Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Holando-Argentino

raza de ganado bovino utilizada por la industria láctea De Wikipedia, la enciclopedia libre

Holando-Argentino
Remove ads

Holando-Argentino es una raza de ganado vacuno, que se encuentra principalmente en Argentina y Uruguay. Deriva de la raza Holstein, también conocida como vaca frisona. Fue primero introducida desde los Países Bajos el 4 de marzo de 1880, en las fértiles regiones de la Pampa, destinándose a la producción tanto de carne como de leche.

Thumb
Ejemplar de raza lechera, Holstein.

En la actualidad, esta raza se encuentra principalmente en las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y en la zona productiva conocida como cuenca lechera que comprende los departamentos uruguayos de Florida, San José y Colonia. Es usada principalmente para la producción de leche.

Remove ads

Características

Resumir
Contexto

Tiene un tamaño relativamente grande; precocidad mediana; esqueleto fuerte; mantas musculares no muy desarrolladas; aspecto anguloso; ubre desarrollada; pelaje blanco bien definido, con manchas negras repartidas en el cuerpo y extremidades blancas. Hay animales muy tapados de negro y otros muy blancos. Las manchas negras en las extremidades son aceptadas. Teniendo cuernos medianos. De las razas lecheras explotadas en el país es la más pesada. Tiene exigencias en cuanto a adaptación al medio y con respecto a la alimentación. Tiene un buen período de lactancia, con una producción de grasa butirosa que puede estar cerca del 4 % . Es la raza lechera que tiene el menor porcentaje de grasa, pero la mayor producción total.

Antiguamente en Argentina se había logrado el verdadero Holando-Argentino, derivado de vacas neerlandesas, seleccionadas como vacas medianas de buena ubre y muy buenas patas, una vaca adaptada a caminar, a buscar su pasto en el campo y a las condiciones pastoriles del campo argentino. Posteriormente con las masivas inseminaciones artificiales con genética del Canadá y los Estados Unidos de América, esta raza se transformó a través de generaciones en la Holstein, si bien son lo mismo, el Holando-Argentino se distinguía por ser un animal mediano, de buena ubre y muy caminador, con sangre neerlandesa tal como la es la Holstein, pero esta última seleccionada a las realidades canadienses y estadounidenses, pero el Holstein por las inseminaciones artificiales a través de los años, la transformó en una vaca de mayor porte, de mayor producción lechera, con una gran ubre, pero sus patas y ubre en muchas oportunidades no se adaptan a las condiciones reales del campo pastoril argentino, pues responden más a la realidad de los países del norte donde la estabulación es una condición para estas vacas donde se les brinda una excelente alimentación y nutrición muy balanceada.

Remove ads

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads