Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Lila Avilés

directora de cine mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lila Avilés
Remove ads

Lila Avilés Solís (Ciudad de México, México, 11 de abril de 1982) es una directora de cine, directora de teatro y actriz mexicana, conocida por su largometraje La camarista. Ganó el Premio Ariel a Mejor Dirección en su 66° edición por su segunda película, Tótem.[1]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

Se formó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), estudió Artes Escénicas y Dirección de Escena, así como Guion Cinematográfico, también formó parte del Laboratorio de Investigaciones Escénicas de “La maquina de teatro”.[2][3]

Incursionó en el cine en 2017, con el cortometraje La fertilidad de la tierra, ganador del primer lugar como documental en el ECOFILMEST de ese año.[3]

Su primer largometraje, La camarista, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2018.[4] Con esta película, Avilés obtuvo el premio Ariel de ópera prima, así como la nominación a Mejor Dirección.[5] La cinta también ganó el Ojo a Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia de 2019.[6] En septiembre de 2019, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas eligió a La camarista como representante de México para la 34 edición de los Premios Goya y la 92 edición de los Premios Óscar.[7] La camarista participó en más de 60 festivales alrededor del mundo, logrando una gran cantidad de galardones a nivel internacional y nacional, más una fuerte acogida de la prensa. Ha sido jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2021, Festival Internacional de Cine de Morelia (México 2019), FICUNAM (México 2020), Festival Internacional de Lima (Perú 2020), Festival Antofacine (Chile 2020), Nespresso Talents 2019 (Festival Morelia 2022).

Dirigió el cortometraje Ojo dos veces boca como parte de Women's Tales, producido por Miu Miu y Cine CANIBAL.

Su película Tótem, fue parte de la selección Oficial en Competencia del Festival Internacional de Cine de Berlín 2023, donde obtuvo el Premio Ecuménico a Mejor Película, la cinta también fue condecorada con el Premio a Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde también fue galardonada con el Premio Cuervo Tradicional; además, su largometraje fue seleccionado para representar a México en la categoría Mejor película internacional de los premios Oscar 2024, sin embargo no logró la nominación.[8][9][10][11]

Durante el 2024, la campaña Role Models de Barbie estuvo enfocada en creadoras de contenido y storytellers, por lo que en consideraron a Lila Avilés como la representante de México para crear su muñeca Barbie, para lo cual se tuvo que involucrar en el diseño y decidir cuáles serían los accesorios que acompañarían a su representación hecha muñeca, los cuales son una cámara cinematográfica y una claqueta de dirección.[12]

De su labor cinematográfica, Lila Avilés manifiesta:

Yo solo sé que quiero ser cineasta, es en donde más feliz me siento, en donde más cómoda me siento donde más lila, me siento donde más libre, dónde se vuelve un delirio al tiempo, pero dónde siento que tengo más posibilidades de ser yo misma.[8]

La vida cotidiana tiene cosas muy hermosas, pero de pronto está llena de prejuicios. El cine me dio la capacidad de ser, sin importar mi género, posición ni nacionalidad.[12]

Remove ads

Filmografía

Más información Año, Título ...
Remove ads

Premios

Más información Año, Premio ...
Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads