Javier Lambán

político español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Javier Lambán

Francisco Javier Lambán Montañés (Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 19 de agosto de 1957) es un expolítico español. Entre 2015 y 2023, fue presidente del Gobierno de Aragón. También presidió la diputación de Zaragoza, entre 1999 y 2011.

Datos rápidos Presidente del Gobierno de Aragón, Monarca ...
Javier Lambán
Thumb
Javier Lambán en 2016


Presidente del Gobierno de Aragón
5 de julio de 2015-11 de agosto de 2023
Monarca Felipe VI
Gabinete Lambán I (2015-2019)
Lambán II (2019-2023)
Vicepresidente Arturo Aliaga (2019-2023)
Predecesora Luisa Fernanda Rudi
Sucesor Jorge Azcón


Secretario general del PSOE-Aragón
31 de marzo de 2012-27 de enero de 2025
Predecesor Marcelino Iglesias
Sucesora Pilar Alegría


Alcalde de Ejea de los Caballeros
16 de junio de 2007-15 de julio de 2014
Predecesor Eduardo Alonso Lizondo
Sucesora Teresa Ladrero


Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza
4 de agosto de 1999-22 de junio de 2011
Predecesor José Ignacio Senao
Sucesor Luis María Beamonte


Secretario general del PSOE de Zaragoza
marzo de 2001-21 de abril de 2012
Predecesor Carlos Tomás
Sucesor Martín Llanas


Senador en las Cortes Generales
por designación de las Cortes de Aragón
9 de septiembre de 2023-30 de enero de 2025


Diputado en las Cortes de Aragón
por Zaragoza
20 de junio de 2011-9 de septiembre de 2023


Concejal del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
7 de mayo de 1983-15 de julio de 2014

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier Lambán Montañés
Nacimiento 19 de agosto de 1957 (67 años)
Ejea de los Caballeros (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Luisa Lázaro
Hijos Teresa
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Alberto Sabio Alcutén
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Socialista Obrero Español (desde 1983)
Distinciones
  • Medalla de Aragón (2024)
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Nacido en Ejea de los Caballeros, es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona y doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza, ejerciendo posteriormente como profesor en su pueblo natal. Está casado y tiene una hija.

Desde las elecciones municipales de 1983, es concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, desempeñando el cargo de segundo teniente de alcalde en el gobierno municipal, así como la portavocía el PSOE en la oposición durante el mandato 1987-1991. Con la vuelta del PSOE al gobierno municipal, es nombrado primer teniente de alcalde, compaginándolo con el cargo de diputado provincial en la Diputación Provincial de Zaragoza, institución que presidió desde 1999 hasta el 22 de junio de 2011, y con la secretaría provincial del PSOE de Zaragoza entre 2001 y 2012. Fue alcalde de Ejea de los Caballeros entre 2007 y 2014.

Desde el 31 de marzo de 2012 es el secretario general del PSOE de Aragón.[1] Tras su nombramiento, renunció a su cargo de diputado provincial y portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Zaragoza, asumiendo la presidencia del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón para liderar la oposición parlamentaria.

En 2014 fue elegido candidato del PSOE a la presidencia de la Diputación General de Aragón para las elecciones autonómicas del año siguiente en un proceso de primarias en el que fue el único candidato que consiguió reunir lo avales exigidos.[2]

Presidente del Gobierno de Aragón (2015-2023)

Primer mandato (2015-2019)

Thumb
Javier Lambán (izquierda) hablando con el entonces consejero de presidencia Vicente Guillén.

Tras las elecciones del 24 de mayo de 2015, en las que el Partido Socialista fue la segunda fuerza política más votada, Lambán consiguió un acuerdo de investidura.[3] El 5 de julio de 2015 tomó posesión de su cargo como presidente de la Diputación General de Aragón gracias a los votos favorables de PSOE (18 diputados), Podemos (14), Chunta Aragonesista (CHA) (2) e Izquierda Unida (IU) (1).[4]

En el discurso institucional de fin de año en 2017, Lambán destacó las políticas progresistas que ha llevado a cabo para la recuperación de los derechos en materia de educación y sanidad públicas y hace especial énfasis a la recuperación de los bienes del monasterio de Sijena depositados en Cataluña.[5][6][7]

Segundo mandato (2019-2023)

En las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 2019, el PSOE fue el partido más votado con 24 escaños —logrando 8 más respecto a la anterior cita electoral de 2015— pero la debacle de Podemos-Equo que pasó de 14 escaños a 5 hacía imposible la mayoría absoluta, aún contando con los 3 diputados de su socio de la pasada legislatura, Chunta Aragonesista y el de Izquierda Unida. Con lo que la clave la tendría los 12 diputados de Ciudadanos o los 3 del PAR.[8]

El 31 de julio de 2019, fue reelegido presidente de Aragón con los votos favorables de Podemos-Equo (5), CHA (3), PAR (3) e IU (1).[9] Tomó posesión del cargo el 3 de agosto.

Thumb
Lambán en 2021.

En febrero de 2021 anunció que padecía un cáncer de colon, si bien estaba en condiciones de seguir ejerciendo sus funciones como presidente del Gobierno de Aragón.[10]

Elecciones autonómicas de 2023

Lambán lideró el Partido de los Socialistas de Aragón en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023. El PSOE obtuvo 23 de los 67 diputados que conforman las Cortes de Aragón, siendo la segunda fuerza más votada tras el Partido Popular.[11] Con este resultado, Lambán se quedó sin posibilidad de ser investido presidente de Aragón, debido que el PP y Vox sumaban la mayoría absoluta necesaria para gobernar.[12]

Últimos años en la política

Tras dejar la presidencia del Gobierno de Aragón, Lambán fue nombrado nombrado senador por designación autonómica en octubre del mismo año.[13] Durante su ejercicio como senador tuvo varios encontronazos con su propio grupo parlamentario, lo que le ocasionó sendos expedientes sancionadores por romper la disciplina de voto en votaciones relacionadas con la Ley de Amnistía[14] y la financiación autonómica.[15]

En enero de 2025, tras ser elegida para la ministra de Educación Pilar Alegría para sucederle como secretaria general del PSOE de Aragón, Lambán anunció su renuncia al escaño y el final de su carrera política.[16]

Cargos desempeñados

  • Concejal del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1983-2014).
  • Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1983-1987).
  • Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1987-1991).
  • Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1991-2007).
  • Diputado en la Diputación Provincial de Zaragoza(1991-2012).
  • Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (1999-2011).[17]
  • Secretario general del PSOE de Zaragoza (2001-2012).
  • Alcalde de Ejea de los Caballeros (2007-2014).
  • Portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Zaragoza (2011-2012).
  • Diputado en las Cortes de Aragón (desde 2011).
  • Secretario general del PSOE de Aragón (desde 2012).
  • Presidente del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón (desde 2012).
  • Presidente del Gobierno de Aragón (2015-2023).

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.