Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música
entidad cultural española De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) es un organismo público español, adscrito al Ministerio de Cultura, responsable de la promoción, protección, difusión y proyección exterior de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones y de la comunicación cultural entre las comunidades autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.[3]
Remove ads
El INAEM desarrolla su labor en dos grandes áreas:[4]
- Área de creación y promoción directa: reúne los centros de creación artística, de exhibición o de carácter documental y técnico que dependen del propio INAEM, más un espacio para seminarios y pequeños congresos: el Palacio Castillo de Magalia.
- Área de apoyo a entidades públicas y privadas, compañías y agrupaciones artísticas: se gestiona a través de las unidades administrativas, centros de producción, exhibición y formación artística que dependen del Ministerio de Cultura y Deporte. Desarrolla la política de fomento y de exhibición, tanto en España como en el extranjero, de las Artes Escénicas y de la Música. Está en permanente colaboración con las comunidades autónomas, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y otros departamentos del Ministerio de Cultura y Deporte. Finalmente, distribuye ayudas para proyectos de producción, exhibición y giras nacionales e internacionales que el INAEM realiza cada año.
Remove ads
Historia
El Instituto fue creado mediante el artículo 87.3 de la Ley 50/1984, de Presupuestos Generales del Estado para 1985. El artículo 85 de esta Ley suprimía los Organismos autónomos Junta Coordinadora de Actividades y Establecimientos Culturales, Teatros Nacionales y Festivales de España y Orquesta y Coros Nacionales de España y en su lugar creaba el INAEM como Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.[5]
Esta normativa fue desarrollada muy pronto por el Real Decreto 565/1985, de 24 de abril, que se ocupa de articular y desarrollar los programas relacionados con el teatro, la danza, la música y el circo.[6] La puesta en marcha del instituto estuvo a cargo de José Manuel Garrido Guzmán, quien estuvo a cargo del INAEM durante cuatro años, hasta 1989.
Remove ads
Centros INAEM
Salas
Danza
- Ballet Nacional de España (BNE)
- Compañía Nacional de Danza (CND)
Música
- Orquesta Nacional de España (ONE)
- Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
- Coro Nacional de España (CNE)
- Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Teatro
Instituciones
- Centro de Documentación de las Artes Escénica y de la Música (CDAEM): creado en 2019 a través de la fusión de dos centros preexistentes, el Centro de Documentación Teatral (CDT) y el Centro de Documentación de Música y Danza (CDMyD). Con sede en la Calle Alfonso XII, 3-5 (Edificio B) y su archivo en la Calle Argumosa, 41.
- Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Remove ads
Estructura
Resumir
Contexto
El INAEM se estructura como sigue:[3]
- El Presidente. La presidencia del organismo corresponde al Ministro de Cultura y Deporte y ejerce la alta inspección así como aprueba los planes generales de actuación del mismo.
- El Director general. Es el órgano ejecutivo del INAEM y de él dependen el resto de órganos administrativos. Es nombrado y separado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte.
- La Secretaría General. Es responsable de la supervisión y dirección administrativa de los recursos humanos, económicos, financieros, informáticos, logísticos y materiales.
- La Subdirección General de Música y Danza. Le corresponde la programación y ejecución de las actividades de música y danza del Instituto.
- La Subdirección General de Teatro. Es responsable de la programación y ejecución de las actividades teatrales del organismo.
- La Subdirección General de Personal. Se encarga de la gestión e inspección de los recursos humanos, de las relaciones con el personal y, en su caso, de la tramitación de expedientes sancionadores.
- La Subdirección General Económico-Administrativa. Asume la gestión económico-administrativa y financiera, elabora el anteproyecto de presupuestos y gestiona los servicios generales y de régimen interior.
Lista de Directores generales
- José Manuel Garrido Guzmán (1985-1989)
- Adolfo Marsillach Soriano (1989-1990)
- Juan Francisco Marco Conchillo (1990-1995)
- Elena Posa Farras (1995-1996)
- Tomás Marco Aragón (1996-1999)
- Andrés Ruiz Tarazona (1999-2000)
- Andrés Amorós Guardiola (2000-2004)
- José Antonio Campos Borrego (2004-2007)
- Juan Carlos Marset Fernández (2007-2009)
- Félix Palomero González (2009-2012)
- Miguel Ángel Recio Crespo (2012-2014)
- Montserrat Iglesias Santos (2014-2018)
- Amaya de Miguel Toral (2018-2022)[7]
- Joan Francesc Marco Conchillo (2022-2024)[8]
- María Paz Santa-Cecilia Aristu (2024-)[9]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads