abogado peruano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan José Santiváñez Antúnez (Jesús María, Lima; 21 de noviembre de 1977) es un abogado peruano. Es el actual ministro del Interior del Perú en el gobierno de Dina Boluarte desde el 16 de mayo de 2024.[1][2]
Juan José Santiváñez | ||
---|---|---|
| ||
Ministro del Interior del Perú Actualmente en el cargo | ||
Desde el 16 de mayo de 2024 | ||
Presidente | Dina Boluarte | |
Primer ministro | Gustavo Adrianzén | |
Predecesor | Walter Ortiz Acosta | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Juan José Santiváñez Antúnez | |
Nacimiento |
21 de noviembre de 1977 (47 años) Jesús María, Lima | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de San Martín de Porres Universidad Nacional Federico Villarreal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Miembro de |
Gobierno de Martín Vizcarra (2020) Gobierno de Dina Boluarte (2023-) | |
Tras realizar estudios en la Universidad de San Martín de Porres, se graduó en Derecho y obtuvo el título de abogado.[3]
Cuenta con maestrías en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Cursó una maestría en Litigación oral por la California Western School of Law de San Diego (California); y una maestría en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos con calificación summa cum laude.[3]
Fue asesor externo para la comisión especial encargada de desarrollar el Plan Estratégico Mariano Santos 2.0 de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se desempeñó como profesor en la Escuela de Posgrado de la PNP para oficiales de dicha institución.[3]
Durante el gobierno de Martín Vizcarra fue jefe de Gabinete de Asesores del ministerio del Interior, cargo que renunció en 2020 al ponerse al descubierto que había sido abogado de miembros de la policía acusados de corrupción y extorsión. Durante el gobierno de Dina Boluarte y siendo ministro del Interior Víctor Torres Falcón (2023-2024) volvió a ejercer dicha función en el ministerio del Interior.[3]
El 17 de abril de 2024 fue nombrado viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior.[4]
El 16 de mayo de 2024, fue nombrado y juramentado por la presidenta Dina Boluarte, como ministro del Interior del Perú; formando así parte del Consejo de Ministros presidido por Gustavo Adrianzén.[1][2] Es el sexto ministro del Interior de dicho gobierno, lo que da un promedio de un ministro cada tres meses.[5]
Durante su mandato como ministro, ha demostrado su lealtad a Dina Boluarte.[6] Prometió establecer medidas de seguridad de emergencia y dar un paso atrás si la medida no daba los resultados esperados.[7] Se ha informado de que la Policía Nacional habría utilizado estrategias para cambiar la opinión pública y mejorar la imagen del ministro.[8][9]
A mediados de 2024, se vio envuelto en una controversia tras la filtración de audios en los que se le escuchaba discutir supuestas presiones políticas para cerrar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), presuntamente a petición de la presidenta. Santiváñez ha negado la autenticidad de estos audios y ha alegado que han sido manipulados y que su voz no aparece en ellos. Además, el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo (Culebra), quien grabó las conversaciones, entregó pruebas a la Fiscalía, lo que ha aumentado las dudas sobre la gestión de Santiváñez y su relación con ciertas decisiones políticas. A raíz de estos audios, la inspectoría inició una investigación.[10]
Al mismo tiempo, se inició otra investigación fiscal por abuso de autoridad contra el periodista Marco Sifuentes. Para su defensa, Santiváñez contrató a un bufete de abogados con dinero público[11] y entregó su teléfono móvil, donde aparentemente estarían las conversaciones, que fue reseteado. Santiváñez se negó a revelar la información y también se negó a entregar su nube para que la justicia supervise las conversaciones.[12]
En 2025, cuatro personas solicitaron a Santivañez que rectificara por anunciarlos erróneamente como integrantes de organizaciones criminales en televisión. La Policía Nacional del Perú solo ha reconocido que se cometió un error en una de ellas.[13]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.