Kika
película de 1993 dirigida por Pedro Almodóvar De Wikipedia, la enciclopedia libre
película de 1993 dirigida por Pedro Almodóvar De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kika es una película española de 1993 escrita y dirigida por Pedro Almodóvar.
Kika | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título | Kika | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Agustín Almodóvar | ||||
Guion | Pedro Almodóvar | ||||
Música |
Enrique Granados Kurt Weill Bernard Herrmann | ||||
Fotografía | Alfredo F. Mayo | ||||
Montaje | José Salcedo | ||||
Protagonistas |
Verónica Forqué Peter Coyote Victoria Abril Àlex Casanovas Rossy de Palma Santiago Lajusticia Anabel Alonso Bibiana Fernández Jesús Bonilla Karra Elejalde Manuel Bandera Charo López Mónica Bardem Joaquín Climent | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | España | ||||
Año | 1993 | ||||
Género | Comedia | ||||
Duración | 117 minutos | ||||
Idioma(s) | Español | ||||
Compañías | |||||
Productora | Ciby 2000 | ||||
Distribución | Sandrew Film & Theater | ||||
Filmografía de Pedro Almodóvar | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Estuvo producida por Agustín Almodóvar, contó con el papel protagónico de Verónica Forqué y con Victoria Abril, Peter Coyote y Rossy de Palma en los papeles secundarios.
Kika es una maquilladora de carácter ingenuo que un día recibe un encargo muy especial: ha de maquillar a un muerto, un atractivo fotógrafo llamado Ramón. Sin embargo, este en realidad no está muerto y sólo sufre un ataque, por lo cual el trabajo de la maquilladora motiva que reaccione y se enamore de ella. El padrastro de Ramón, un hombre turbio y seductor, a ojos del fotógrafo es el responsable de la muerte de la madre de este, y vive junto a ellos. El hermano de la viril asistenta de Kika no tardará en violar a ésta y, en consecuencia, convertirla en protagonista de un "reality show" televisivo, a cargo de una mujer cruel y resentida, Caracortada.
La película se rodó en Madrid[1] y aparecen diversos edificios madrileños: Círculo de Bellas Artes, Torre Picasso, la Torre Europa y la estación de Atocha.
Categoría | Nominada | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actriz | Verónica Forqué | Ganadora |
Mejor Actriz de reparto | Rossy de Palma | Nominada |
Mejor Dirección de Producción | Esther García | Nominada |
Mejor dirección artística | Alain Bainée, Javier Fernández | Nominados |
Mejor diseño de vestuario | José María de Cossío | Nominado |
Mejor maquillaje y peluquería | Jesús Moncusi y Gregorio Ross | Nominados |
Mejor sonido | Jean-Paul Mugel, Graham V. Hartstone | Nominados |
Mejores efectos especiales | Olivier Gleyze, Yves Domenjoud, Jean-Baptiste Bonetto | Nominado |
Categoría | Nominada | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actriz | Verónica Forqué | Ganadora |
Mejor Actriz de reparto | Rossy de Palma | Ganadora |
Categoría | Nominada | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actriz de cine | Verónica Forqué | Ganadora |
Categoría | Nominada | Resultado |
---|---|---|
Premio Mejor Película Española | Ganadora | |
Categoría | Nominada | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actriz Revelación | Anabel Alonso | Ganadora |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.