Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Volcanes de Chile
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Tras Indonesia, Chile tiene la segunda mayor y activa cadena volcánica en la Tierra.[1] A lo largo del territorio chileno continental, existen por lo menos dos mil volcanes;[1][2][3] de ellos, se consideran «geológicamente activos» quinientos[1] —el 10 % del total mundial—,[4] de los cuales sesenta cuentan con un registro eruptivo histórico en los últimos 450 años, con un total de aproximadamente trescientas erupciones en dicho lapso.[5][n 1] De los 200 volcanes históricamente activos de la cordillera de los Andes, 36 (18 %) se encuentran en Chile[7] —entre ellos, los dos más activos de América del Sur: el Villarrica y el Llaima—.[4]
Remove ads

De los volcanes chilenos, cuarenta y tres son monitoreados por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin).[8] Según un estudio de dicho organismo, los diez volcanes más peligrosos de Chile son:[9] Villarrica, Llaima, Calbuco, Chaitén, Láscar, Michinmahuida, Nevados de Chillán, Lonquimay, Copahue y Azul-Quizapú.[10]
Remove ads
Lista de volcanes
Resumir
Contexto
Los volcanes activos de Chile continental se ubican en tres regiones volcánicas: la Zona Volcánica Central (ZVC), Zona Volcánica Sur (ZVS) y la Zona Volcánica Austral (ZVA), todas partes del cinturón volcánico de los Andes.[11] Sin embargo, algunos volcanes de Chile continental no coinciden con estas agrupaciones puesto que son volcanes de trasarco. En las tablas que se detallan a continuación, se listan los volcanes de Chile ordenados por zona volcánica.
Volcanes de la zona volcánica central
Volcanes de la zona volcánica sur
Volcanes de la zona volcánica austral

Otros volcanes

Remove ads
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía adicional
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads