Lenguas germánicas occidentales

subgrupo de las lenguas germánicas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas germánicas occidentales

Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas habladas por los pueblos germánicos occidentales. Comprende, entre otras, el inglés, el alemán, el yiddish, el bajo alemán, el neerlandés, el afrikáans y el frisón. Las otras dos de las tres ramas tradicionales de las lenguas germánicas son las lenguas germánicas nórdicas y las lenguas germánicas orientales.

Datos rápidos Región, Países ...
Lenguas germánicas occidentales
Región Europa central, Islas británicas, América del norte, Australia
Países Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
 Australia
Bahamas Bahamas
Barbados Barbados
Belice Belice
Botsuana Botsuana
Camerún Camerún
Canadá Canadá
Dominica Dominica
 Estados Unidos
Filipinas Filipinas
Fiyi Fiyi
Gambia Gambia
Ghana Ghana
Granada Granada
Guyana Guyana
 India
 Irlanda
Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte
Islas Marshall Islas Marshall
Islas Salomón Islas Salomón
 Jamaica
Kenia Kenia
Kiribati Kiribati
Lesoto Lesoto
Liberia Liberia
Malaui Malaui
Malta Malta
Namibia Namibia
Nauru Nauru
Nigeria Nigeria
Niue Niue
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Pakistán Pakistán
Palaos Palaos
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
Reino Unido Reino Unido
Ruanda Ruanda
Samoa Samoa
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Sierra Leona Sierra Leona
Singapur Singapur
Suazilandia Suazilandia
 Sudáfrica
 Sudán
 Sudán del Sur
Surinam Surinam
 Tonga
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
 Tuvalu
Uganda Uganda
Vanuatu Vanuatu
 Zambia
Zimbabue Zimbabue
Hablantes 540 - 600 millones (2020) (~160 millones en Europa)
Familia

Indoeuropeo
  Germánico

    Germ. Occidental
Subdivisiones Anglofrisio
Bajogermánico
Altogermánico

Occidental:      Neerlandés      Alto alemán y bajo alemán      Inglés      Frisón

Septentrional:      Escandinavo oriental      Escandinavo occidental

     Línea que señala la división entre las lenguas septentrionales y occidentales

Cerrar

Entre los años 200 y 500 en la Europa occidental germánica se habría hablado un conjunto de variedades dialectales conocidas colectivamente proto-germánico occidental, que habrían tenido un alto grado de inteligibilidad mutua y cuya diversificación habría dado lugar a las lenguas germánicas occidentales.

Historia

La zona occidental y meridional de la actual Alemania se encontraba en manos de las tribus celtas hasta la llegada de los pueblos germánicos a consecuencia de las grandes migraciones, entre ellas las más importantes las de teutones y cimbrios entre los años 120 y 116 a. C. hacia el año 100 d. C. en época de Tácito. Los germanos ya se habían asentado a las orillas del Rin y del Danubio y se habían dividido en tres grandes grupos compuestos por diferentes tribus. Más adelante se daría nombre a estos grupos: francos, sajones y suevos, pero los historiadores romanos los denominan istveones, ingueones y (h)erminones.

Subdivisión del germánico occidental

Maurer propuso una división de las lenguas germánicas en cinco subgrupos. El germánico occidental estaría integrado por tres de estos subgrupos:

Características comunes

Resumir
Contexto

Una característica común a todo el germánico occidental antiguo habría sido la confusión tanto en el singular como el plural de las formas de nominativo y acusativo, que en las otras dos ramas de la subfamilia germánica tenían formas diferenciadas. Otra característica es la existencia de formas diferenciadas de caso instrumental en parte del germánico occidental. La comparación de la flexión de *wulfaz 'lobo' en inglés antiguo, en sajón antiguo y el alto alemán antiguo muestra la reducción nominativo-acusativo en germánico occidental, y la existencia de formas de instrumental en parte del germánico occidental:

Más información Germánico occidental, Germánico septentrional ...
Germánico occidentalGermánico septentrionalGermánico oriental PROTO-GERMÁNICO
singularInglés ant.
(GMN)
Sajón ant.
(G Elb)
Alto alemán ant.
(GRW)
Nórdico antiguo
(GN)
Gótico
(G Est)
Nominativo wulfwulfwolfulfrwulfs*wulfaz
Acusativo wulfwulfwolfulfwulf*wulfan
Genitivo wulfeswulƀeswolfesulfswulfis*wulfis
Dativo wulfewulƀewolfeulfiwulfa*wulfai
Instrumental wulfewulƀuwolfu________*wulfō
plural
Nominativo wulfaswulƀoswolfāulfarwulfos*wulfōs
Acusativo wulfaswulƀoswolfāulfawulfans*wulfans
Genitivo wulfawulƀowolfoulfawulfē*wulfō̃n
Dat.-Instr. wulfumwulƀumwolfumulfomwulfam*wulfam-
Cerrar
Thumb
Las lenguas germánicas según Maurer

Los numerales de las diferentes ramas germánicas occidentales son:

Más información GLOSA, PROTO-ALTO-GERMÁNICO ...
GLOSA PROTO-ALTO-
GERMÁNICO
PROTO-BAJO-
GERMÁNICO
PROTO-
ANGLOFRISIO
PROTO-
GERMÁNICO
OCCIDENTAL
'1'*eins*ein-*ān*ains
'2'*ʦvei*twei*twā~*twai*twai
'3'*drei~*drī*drei*þrī*þrei
'4'*fior*fiower*fiower*fiower
'5'*fymf*fīf*fīf*fimf
'6'*sehs*sehs*sēks*sehs
'7'*sibun*siƀun*seoven*siƀun
'8'*aht*ahto*ōht*ahto
'9'*niun*nēɣən*niɣun*niɣun
'10'*ʦehan*tehan*tjen~tēn*tehan
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.