León Rozitchner

filósofo y psicólogo argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

León Rozitchner

León Rozitchner (Chivilcoy, 24 de septiembre de 1924 - Buenos Aires, 4 de septiembre de 2011)[4] fue un filósofo, escritor, profesor e intelectual argentino. Enseñó en la Universidad de Buenos Aires y fue docente de la Facultad Libre de Rosario. Es muy reconocido en su país por su compromiso con el contexto social y cultural, y disertaba fundamentalmente en el campo filosófico, al igual que el psicoanalítico.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
León Rozitchner
Thumb
León Rozitchner en 2003.
Información personal
Nacimiento 1924
Chivilcoy (Argentina)
Fallecimiento 4 de septiembre de 2011 (86 años)[1][2]
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Religión Judío[3]
Familia
Hijos Alejandro Rozitchner
Lara Rozitchner
Nathalie Rozitchner
Educación
Educado en Sorbonne Universidad de París
Información profesional
Ocupación profesor, filósofo, escritor
Conocido por Freud y los límites del individualismo burgués
Freud y el problema del poder
Las Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia
Empleador
Distinciones ver premios
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Estudió Humanidades en La Sorbona de París, Francia, donde se graduó en 1952.

Siendo profesor de la Universidad de Buenos Aires en 1976 tuvo que exilarse en Caracas, donde fue profesor de la Universidad Central de Venezuela, director del Instituto de Filosofía de la Praxis e investigador del CENDES (Centro de Estudios del Desarrollo).[5] Fue codirector de la revista Contorno, donde compartió espacio con Ismael y David Viñas, Adelaida Gigli, Ramón Alcalde, Oscar Masotta y Noé Jitrik.[6]

Retorna a Buenos Aires en 1985 y en 2004 la Fundación Konex de Buenos Aires le otorgó un «Diploma al Mérito» en la categoría de «Ensayo Filosófico» junto con Tomás Abraham (1946-), Nicolás Casullo (1944-2008), Eduardo Grüner (1946-) y Santiago Kovadloff (1942-).

En los años 90', se ocupó de la relación entre cristianismo y capitalismo.[6]

Entre sus numerosas obras sobresalen Freud y los límites del individualismo burgués (1972), Las Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia (1985), Perón, entre la sangre y el tiempo (1985) y La cosa y la cruz: cristianismo (en torno a las Confesiones de San Agustín) (1997).

Su hijo es el escritor Alejandro Rozitchner (1960-), quien también fue docente de filosofía en la Universidad de Buenos Aires aunque luego centró su carrera en la psicología positiva y la motivación para empresas. Desde 2014 brindó estos mismos servicios en política, siendo contratado como asesor por Mauricio Macri,[7] tanto en su etapa de jefe de gobierno de Buenos Aires como durante su mandato presidencial.

Publicaciones

Reconocimientos

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.