Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Kiti Mánver
actriz española De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
María Isabel Ana Mantecón Vernalte (Antequera, Málaga, 11 de mayo de 1953), conocida artísticamente como Kiti Mánver o Kity Mánver, es una actriz española.[1] Su trayectoria cinematográfica incluye películas dirigidas por Pedro Almodóvar, José Luis Garci y Álex de la Iglesia.[2] También ha desarrollado una amplia trayectoria en producciones para televisión y en teatro.[3]
Remove ads
En la sexta edición de los Premios Goya, celebrada en 1992,[4] obtuvo el premio a mejor actriz de reparto por su interpretación en la película dirigida por Enrique Urbizu Todo por la pasta.[5] En 2014 fue reconocida con el Premio Ceres[6] por su papel en la obra Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio.[7]
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Vivió en Málaga hasta los 13 años, en el seno de una familia de nueve hijos, cuando su familia se mudó a Madrid, aunque ha mantenido el contacto con Andalucía por su afición a la actividad campesina que le relaja. Su padre era comisario. Comenzó a trabajar en el cine con 17 años, y aunque hizo el primer desnudo en el teatro español, como feminista se posiciona contra el destape.[8]
Ha trabajado con directores como Manuel Gutiérrez Aragón,[9] Pedro Almodóvar, Manuel Gómez Pereira, Gerardo Vera, José Luis García Sánchez, Álvaro Fernández Armero, Álex de la Iglesia y José Luis Garci.[10]
Fue "chica Almodóvar" en la mítica película Mujeres al borde de un ataque de nervios, que el director manchego dirigió en 1988.
Consiguió el Goya como Mejor Actriz de Reparto en 1991 con su actuación en la película Todo por la pasta, de Enrique Urbizu, que protagonizó junto a la también malagueña María Barranco.[11]
"Resumiendo, diré que Enrique (Urbizu) me comunicó tanta confianza y seguridad en lo que quería (y desde luego no era lo que yo llevaba preparado), que comprendí por primera vez que el director tiene la última palabra de cómo deber ser un personaje, así que desde entonces mi manera de estudiar es más relajada y abierta."
En 2017 fue actriz principal en la obra Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio, que se presentó en Londres como parte del Festival de Teatro Español en Londres (Festelón).[7]
"El teatro tiene una cosa estupenda, que es el rito. Verse a uno mismo, representarse, conocerse, aprender en definitiva"
Ha prestado su voz para el documental que se emite en el centro de interpretación del Dólmenes de Antequera, patrimonio de la humanidad ubicado en su ciudad natal, Antequera. Es integrante de la Academia de Cine de Andalucía.
Remove ads
Filmografía
Remove ads
Televisión
Teatro
- 1969: Rosas rojas para mí
- 1971: Personajes
- 1975: Equus
- 1979: La familia Colodrón
- 1981: Hijos de un dios menor
- 1982: Seis personajes en busca de autor
- 1984: El botín
- 1985: Bodas de sangre
- 1987: Sueño de una noche de verano
- 1988: Antígona entre muros
- 1988: ¡Ay, Carmela!
- 1992: Sólo para mujeres
- 1993: Las bizarrías de Belisa
- 1998: Divinas palabras
- 2000: Recreo
- 2001: Madrugada
- 2001: El matrimonio de Boston
- 2004: Una habitación luminosa llamada día
- 2005: La retirada de Moscú
- 2007: Humo
- 2007: A la luz de Góngora
- 2009: Tres
- 2010: Ocasiones especiales
- 2012: Esta noche no estoy para nadie
- 2014: Las heridas del viento
- 2015: Iba en serio
- 2017: Sensible
- 2017: Las heridas del viento
- 2018: Juntos
Remove ads
Premios y nominaciones
- Otros
- Premio de Honor en la XVIII edición del Festival de Cine de Alicante.[15]
- 2011 Premio Mejor Actriz, otorgado por el XIV Certamen Nacional de Teatro Garnacha La Rioja (Haro) por Ocasiones especiales de Bernard Slade
- 2011 Premio Puente de Toledo y Madrina de la XXXIª Semana de Cine Español de Carabanchel, Madrid
- 2009 Premio Día de Andalucía, otorgado por la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía
- 2008 Premio Ciudad de Antequera, otorgado por el Ayuntamiento de Antequera
- 2007 Medalla de oro de la provincia de Málaga, otorgado por la Diputación Provincial de Málaga
- 2001 Medalla Ateneo de Málaga, concedido por el Ateneo de Málaga por su trayectoria profesional
- 2001 Homenaje de la Asociación de Escritores y Críticos de Andalucía, otorgado por su trayectoria profesional
- 2001 Premio Efebo de Antequera a la trayectoria, concedido por el Ayuntamiento de Antequera
- 2002 Premio Camaleón de Honor, otorgado por el Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla, Huelva
- En 2023 recibió la Espiga de Honor por toda su trayectoria de la 68 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).[16]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads