De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Legión del Sham (en árabe: فيلق الشام, Faylaq Al-Sham[1]), es un grupo rebelde islamista formado el 10 de marzo de 2014, durante la Guerra Civil Siria. El grupo se opone a las fuerzas gubernamentales de Bashar al-Asad, así como al Estado Islámico de Irak y el Levante.
Legión del Sham | ||
---|---|---|
فيلق الشام | ||
Participante en la Guerra Civil Siria | ||
Actividad | 10 de marzo de 2014 – actualidad[1] | |
Ideología | Islamismo[1] | |
Organización | ||
Líder | Mondher Saras[1] | |
Área de operaciones |
Gobernación de Homs Gobernación de Hama Gobernación de Idlib[1] | |
Relaciones | ||
Aliados |
Unión Islámica de Ajnad al-Sham Ejército de los Muyahidines Alweiat Al-Furqan Frente Islámico[2] | |
Enemigos |
Fuerzas Armadas Árabes Sirias Estado Islámico de Irak y el Levante[2] | |
Guerras y batallas | ||
Batalla de Idlib Batalla de Morek[1] | ||
La Legión del Sham se formó para consolidar la fuerza de los rebeldes islamistas moderados, como respuesta a la formación de grupos unidos como el Frente Islámico o el Frente de los Revolucionarios de Siria, ambos a finales de 2013.[1] La alianza se formó a partir de 19 grupos distintos,[3] algunos de los cuales habían estado afiliados a los Hermanos Musulmanes de Siria. Sin embargo, tras su creación el grupo trató de cortar todos sus lazos con los Hermanos Musulmanes en un intento de conseguir el apoyo financiero de Arabia Saudí, dada su mala relación con los Hermanos.[1]
Su líder es Mondher Saras, un exmiembro del Consejo Militar rebelde de Homs.[1]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.