. (USA) - Wayne Sabin P. (USA) | Ray Bowers; Collins; McCauley; The Official Encyclopedia of Tennis; |
1943 – 1944 - 1945 Segunda Guerra Mundial | Bobby Riggs P. (USA) | Don Budge P. (USA) | Ray Bowers; Joe McCauley; The Official Encyclopedia of Tennis; |
1946 | Bobby Riggs P. (USA) | Don Budge P. (USA) | Bud Collins; Joe McCauley; Bobby Riggs; |
1947 | Bobby Riggs P. (USA) - Jack Kramer A. (USA) | both ranked equally | Joe McCauley; Bud Collins; |
1948 | Jack Kramer P. (USA) | Bobby Riggs P. (USA) | Collins; McCauley; |
1949 | Jack Kramer P. (USA) | Pancho Gonzales P. (USA) | Joe McCauley; Bud Collins; |
1950 | Jack Kramer P. (USA) - Pancho Segura P. (Ecuador) | both ranked equally | Joe McCauley; PLTA; |
1951 | Jack Kramer P. (USA) | Pancho Segura P. (Ecuador) | Joe McCauley; PLTA; |
1952 | Pancho Gonzales A. (USA) - Pancho Segura P. (Ecuador) | both equally ranked | Joe McCauley; Budge |
1953 | Jack Kramer P. (USA) | Frank Sedgman P. (Aus.) | Bud Collins; Joe McCauley |
1954 | Pancho Gonzales P. (USA) | Frank Sedgman P. (Aus.) — Pancho Segura P. (Ecuador) | Joe McCauley; Jack Kramer |
1955 | Pancho Gonzales P. (USA) | Pancho Segura P. (Ecuador) | Bud Collins; Joe McCauley |
1956 | Pancho Gonzales P. (USA) | Frank Sedgman P. (Aus.) | Joe McCauley |
1957 | Pancho Gonzales P. (USA) | Ken Rosewall P. (Aus.) | Joe McCauley |
1958 | Pancho Gonzales P. (USA) | Lew Hoad P. (Aus.) | Joe McCauley; Jack March; Robert Geist; |
1959 | Pancho Gonzales P. (USA) | Lew Hoad P. (Aus.) | Joe McCauley; Jack Kramer; L'Équipe; Mal Anderson; Frank Sedgman; Ashley Cooper; |
1960 | Pancho Gonzales P. (USA) - Ken Rosewall P. (Aus.) | igualados | Joe McCauley; L'Équipe; Robert Geist; |
1961 | Ken Rosewall P. (Aus.) | Pancho Gonzales P. (USA) | Joe McCauley; L'Équipe, Robert Geist; hubo 47 partidos de Series Mundiales Round Robin por el campeonato mundial disputadas por 6 jugadores, seguidos de 28 partidos "head-to-head" entre el 1 & 2 y el 3 & 4 para determinar el campeón final; Rosewall toma unas largas vacaciones y juega muy poco en la primera mitad del año; las sustituciones eran permitidas en el R.R.: Gonzales-(Segura) 33-14, Andrés Gimeno 27-20, Hoad-(Trabert, Cooper, Sedgman) 24-23, Barry MacKay 22-25, Olmedo 18-29, Butch Buchholz 16-31; #1 Gonzales luego vence a #2 Gimeno 21-7, #3 Sedgman (quien reemplaza definitivamente a Hoad) vence a #4 MacKay 15-13; en cuanto a torneos, Gonzales bate a Sedgman en un desierto U.S. Pro; Rosewall bate a Hoad en el Wembley Pro; Rosewall bate a Gonzales en el French Pro; casi a fin de año (25 de octubre) Gonzales se retira una vez más, esta vez por 20 meses. |
1962 | Ken Rosewall P. (Aus.) | Lew Hoad P. (Aus.) | Joe McCauley; Ken Rosewall; sin tour en América, hay muy poco tenis en los primeros 6 meses del año; Rosewall tiene un año sensacional ganando 10 torneos incluyendo los grandes torneos europeos; Butch Buchholz bate a Segura en un desierto U.S. Pro; Rosewall bate a Hoad en el Wembley Pro; Rosewall bate a Gimeno en el French Pro; Rod Laver tiene un año sensacional en amateurs, ganando la Copa Davis con Emerson, y los cuatro Grand Slams, pero fue batido duramente durante 1963 en sus primeros meses contra los profesionales, denotando el mejor nivel de estos últimos. |
1963 | Ken Rosewall P. (Aus.) | Rod Laver P. (Aus.) | Joe McCauley; Frank Sedgman; Rosewall domina en el césped australiano al nuevo recluta de los profesionales, Rod Laver, 11 victorias a 2, lo mismo que Hoad, ganando 8-0 sobre Laver; las series del "Campeonato Mundial" son disputadas en USA con 6 jugadores, dos locales, Buchholz y MacKay, un español, Gimeno, un chileno, Ayala y solo dos australianos, Rosewall y Laver (Hoad no fue seleccionado): en la primera fase Rosewall termina primero(31 victorias - 10 derrotas) sobre Laver (26- 16), Buchholz (23-18), Gimeno, MacKay y Ayala. En la segunda Rosewall gana el tour, batiendo a Laver 14-4, y Gimeno gana el tercer lugar, batiendo a Buchholz 11-7. También Rosewall gana 5 torneos incluyendo los tres "majors" profesionales por primera vez en la historia, con Laver alcanzando la final de dos de esos "majors", ganado también 5 torneos; Rosewall derrota a Laver en el U.S. Pro; Rosewall derrota a Laver en el French Pro; Rosewall vence a Hoad en el Wembley Pro. |
1964 | Rod Laver P. (Aus.) - Ken Rosewall P. (Aus.) | igualados | Joe McCauley; Robert Geist; Laver gana 11 torneos y Rosewall gana 10; Laver bate a Rosewall 12-3 en enfrentamientos personales; Gonzales vuelve del retiro y gana dos grandes torneos; un sistema de puntos basado en 19 torneos profesionales arroja como resultado a Rosewall n.º 1 sobre Laver n.º 2 (no diferenciando los pequeños de los grandes torneos); Laver bate a Rosewall & Gonzales en el U.S. Pro; Laver bate a Rosewall en el Wembley Pro; Rosewall bate a Laver en el French Pro. |
1965 | Rod Laver P. (Aus.) | Ken Rosewall P. (Aus.) | Joe McCauley; a pesar de que Rosewall gana 2 de los 3 grandes torneos, Laver es nuevamente el rey del tenis, ganando 15 torneos (incluido un "major"), mientras que Rosewall gana solo 6; Laver también bate a Rosewall 13-5 en enfrentamientos personales; Rosewall bate a Laver en el U.S. Pro y en el French Pro; Laver bate a Gimeno en el Wembley Pro. |
1966 | Rod Laver P. (Aus.) | Ken Rosewall P. (Aus.) | Joe McCauley; este fue el gran año de la rivalidad entre Laver y Rosewall; ellos compartieron los "majors" con una pequeña ventaja a favor de Laver: en el circuito mundial de los profesionales, Laver gana 15 torneos incluyendo el Forest Hills Pro, el U.S. Pro y el Wembley Pro sobre Rosewall finalista las tres veces; Rosewall gana 9 torneos incluyendo el Madison Square Garden Pro y el French Pro sobre Laver, finalista ambas ocasiones; Gimeno gana 6 torneos; Laver bate a Rosewall 7-6 en enfrentamientos personales. |
1967 | Rod Laver P. (Aus.) | Ken Rosewall P. (Aus.) | Joe McCauley; Laver estuvo este año probablemente en la cima de su carrera, al menos en canchas rápidas, ganando 18 torneos incluyendo los cinco "majors"; Rosewall se mantuvo en segundo lugar ganando 7 torneos y siendo finalista en tres "majors" (M.S.G., Wembley y Wimbledon); Gimeno estuvo muy cerca de Rosewall ganando 3 torneos y siendo finalista en dos "majors"(U.S. y French Pro); en enfrentamientos personales Laver vence a Rosewall 8-5 y a Gimeno 12-4, Rosewall y Gimeno quedan igualados 7-7. |
1968 | Rod Laver P. (Aus.) | Arthur Ashe A. (USA) | Bud Collins; Joe McCauley; Lance Tingay; primer año de la Era Abierta; al menos 10 torneos abiertos fueron disputados, ganando los profesionales 8 y los amateurs 2; de 244 partidos, los profesionales ganaron 199, los amateurs 45, todo ello s/The History of Professional Tennis, de Joe McCauley, página 157; Laver vence a Tony Roche en Wimbledon; Arthur Ashe vence a Tom Okker en el U.S. Open; Ken Rosewall vence a Laver en el Abierto de Francia; Laver vence a Rosewall en el Pacific Southwest Open (Los Ángeles); Laver bate a John Newcombe en el U.S. Pro; Rosewall bate a Newcombe en el Wembley Pro; Laver bate a Newcombe en el French Pro; en la revista World Tennis, McCauley rankea los top 10, profesionales y amateurs, en el siguiente orden: Laver, Ashe, Tom Okker, Rosewall, Newcombe, Tony Roche, Clark Graebner, Cliff Drysdale, Gonzales, Dennis Ralston, s/The History of Professional Tennis, de Joe McCauley; Lance Tingay rankea los mejores jugadores de la siguiente manera: Laver, Ashe, Rosewall, Okker, Roche, Newcombe, Graebner, Ralston, Drysdale, Gonzales; y Collins propone: Laver, Ashe, Rosewall, Roche, Okker, Newcombe, Graebner, Ralston, Drysdale, Gonzales. |
1969 | Rod Laver P. (Aus.) | Tony Roche P. (Aus.) | Bud Collins; Lance Tingay; Laver gana 17 torneos (18 incluyendo BBC2) y en particular el Grand Slam con todos los mejores jugadores presentes; también gana el South African Open, el U.S. Pro sobre Newcombe, Wembley Pro sobre Roche. Ese año Laver fue el mejor en cada superficie; un panel del SID (Sport Informations-Dienst) de Ulrich Kaiser, con 17 periodistas proponen el siguiente ranking: 1) Laver (170), 2) Roche (153), 3) Newcombe (134), 4) Okker (109), 5) Ashe (104), 6) Rosewall (87), 7) Gonzales (39), 8) Drysdale (34), 9) Gimeno (33), Stolle (33 tied), 11) Emerson (28). |
1970 | Rod Laver P. (Aus.) - Ken Rosewall P. (Aus.) - John Newcombe P. (Aus.) | los 3 igualados | Joe McCauley; Bud Collins; Lance Tingay; El panel del 'Martini and Rosso'; The WCT panel; Robert Geist; en los dos grandes eventos, por lejos, Newcombe gana Wimbledon (sobre Rosewall) y Rosewall bate a Newcombe y Roche en el U.S. Open; Smith bate a Laver en el Masters; si Laver falló en los Grand Slam tuvo éxito en torneos menos importantes como Philadelphia (sobre Roche), el Dunlop Sydney Open (sobre Rosewall), el Pacific Southwest Open (Los Angeles) (sobre Newcombe) y el Wembley Pro (sobre Cliff Richey); Roche bate a Laver en el U.S. Pro. El panel de expertos de la Copa 'Martini and Rosso', rankean a Rosewall como #1 con Laver muy cerca; Judith Elian de L'Équipe ubica a Rosewall primero sobre Newcombe, Roche y Laver; Lance Tingay, Joe McCauley y Bud Collins rankean Newcombe sobre Rosewall; el panel de periodistasde la WCT rankean a Laver #1, Rosewall #2, Newcombe #3; y Robert Geist co-rankea Rosewall, Laver y Newcombe #1. |
1971 | Stan Smith P. (USA) - John Newcombe P. (Aus.) | igualados | Lance Tingay; Bud Collins; Martini-Rossi; Judith Elian; Ilie Năstase; Newcombe bate a Smith en Wimbledon; Smith bate a Kodes en el U.S. Open; Rosewall bate a Ashe en el Abierto de Australia; Rosewall bate Laver en la finales WCT; Laver bate a Kodes en el Abierto de Italia; Kodes bate a Năstase en el Abierto de Francia; Năstase bate a Smith en el Masters; Rosewall bate a Drysdale en el U.S. Pro; Ilie Năstase bate a Laver en el Wembley Pro; Tingay y Collins rankean a Newcombe #1 sobre Smith; el premio Martini-Rossi fue dado a Smith y Newcombe; Judith Elian co-rankea a Newcombe y Smith; el ranking según Năstase: 1) Smith, 2) Newcombe, 3) Kodes; Robeist Geist co-rankea Smith, Newcombe y Rosewall. |
1972 | Stan Smith P. (USA) | Ilie Năstase P. (Rum.) | Judith Elian; Lance Tingay; Joe McCauley; Bud Collins; a los jugadores WCT no se les permitió jugar el Abierto de Francia, Wimbledon, y la Copa Davis; Năstase vence a Ashe en el U.S. Open en el único torneo con los mejores jugadores; Rosewall bate a Laver en la finales WCT; Smith gana los torneos con los mejores jugadores detrás del U.S. Open: el Pacific Southwest Open en Los Ángeles (Roscoe Tanner finalista) y el Stockholm Open (Okker finalista); Ashe gana las finales de otoño de la WCT en Roma; Smith vence a Năstase en un Wimbledon con muchas ausencias; Gimeno vence a Patrick Proisy en un Abierto de Francia casi desierto; Bob Lutz vence a Tom Okker en el U.S. Pro; Richey vence a Clark Graebner en el Wembley Pro; Judith Elian, Tingay y McCauley rankean Smith #1, Năstase #2 y Rosewall #3; Collins rankea Rosewall #1 seguido de Năstase. |
1973 | Ilie Năstase P. (Rum.) | John Newcombe P. (Aus.) | ATP; Tennis (US magazine); Newcombe bate a Kodes en el U.S. Open el único torneo grande del año con todos los jugadores presentes (excepto Emerson); Năstase vence a Nikola Pilic en el Abierto de Francia; Kodes gana un desierto Wimbledon a Metrevelli; Năstase vence a Okker en el Masters; Smith vence a Ashe en las finales WCT; Năstase gana 15 torneos (o 16-17, variando según la fuente); Jimmy Connors vence a Ashe en el U.S. Pro; Tennis (revista de USA) rankea Năstase #1 y Newcombe #2 al igual que el ranking ATP. |
1974 | Jimmy Connors P. (USA) | John Newcombe P. (Aus.) - Guillermo Vilas P. (Arg.) igualados | World Tennis Magazine, Tennis (US magazine); Connors, pierde solo 4 partidos en el año, gana Wimbledon y el U.S. Open sobre Rosewall (ambas), también gana un devaluado Abierto de Australia; Newcombe gana 10 torneos incluyendo las finales WCT; Björn Borg gana estando dos sets abajo el Abierto de Francia (Manuel Orantes finalista), también el Abierto de Italia en Roma (Năstase finalista) y el U.S. Pro (Okker finalista); Guillermo Vilas evita que Nastase gane su cuarto Masters seguido; Tennis (revista de USA) rankea Connors #1 y Newcombe #2 mientras que el ranking ATP rankea Connors #1; el segundo puesto es disputado: Elian rankea Borg #2 Tingay elige a Rosewall, Collins y World Tennis Magazine proponen a Vilas, quien además finaliza como #1 del Grand Prix Circuit. |
1975 | Arthur Ashe P. (USA) | Björn Borg P. (Sue.) - Jimmy Connors P. (USA) - Manuel Orantes P. (Spain) - Guillermo Vilas P. (Arg.) igualados | Bud Collins; Judith Elian; Barry Lorge; Lance Tingay; World Tennis; Steve Fink; ATP Awards; Ashe, quien ganó 9 torneos, vence a Connors en Wimbledon; Orantes vence a Connors en el U.S. Open; Ashe vence a Borg en las finales WCT; Năstase vence a Borg en el Masters; Borg vence a Vilas en el Abierto de Francia y en el U.S. Pro; Vilas gana el circuito del Grand Prix con 5 torneos, y es el segundo tenista con más puntos ganados para el ranking ATP (893) después de Arthur Ashe (905). ATP rankea Connors #1, Vilas #2, Borg #3, Ashe #4, Orantes #5. Grand Prix Tennis Circuit: Vilas #1 (850pts), Orantes #2 (764), Borg #3 (560), Ashe #4 (550). Collins, Elian y Lorge rankean a Ashe #1 y Borg #2; Tingay rankea a Ashe #1, Orantes #2, Connors #3, Borg #4; World Tennis rankea a Ashe #1, Connors #2, Borg #3, Orantes #4; Steve Fink rankea a Ashe #1, Orantes #2, Borg #3, Connors #4 (muy diferente al ranking ATP) y la propia ATP premia a Ashe como "Jugador del Año". |
1976 | Jimmy Connors P. (USA) | Björn Borg P. (Sue.) | Bud Collins; Lance Tingay; John Barrett; Peter Bodo; Judith Elian; Joe McCauley; ATP Awards; Tennis Magazine (France); Connors gana 10 torneos incluyendo el U.S. Open (Borg finalista), el U.S. Pro Indoor en Philadelphia (Borg finalista nuevamente), Palm Springs y Las Vegas; Connors vence a Borg 4 veces de 4; Borg vence a Năstase en Wimbledon, a Vilas en las finales WCT y a Harold Solomon en el U.S. Pro; Adriano Panatta gana el Abierto de Francia sobre Solomon (previa victoria en cuartos sobre Borg) y el Abierto de Italia en Roma sobre Vilas; Collins, Tingay, John Barrett, Peter Bodo, McCauley y Judith Elian rankean a Connors #1 y Borg #2; Collins, Barrett, McCauley, Elian rankean a Nastase #3; una minoría de periodistas rankean a Borg #1, entre ellos Tennis Magazine (France) y la propia ATP que premia a Borg "Jugador del Año". |
1977 | Björn Borg P. (Sue.) - Guillermo Vilas P. (Arg.) | igualados | World Tennis, France Presse (AFP), Tennis de France, Michel Sutter, Eugene L. Scott & Christian Quidet entre otros, eligen a Vilas (Roland Garros, US Open, 17 títulos y 46 partidos consecutivos ganados) Tennis Magazine (Francia), Lance Tingay, Bud Collins, Barry Lorge, Rino Tomassi & ATP premio al "Jugador del Año" entre otros, eligen a Borg (Wimbledon y 3-0 en enfrentamientos personales vs. Vilas); Ranking ATP: 1) Connors, 2) Vilas, 3) Borg.; Grand Prix: 1) Vilas (2047 pts), 2) Gottfried (1548 pts), 3) Borg (1203 pts). Vilas gana el Abierto de Francia (sin Connors, Borg y Orantes) a Gottfried, y el U.S. Open derrotando a Connors en la final, así como otros 14 torneos (o 15, Rye incluido), siendo finalista ante Tanner en un Abierto de Australia (enero) con muchas ausencias. Establece récords históricos en la era abierta de torneos ganados (17), victorias consecutivas (46), victorias totales (134) en una temporada, y logra 1610 puntos ATP, superando largamente a Borg (906) y a Connors (897). El sueco repite la victoria en Wimbledon ante Connors; quien vence a Borg en el Masters y gana las finales WCT.[1] |
1978 | Björn Borg P. (Sue.) | Jimmy Connors P. (USA) | Tennis Magazine (Francia); ITF (International Tennis Federation); ATP Awards; Borg vence a Connors en Wimbledon; Borg bate a Vilas en el Abierto de Francia; Connors vence a Borg en el US Open; Vilas gana un desierto Abierto Australiano; John McEnroe bate a Ashe en el Masters; Connors gana el Grand Prix y el U.S. Pro Indoor; Orantes bate a Solomon en el U.S. Pro; la ITF premia a Borg como campeón del mundo; la ATP premia a Borg "Jugador del Año" contradiciendo su ranking (Connors #1); Tennis Magazine (Francia) rankea Borg #1 y Connors #2. |
1979 | Björn Borg P. (Sue.) | John McEnroe P. (USA) | Tennis Magazine (Francia); ITF; ATP Awards; Borg gana Wimbledon (Tanner finalista), el Abierto de Francia (Víctor Pecci finalista) y el Masters (Gerulaitis finalista) que en 1979 fue el verdadero cuarto torneo en importancia (Vilas repite en el Abierto Australiano, nuevamente con pocas figuras); McEnroe gana el Grand Prix", vence a Gerulaitis en el U.S. Open; José Higueras bate a Hans Gildemeister en el U.S. Pro; ITF premia a Borg como Campeón del Mundo; la ATP premia a Borg "Jugador del Año"; Tennis Magazine (Francia) rankea a Borg #1, McEnroe #2 y Connors #3. |
1980 | Björn Borg P. (Sue.) | John McEnroe P. (USA.) | Tennis Magazine (Francia); ITF; ATP Awards; no solo Borg repite su performance del año anterior ganando Wimbledon (McEnroe finalista), el Abierto de Francia (Gerulaitis finalista) y el Masters (Ivan Lendl finalista) sino que alcanza la final del U.S. Open ganando por McEnroe; Dibbs bate a Gene Mayer en el U.S. Pro; la ITF premia a Borg como Campeón del Mundo; la ATP premia a Borg "Jugador del Año"; Tennis Magazine (Francia) rankea a Borg #1, McEnroe #2 y Connors #3 al igual que el año previo. |
1981 | John McEnroe P. (USA) | Björn Borg P. (Sue.) | Tennis Magazine (Francia); ITF; ATP Awards; McEnroe gana Wimbledon y el US Open batiendo en ambas ocasiones a Borg; el sueco gana su sexto Abierto de Francia venciendo a Lendl; Lendl derrota a Gerulaitis en el Masters; Jose-Luis Clerc bate a Gildemeister en el U.S. Pro; después de su derrota ante Tim Gullikson en octubre en la segunda ronda del torneo Tokyo indoor, Borg se encuentra semirretirado; ITF premia a McEnroe como Campeón del Mundo; la ATP premia a McEnroe "Jugador del Año"; Tennis Magazine (Francia) rankea a McEnroe #1 y a Borg #2. |
1982 | Jimmy Connors P. (USA) | Ivan Lendl P. (Che.) | L'Équipe; Tennis Magazine (Francia); ITF; ATP Awards; Connors gana Wimbledon (McEnroe finalista) y el U.S. Open (Lendl finalista); el sorprendente Mats Wilander vence a Vilas en el Abierto de Francia; Lendl bate a McEnroe en el Masters; Vilas vence a Mel Purcell en el U.S. Pro; ITF premia a Connors como Campeón del Mundo; la ATP premia a Connors "Jugador del año" contradiciendo su propio ranking; L'Équipe y Tennis Magazine rankean a Connors #1 sobre Lendl #2 y McEnroe #3. |
1983 | John McEnroe P. (USA) | Mats Wilander P. (Sue.) | Tennis Magazine (Francia); ITF; ATP Awards; McEnroe vence al sorprendente Chris Lewis en Wimbledon; Connors derrota a Lendl en el U.S. Open; Yannick Noah vence a Wilander en el Abierto de Francia; por primera vez desde 1971 el Abierto Australiano cuenta con los mejores jugadores en su cuadro: Wilander vence a Lendl; por su parte, McEnroe bate a Lendl en el Masters y en las finales WCT; Clerc bate a Jimmy Arias en el U.S. Pro; ITF premia a McEnroe como Campeón del Mundo; la ATP premia a McEnroe "Jugador del Año"; Tennis Magazine rankea a McEnroe #1 y a Wilander #2. |
1984 | John McEnroe P. (USA) | Ivan Lendl P. (Che.) | Tennis Magazine (Francia); ITF; ATP Awards; McEnroe, en la mejor temporada de su carrera, pierde solo 3 partidos en el año: uno de ellos la final del Abierto de Francia ante Lendl estando dos sets arriba en el score y otro por la Copa Davis contra Henrik Sundström; en el Abierto Australiano, Wilander vence a Kevin Curren; en tanto McEnroe vence a Lendl en el U.S. Open y en el Masters; Aaron Krickstein bate a Clerc en el U.S. Pro; la ITF premia a McEnroe como Campeón del Mundo; la ATP premia a McEnroe "Jugador del Año"; Tennis Magazine coincide en ello. |
1985 | Ivan Lendl P. (Che.) | Mats Wilander P. (Swe.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1986 | Ivan Lendl P. (Che.) | Boris Becker P. (Ger.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1987 | Ivan Lendl P. (Che.) | Stefan Edberg P. (Swe.) | ITF; ATP Awards; |
1988 | Mats Wilander P. (Sue.) | Ivan Lendl P. (Cze.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1989 | Boris Becker P. (Ger.) | Ivan Lendl P. (Cze.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1990 | Stefan Edberg P. (Swe.) | Andre Agassi P. (USA) | Tennis Magazine (France); ATP Awards; |
1991 | Stefan Edberg P. (SWE) | Jim Courier P. (USA) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1992 | Jim Courier P. (USA) | Stefan Edberg P. (SWE) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1993 | Pete Sampras P. (USA) | Jim Courier P. (USA) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1994 | Pete Sampras P. (USA) | Andre Agassi P. (USA) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; |
1995 | Pete Sampras P. (USA) | Andre Agassi P. (USA) | Tennis Magazine (France); International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Pete Sampras gana Wimbledon (venciendo a Boris Becker) y el U.S. Open (venciendo a Andre Agassi). Thomas Muster gana el Abierto de Francia (venciendo a Michael Chang). Agassi gana el Abierto de Australia y el Lipton (venciendo a Sampras en ambas finales). Becker gana la Tennis Masters Cup (venciendo a Chang). La ITF nombra a Sampras como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Sampras "Jugador del Año". Tennis Magazine (France) rankea Sampras 1 y Agassi 2. ATP ranking, Sampras primero, Agassi segundo, Muster tercero, y Becker cuarto. |
1996 | Pete Sampras P. (USA) | Michael Chang P. (USA) | International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Pete Sampras gana el U.S. Open (venciendo a Michael Chang). Richard Krajicek gana sorprendentemente Wimbledon (venciendo a MaliVai Washington). Yevgeny Kafelnikov gana el Abierto de Francia (venciendo a Michael Stich). Boris Becker gana el Abierto Australiano (venciendo a Chang). Sampras gana la Tennis Masters Cup (venciendo a Becker). Agassi gana el campeonato olímpico en Atlanta. La ITF nombra Sampras como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Sampras "Jugador del Año". En el ranking ATP, Sampras termina primero y Chang segundo. |
1997 | Pete Sampras P. (USA) | Patrick Rafter P. (Australia) | International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Pete Sampras gana Wimbledon (venciendo a Cedric Pioline). Sampras vence a Moya en la final del Abierto de Australia y a Yevgeny Kafelnikov en la final de la Tennis Masters Cup. Gustavo Kuerten gana sorpresivamente el Abierto de Francia (venciendo a Sergi Bruguera). Patrick Rafter gana el U.S. Open (venciendo a Greg Rusedski). LA ITF nombra a Sampras como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Sampras "Jugador del Año". ATP ranking, Sampras 1 y Rafter 2. |
1998 | Pete Sampras P. (U.S.) | Marcelo Ríos P. (CHile) | Tennis magazine (U.S.); International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Pete Sampras gana Wimbledon (venciendo a Goran Ivanišević). Patrick Rafter gana el U.S. Open (venciendo a Mark Philippoussis). Carlos Moya gana Rolang Garros (venciendo a Alex Corretja). Petr Korda gana el Abierto de Australia (venciendo a Marcelo Ríos). Corretja gana la Tennis Masters Cup (venciendo a Moya). Rios gana el Lipton en Key Biscayne (venciendo a Andre Agassi). La ITF nombra a Sampras como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Sampras "Jugador del Año". Tennis magazine (U.S.), rankea a Rafter primero. ATP's ranking, Sampras #1, Ríos #2, Corretja #3, y Rafter #4. |
1999 | Andre Agassi P. (U.S.) | Sin consenso:
Pete Sampras P. (U.S.) Yevgeny Kafelnikov P. (Russia) | Tennis Magazine (France); International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Pete Sampras gana Wimbledon y la Tennis Masters Cup (venciendo a Andre Agassi en ambas finales). Agassi gana Roland Garros (venciendo a Andrei Medvedev tras ir dos sets abajo) completando el GRAND SLAM, así como el U.S. Open (venciendo a Todd Martin). Yevgeny Kafelnikov gana el Abierto de Australia (venciendo a Thomas Enqvist). Sampras gana 4 de 5 partidos diputados con Agassi. La ITF nombra a Agassi como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Agassi "Jugado del Año". Tennis Magazine (France) rankea a Agassi #1, Sampras #2, y Kafelnikov #3. ATP's ranking, Agassi finished #1, Kafelnikov #2, y Sampras #3. |
2000 | Gustavo Kuerten P. (Brasil) | Marat Safin P. (Russia) | Tennis Magazine (France); International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Pete Sampras gana su séptimo Wimbledon (venciendo a Patrick Rafter). Gustavo Kuerten gana Roland Garros (venciendo a Magnus Norman) y la Tennis Masters Cup (venciendo a Sampras en SF y a Agassi en la final). Marat Safin gana el U.S. Open (venciendo a Sampras). Agassi gana el Abierto de Australia (venciendo a Yevgeny Kafelnikov). Kafelnikov gana el campeonato olímpico en Sidney. La ITF nombra a Kuerten como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Kuerten "Jugador del Año" Tennis Magazine (France) confirma el ATP ranking: Kuerten #1, Safin #2, Sampras #3. |
2001 | Lleyton Hewitt P. (Australia) | Gustavo Kuerten P. (Brasil) | Tennis Magazine (France); International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards. Lleyton Hewitt gana el U.S. Open (venciendo a Pete Sampras) y la Tennis Masters Cup (derrotando a Sebastian Grosjean). Goran Ivanišević gana finalmente Wimbledon (venciendo a Patrick Rafter). Gustavo Kuerten gana su tercer Roland Garros (venciendo a Alex Corretja). Andre Agassi gana el Abierto de Australia (venciendo a Arnaud Clément]). La ITF nombra a Hewitt como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Hewitt "Jugador del Año". Tennis Magazine (France) confirma el ATP ranking: Hewitt #1, Kuerten #2, Agassi #3. |
2002 | Lleyton Hewitt P. (Australia) | Andre Agassi P. (USA) | Tennis Magazine (France); International Tennis Federation (ITF); Association of Tennis Professionals (ATP) awards . Lleyton Hewitt gana Wimbledon (venciendo a David Nalbandian) y la Tennis Masters Cup (venciendo a Juan Carlos Ferrero). Pete Sampras gana su quinto U.S. Open (venciendo a Andre Agassi). Albert Costa gana Roland Garros (venciendo a Ferrero). Thomas Johansson gana sorprendentemente el Abierto de Australia (venciendo a Marat Safin). La ITF nombra a Hewitt como Campeón del Mundo. Los miembros de la ATP votan a Hewitt "Jugador del Año". Tennis Magazine (France) confirma el ranking ATP: Hewitt primero, Agassi segundo, Safin tercero. |
2003 | Andy Roddick P. (USA) | Juan Carlos Ferrero P. (Esp.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; Roger Federer comienza su reinado en Wimbledon, batiendo a Philippoussis en la final; Andy Roddick es designado campeón del mundo (ITF) ganando seis torneos en el año, incluyendo los tres grandes en la segunda mitad de temporada sobre cemento (MS Montreal, MS Cincinatti y el U.S. Open, este último sobre Ferrero); en Roland Garros, Ferrero vence al sorprendente Martin Verkerk en la final; Agassi gana su último torneo de Grand Slam: su cuarto Abierto de Australia sobre Rainer Schüttler; la nueva estrella, Federer, finaliza el año ganando la Tennis Masters Cup sobre Agassi y con el segundo lugar en el ranking; la ATP premia a Roddick como "Jugador del año"; |
2004 | Roger Federer P. (Sui.) | Lleyton Hewitt P. (Aus.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; Federer gana el Abierto de Australia sobre Safin, Wimbledon sobre Roddick, el U.S Open y la Tennis Masters Cup, ambos sobre Lleyton Hewitt; Gaston Gaudio fue el sorprendente ganador de Roland Garros sobre el favorito Guillermo Coria, estando dos sets abajo en el score; Nicolás Massú gana el campeonato olímpico en Atenas; ITF premia a Federer como el campeón del mundo; la ATP le da a Federer el título de "Jugador del Año"; ATP ranking: Federer #1, Roddick #2, Lleyton Hewitt #3. |
2005 | Roger Federer P. (Sui.) | Rafael Nadal P. (Esp.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP Awards; Federer alcanza las cuatro semifinales en los torneos de Grand Slam, ganando Wimbledon sobre Roddick (otra vez) y el U.S. Open sobre un casi semirretirado Agassi; Safin le gana a Lleyton Hewitt en la final del Abierto de Australia; Rafael Nadal gana su primer Roland Garros sobre Mariano Puerta; Nalbandian gana su primer gran torneo, la Tennis Masters Cup sobre Federer, después de estar dos sets abajo en el marcador; la ITF galardona a Federer como el campeón del mundo; la ATP premia a Federer como "Jugador del Año"; ATP ranking: Federer #1, Nadal #2, Roddick #3. |
2006 | Roger Federer P. (Sui.) | Rafael Nadal P. (Esp.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP; como en 2004 Federer consigue el "pequeño" Slam: además, solo 5 derrotas en el año, ganando el Abierto de Australia (sobre Marcos Baghdatis), Wimbledon (sobre un sorprendente Nadal), el U.S. Open (sobre Roddick) y la Tennis Masters Cup (sobre James Blake); el suizo también alcanza la final de Roland Garros ganada por Nadal; ATP ranking: Federer #1, Nadal #2, Davydenko #3. |
2007 | Roger Federer P. (Sui.) | Rafael Nadal P. (Esp.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP; como en 2004 y 2006 Federer consigue el "pequeño" Slam con sus victorias en el Abierto de Australia (sobre Fernando Gonzalez), Wimbledon (sobre Nadal, igualando la marca de Borg de títulos consecutivos), el U.S. Open (sobre Djokovic); también gana la Tennis Masters Cup (sobre David Ferrer). Nadal por su parte gana su tercer Roland Garros consecutivo (sobre Federer nuevamente). Roger Federer se convierte en el primer jugador en ganar al menos tres títulos de G.S. en un año en tres ocasiones diferentes. ATP ranking: 1) Federer, 2) Nadal y 3) Djokovic. |
2008 | Rafael Nadal P. (Esp.) | Roger Federer P. (Sui.) | Tennis Magazine (France); ITF; ATP; Nadal llega a la cima del ranking, consiguiendo ante Roger Federer en las finales, su cuarto Abierto de Francia consecutivo y Wimbledon por primera vez en una maratónica final. Asimismo gana el campeonato olímpico en Beijing. Djokovic gana su primer Grand Slam en el Abierto de Australia ante el sorprendente Tsonga (también gana la Tennis Masters Cup a fin de año, ante Davydenko). Federer gana su quinto U.S. Open consecutivo sobre Andy Murray. ATP ranking: 1) Nadal, 2) Federer, 3) Đoković. |
2009 | Roger Federer P. (Sui.) | Rafael Nadal P. (Esp.) | ATP ranking: 1) Federer, 2) Nadal, 3) Đoković. |
2010 | Rafael Nadal P. (Esp.) | Roger Federer P. (Sui.) | ATP ranking: 1) Nadal, 2) Federer, 3) Đoković. |
2011 | Novak Đoković P. (Srb.) | Rafael Nadal P. (Esp.) | ATP ranking: 1) Đoković, 2) Nadal, 3) Federer. |
2012 | Novak Đoković P. (Srb.) | Roger Federer P. (Sui.) | ATP ranking: 1) Đoković, 2) Federer, 3) Murray. |
2013 | Rafael Nadal P. (Esp.) | Novak Đoković P. (Srb.) | ATP ranking: 1) Nadal, 2) Đoković, 3) Ferrer. |
2014 | Novak Đoković P. (Srb.) | Roger Federer P. (Sui.) | ATP ranking: 1) Đoković, 2) Federer, 3) Nadal. |
2015 | Novak Đoković P. (Srb.) | Andy Murray P. (GB.) | ATP ranking: 1) Đoković, 2) Murray, 3) Federer. |
2016 | Andy Murray P. (GB.) | Novak Đoković P. (Srb.) | ATP ranking: 1) Murray, 2) Đoković, 3) Raonic. |
2017 | Rafael Nadal P. (Esp.) | Roger Federer P. (Sui.) | ATP ranking: 1) Nadal, 2) Federer, 3) Zverev. |
2018 | Novak Đoković P. (Srb.) | Rafael Nadal P. (Esp.) | ATP ranking: 1) Đoković, 2) Nadal, 3) Federer. |