Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Operaciones de expansión de las potencias del Eje
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Esta es una lista de los planes de expansión territorial global de las potencias del Eje; Alemania, Italia y Japón, llevadas a cabo antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Esto incluye algunos planes de ataque especiales contra naciones aliadas (con intenciones similares a las del ataque especial aliado de James Doolittle). También se incluye el Reino de Rumanía, un miembro importante de facto del Eje con una contribución a la par con la de Italia.[1][2][3]




Remove ads
Planes de operaciones Alemania, Italia y Rumanía
1939-1940
- Fall Grün (invasión planificada de Checoslovaquia, que se llevará a cabo en septiembre de 1938. Evitada por la firma de los Acuerdos de Múnich. No debe confundirse con el plan militar para invadir Irlanda con el mismo nombre, ver más abajo)
- Fall Weiss (invasión de Polonia. Llevada a cabo el 1 de septiembre de 1939)
- Operación Himmler (operación de bandera falsa para proporcionar un casus belli para la invasión de Polonia, incluido el incidente de Gleiwitz)
- Operación Weserübung (invasión de Dinamarca y Noruega. Realizada el 9 de abril de 1940)
- Plan Amarillo (invasión de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Realizado el 10 de mayo de 1940)
- Fall Rot (invasión de Francia y principal ataque occidental. Realizado el 5 de junio de 1940)
- Operación León Marino (invasión de Gran Bretaña, no realizada)
- Operación Herbstreise (una serie planificada de operaciones de engaño para apoyar a León Marino)
- Operación Verde (invasión de Irlanda en apoyo a León Marino, también conocida como Fall Grün. No debe confundirse con el plan militar para invadir Checoslovaquia con el mismo nombre, ver arriba)
- Operación Marita (invasión de Grecia, llevada a cabo más tarde)
- Operación Barbarroja (invasión de la Unión Soviética, llevada a cabo más tarde)
- Operaciones italianas: invasión de Albania, primer intento de invadir Grecia (Guerra greco-italiana)
- Operación Ícaro (invasión de Islandia, no realizada)
- Operación Félix (Plan conjunto español/alemán para el control de Gibraltar, Canarias, Cabo Verde y Azores)
- Operación sin nombre (ocupación posterior de Madeira)
- Operación Gertrude (posible invasión germano-búlgara de Turquía en caso de que se uniera a los Aliados)[4]
- Operación sin nombre (primer intento de reforzar la Libia italiana con fuerzas alemanas)
- Operación Tannenbaum (plan de invasión de Suiza)
- Divisiones administrativas alemanas proyectadas de los territorios ocupados del norte y del oeste:
- Reichskommissariat Norwegen (establecido en 1940)
- Reichskommissariat Niederlande (establecido en 1940)
- Reichskommissariat Belgien-Nordfrankreich (establecido en 1944)
- Gran Reich Alemán (planificación teórica en su mayoría)
1941-1944
- Operación Marita (invasión de Grecia, Alemania apoyando los esfuerzos italianos. Realizada el 6 de abril de 1941)
- Operación 25 (invasión de Yugoslavia. Realizada el 6 de abril de 1941)
- Operación Mercurio (invasión de Creta. Realizada el 20 de mayo de 1941)
- Operación Sonnenblume (Erwin Rommel y el Afrika Korps reforzando las defensas del Eje de la Cirenaica en 1941)
- Operación Isabella (invasión de Portugal y España para contrarrestar cualquier posible desembarco de tropas angloamericanas en la península ibérica. Elaborada en mayo de 1941 y nunca realizada).[5]
- Operación Ilona (un plan destinado a contrarrestar una invasión angloamericana de la península ibérica controlando los puertos del norte de España para proteger las posiciones alemanas en Francia. Preparada en 1942, nunca se llevó a cabo).[5]
- Operación Barbarroja (invasión de la URSS, realizada el 22 de junio de 1941).
- Operación München (invasión conjunta rumano-alemana de Besarabia y el norte de Bucovina. Llevada a cabo el 2 de julio de 1941).
- Operación Silberfuchs (plan para capturar las minas de níquel soviéticas de Pechengsky (en finlandés: Petsamo) y la ciudad portuaria de Múrmansk. Se llevó a cabo el 29 de junio de 1941.)
- Operación Rentier (plan para ocupar las minas de Pechengsky)
- Operación Platinfuchs (plan para capturar Múrmansk)
- Operación Ofensiva del Mar de Azov (ofensiva conjunta germano-rumana para capturar la costa de Azov. Llevada a cabo el 12 de septiembre de 1941).
- Operación Tifón (ofensiva de pinza estratégica contra la región de Moscú. Realizada el 2 de octubre de 1941).
- Operación Wotan (operación de tanques con el objetivo de capturar Moscú)
- Batalla de Odessa (ofensiva rumana con apoyo de los alemanes para capturar la ciudad portuaria de Odessa y completar la conquista rumana de Transnistria. Llevada a cabo el 8 de agosto de 1941).
- Operación Störfang (asalto combinado germano-rumano apoyado por unidades navales italianas para capturar la ciudad portuaria de Sebastopol en Crimea. Se llevó a cabo el 2 de junio de 1942).
- Operación Blau (ofensiva estratégica de verano en el sur de la URSS. Realizada el 28 de junio de 1942).
- Operación Fischreiher (plan para avanzar hasta el río Volga y capturar la ciudad de Stalingrado. Se llevó a cabo el 22 de julio de 1942).
- Operación Edelweiss (plan para capturar los campos petrolíferos de Bakú. Se llevó a cabo el 23 de julio de 1942).
- Operación Nordlicht (operación programada para capturar Leningrado, planeada para comenzar el 23 de agosto de 1942. No se llevó a cabo debido a la ofensiva soviética de Sinyavino el 19 de agosto).
- Operación Ciudadela (ofensivas de tenaza con el objetivo de rodear a las fuerzas del Ejército Rojo después de la batalla de Stalingrado. Se llevó a cabo el 4 de julio de 1943).
- Operación Teseo/Aida (invasión de Egipto y el Canal de Suez desde Libia)
- Operación Oriente (invasión proyectada de Oriente Medio por el Afrika Corps)[6]
- Operación Attila/Anton (ocupación de la zona no ocupada de Francia después de los desembarcos aliados en el norte de África francés para evitar una invasión aliada del sur de Francia)
- Operación Herkules (revisión de planes anteriores para invadir Malta)
- Operación Achse (invasión alemana de Italia después de su renuncia a la alianza del Eje para instalar un gobierno títere bajo Mussolini. Llevada a cabo el 8 de septiembre de 1943).
- Operación Margarethe I (invasión alemana de Hungría. Realizada el 19 de marzo de 1944).
- Operación Margarethe II (invasión alemana programada de Rumania)
- Operación Tanne Ost (invasión alemana con el objetivo de capturar la isla finlandesa de Suursaari (en ruso: Gogland) en el golfo de Finlandia después de que ese país firmara el Armisticio de Moscú)
- Operación Tanne West (invasión alemana programada de las islas Åland controladas por Finlandia)
- Operación Panzerfaust (segunda invasión alemana de Hungría para deponer a Miklós Horthy e instalar un gobierno títere. Se llevó a cabo el 15 de octubre de 1944).
- Operaciones militares alemanas en la insurrección nacional eslovaco para mantener el control de Eslovaquia)
- Operación Wacht am Rhein (también conocida como la batalla de las Ardenas. Ataque panzer alemán a través de las Ardenas con el objetivo de recuperar Amberes y rodear a las fuerzas aliadas británicas en Bélgica y los Países Bajos)
- Operación Nordwind (plan para rodear y destruir el 7.° Ejército de los EE. UU. y el 1.° Ejército francés y reconquistar Estrasburgo. Realizado el 1 de enero de 1945)
- Operación Zahnarzt (un cerco de seguimiento planificado del 3.º Ejército de los EE. UU. nunca se llevó a cabo debido al fracaso de Nordwind).
- Operación Nordwind (plan para rodear y destruir el 7.° Ejército de los EE. UU. y el 1.° Ejército francés y reconquistar Estrasburgo. Realizado el 1 de enero de 1945)
- Operación Despertar de Primavera (operación ofensiva en la parte húngara del frente oriental con el objetivo de recuperar Budapest, mientras simultáneamente se defienden los campos petrolíferos de Nagykanizsa al sur del lago Balaton)
- Divisiones administrativas alemanas proyectadas en los territorios orientales ocupados:
- República de Lokot (establecida en 1942)
- Rada Central Bielorrusa (establecida en 1943)
- Reichskommissariat Ostland (establecido en 1941)
- Reichskommissariat Ukraine (establecido en 1941)
- Reichskommissariat Moskowien (solo planificación teórica)
- Reichskommissariat Kaukasus (solo planificación teórica)
- Divisiones administrativas rumanas proyectadas en los territorios orientales ocupados:
- Gobernación de Transnistria (implementada en 1941, nunca se anexó por completo)
Remove ads
Planes de Operaciones de Japón
Resumir
Contexto
A continuación se enumeran las operaciones y los planes de invasión del Imperio japonés de 1929 a 1943:
1929-1940
- Intentos de tomar el Ferrocarril Transmanchuriano
- Invasión de Manchuria, tras el incidente de Mukden
- Intentos de atentado en Shanghái, incidente del 28 de enero
- Intentos de invadir la provincia china de Hopei, Operación Nekka
- Intentos de invadir la provincia de Chahar, campaña de Suiyuan (1936)
- Invasión de China (el "incidente de China"), segunda guerra sino-japonesa
- Ocupación de algunas provincias costeras del este de China, Operación Amoy, Operación Cantón, Operación Isla de Hainan, Operación Swatow, Operación Guangxi del Sur
- Batallas con los soviéticos en el área de Changkufeng/Khasan, Batalla del lago Jasán
- Batallas con soviéticos y mongoles en la guerra fronteriza soviético-japonesa de Nomonhan (1939)
- Ocupación del norte de Indochina, expedición de Indochina
1941-1943
- Control de toda Indochina
- Avances en la China continental, segunda guerra sino-japonesa
- Ataque a Pearl Harbor
- Invasión de Filipinas
- Invasión de Tailandia
- Invasión de las Indias Orientales Neerlandesas
- Invasión japonesa de Birmania
- Invasión de Guam e Isla de Wake
- Invasión de Nueva Guinea/Salomón
- Invasión de la isla de Navidad
- Invasión proyectada a las islas Cocos (Keeling)
- Invasión japonesa de las islas Gilbert
- Invasión japonesa de Nauru y la Isla Ocean
- Ataques de Imphal y Kohima ("Operación U-Go") (intentos de invasión de la India, "Operación 21")
- Ocupación de Ceilán ("Invasión de Ceilán")
- Ocupación de las islas Andaman y Nicobar
- Captura de las islas Attu/Kiska (operación alternativa junto con la operación Midway)
- Intento de invadir Hawái (Batalla de Midway)
- Planes renovados para la invasión siberiana (Kantokuen)
- Invasión de China occidental (invasión de Szechwan u "Operación 5")
- Invasión de la India
- Invasión planificada de la isla de Madagascar
- Conquista total planificada de todas las Islas Salomón y Nueva Guinea
- Extensión del sur del perímetro defensivo: (Áreas de Melanesia/Polinesia)
- Propuesta rechazada para invadir Australia
- Invasión planificada de Nueva Zelanda
- Divisiones administrativas japonesas proyectadas en los territorios ocupados de Asia y el Pacífico:
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads