Judá ben Hur

personaje ficticio de Ben-Hur De Wikipedia, la enciclopedia libre

Judá ben Hur

Judá Ben-Hur es un personaje ficticio creado por el escritor estadounidense Lew Wallace en su novela histórica Ben-Hur: A Tale of the Christ, publicada en 1880. Hijo de una prominente familia judía en Judea durante el siglo I d. C., Judá es un joven príncipe comerciante cuya vida cambia drásticamente tras ser traicionado por su amigo romano Mesala y condenado a la esclavitud. Su historia, marcada por la venganza, la redención y un encuentro con Jesucristo, lo convierte en un símbolo de resistencia y fe. El personaje alcanzó fama mundial gracias a la adaptación cinematográfica de 1959, Ben-Hur, dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston, que ganó 11 premios Óscar, incluyendo mejor película. Judá Ben-Hur ha sido interpretado en diversas adaptaciones teatrales, cinematográficas y televisivas, consolidándose como una figura icónica en la literatura y el cine épico.

Datos rápidos Primera aparición, Última aparición ...
Judá ben Hur
Personaje de Ben Hur
Thumb
Charlton Heston interpreta a Ben Hur en la película de 1959, éxito cinematográfico, considerado una de las mejores películas de todos los tiempos.
Primera aparición Ben Hur (1907)
Última aparición Ben Hur (2016)
Creado por Lewis Wallace
Interpretado por Herman Rottger (1907)
Ramón Novarro (1925)
Charlton Heston (1959)
Joseph Morgan (2010)
Jack Huston (2016)
Voz original Charlton Heston (2003)
Doblador en España Rafael Navarro García (1959)
Fernando Castro (2016)
Doblador en Hispanoamérica Víctor Mares (1959, doblaje original)
Blas García (1959, segunda versión)
Jorge Santos (1959, tercera versión)
Raúl Anaya (2003)
Alejandro Graue (2010)
Gerardo Alonso (2016)
Información personal
Nombre de nacimiento Judá ben Hur
Alias Ben Hur
Edad 17 años (novela)
Residencia Judea
Religión judío
cristiano
Características físicas
Raza Humano
Sexo Masculino
Familia y relaciones
Familia Ben Hur
Pareja(s) Esther
Cónyuge Esther
Otros familiares Ithamar (padre, fallecido)
Miriam (madre)
Tirza (hermana)
Información profesional
Ocupación Príncipe
Aliados Jeque Ilderim
Enemigos Tribuno Messala
Conexiones Quinto Arrio
Cerrar

Etimología del nombre

El nombre Judá ben Hur deriva del nombre hebreo de uno de los doce gobernadores de distrito del rey Salomón (1 Reyes 4:7-9).[1] También significa 'hijo de lino blanco'.[2] Cuando Wallace presenta a Ben Hur por primera vez, lo describe como un joven de diecisiete años vestido de «fino lino blanco». El autor eligió este nombre bíblico porque era «fácil de escribir, imprimir y pronunciar».[3]

Biografía del personaje

Judá ben Hur es un príncipe judío hijo de Ithamar y descendiente de una noble familia de Judea. Juzgado por un incidente involuntario sucedido al paso del nuevo gobernador romano, es condenado a galeras, donde pasa varios años. Al terminar una batalla naval contra piratas, salva la vida del comandante Quinto Arrio, quien lo libera y lo adopta como un hijo. Más tarde, Ben Hur se convierte en auriga. Conoce el cristianismo y se convierte en seguidor de Cristo. Se casa con Esther, hija de Simónides, jefe del servicio de la casa de Ben Hur, con quien tiene varios hijos.

Messala es su amigo de la infancia, pero las circunstancias los llevarán a enemistarse y a acabar compitiendo en una carrera de carros. Su madre y hermana, encarceladas desde el incidente con el gobernador, son liberadas, enfermas de lepra, tras años de vivir en prisión, y son sanadas milagrosamente por Jesucristo.

Adaptaciones en el cine y la televisión

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.