Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
La Celestina (película)
película de 1996 dirigida por Gerardo Vera De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Celestina es una película española dirigida por Gerardo Vera en 1996 y adaptada por Rafael Azcona a partir de la obra homónima de Fernando de Rojas, considerada una de las cumbres clásicas de la literatura española.[1]
Remove ads
Remove ads
Argumento
Calisto, un joven e impulsivo hacendado, está enamorado de Melibea, una adolescente de buena familia a quien sus padres proyectan casar conveniente y rápidamente. La pasión le produce tal excitación que acepta la sugerencia de obtener los favores de su amada con la mediación de una hechicera cuya siniestra reputación es bien conocida, La Celestina.
Reparto
Remove ads
Banda sonora
- Fantasía para un gentilhombre de Joaquín Rodrigo, interpretada por la Orquesta Philarmonia dirigida por Louis Frémaux.
- Concertino en la menor de Salvador Bacarisse, tocado por Narciso Yepes (guitarra), la Orquesta Filarmonía de España y Rafael Frühbeck de Burgos.
- Missa pro defunctis de Cristóbal de Morales, interpretada por Jordi Savall (director), La Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XX.
- Diferencias sobre "Guárdame las vacas" de Luis de Narváez. Arreglo de Octavio Bustos Abarca, interpretado por Narciso Yepes (guitarra).
- Suite española: Folías de Gaspar Sanz. Arreglo e interpretación: Narciso Yepes
- Gallarda 6 y Fantasía 1 de Luis de Milán, arreglos de Jordi Savall, interpretados por Jordi Savall, Andrew Lawrence King, Sergi Casademunt, E. Brandao y L. Duftschmid.
- Estudio opus 6 nº 11 de Fernando Sor, tocado por Narciso Yepes.
Palmarés cinematográfico
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads