Anexo:Hexagonal de Concacaf

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Hexagonal de la Concacaf es la denominación de la última ronda de la Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol, la cual reúne a las seis mejores selecciones de la confederación.[1][2] El formato de hexagonal ha sido implementado por la Concacaf desde la Clasificación para el Mundial de 1998. Es precedida por la fase de «Semifinal» en la cual se clasifican los dos primeros lugares de tres grupos.

La fase consiste en la disputa de diez partidos a ida y vuelta por sistema de liga. Las tres primeras selecciones clasifican directamente a la Copa Mundial de Fútbol. Desde la Clasificación para el Mundial de 2006, el cuarto puesto tiene derecho a disputar una repesca intercontinental (que dependerá de la rotación AFC/CONMEBOL/OFC).

Costa Rica, Estados Unidos y México se han clasificado a cada una de los hexagonales.[3] Siendo México la única selección en lograr clasificarse en cada una de las fases al Mundial.[4]

Ediciones

Resumir
Contexto
Más información Francia 1998, Equipo ...
Cerrar


Más información Corea del Sur y Japón 2002, Selección ...
Cerrar


Más información Alemania 2006, Equipo ...
Cerrar


Más información Sudáfrica 2010, Equipo ...
Cerrar


Más información Brasil 2014, Equipo ...
Cerrar


Más información Rusia 2018, Selección ...
Cerrar

Participaciones

Equipo/Edición (p.) Part. Bandera de Francia
1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón
2002
Bandera de Alemania
2006
Bandera de Sudáfrica
2010
Bandera de Brasil
2014
Bandera de Rusia
2018
CANBandera de Canadá Canadá 1 6.º×××××
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica 6 4.º1.º4.º2.º2.º
SLVBandera de El Salvador El Salvador 2 5.º××5.º××
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 6 2.º3.º1.º1.º1.º5.º
GUABandera de Guatemala Guatemala 1 ××5.º×××
HONBandera de Honduras Honduras 4 ×4.º×3.º3.º4.º
JAMBandera de Jamaica Jamaica 3 3.º5.º××6.º×
MEXBandera de México México 6 1.º2.º2.º4.º1.º
PANBandera de Panamá Panamá 3 ××6.º×5.º3.º
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 4 ×6.º4.º6.º×6.º


 1.º clasificado.
 2.º clasificado.
 3.º clasificado.
 4.º clasificado por repesca.
 4.º, 5.º y 6.º no clasificado.
×  No participó.

Estadísticas

Resumir
Contexto

Clasificaciones por selección

Más información Selección, Primer puesto ...
Selección Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Cuarto puesto Quinto puesto Sexto puesto
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 (2006, 2010, 2014) 1 (1998) 1 (2002) 1 (2018)
MEXBandera de México México 2 (1998, 2018) 3 (2002, 2006, 2010) 1 (2014)
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica 1 (2002) 2 (2014, 2018) 1 (2006) 2 (1998, 2010)
HONBandera de Honduras Honduras 2 (2010, 2014) 2 (2002, 2018)
JAMBandera de Jamaica Jamaica 1 (1998) 1 (2002) 1 (2014)
PANBandera de Panamá Panamá 1 (2018) 1 (2014) 1 (2006)
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 1 (2006) 3 (2002, 2010, 2018)
SLVBandera de El Salvador El Salvador 2 (1998, 2010)
GUABandera de Guatemala Guatemala 1 (2006)
CANBandera de Canadá Canadá 1 (2022) 1 (1998)
Cerrar

Clasificación histórica

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Ediciones Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend. Clasif. % Éxito 1 % Éxito 2
1 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos6 1106032141495573861.11%583.33100
2 MEXBandera de México México6 10860301812102534960%6100100
3 CRCBandera de Costa Rica Costa Rica6 1016029141787632456.11%466.67100
4 HONBandera de Honduras Honduras4 58401610146059148.33%25066.67
5 TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago4 304086263274-4225%12566.67
6 JAMBandera de Jamaica Jamaica3 2730512131939-2030%133.3350
7 PANBandera de Panamá Panamá3 2330411152345-2225.56%133.3350
8 SLVBandera de El Salvador El Salvador2 182046102031-1130%0033.33
9 GUABandera de Guatemala Guatemala1 11103251618-236.67%0016.67
10 CANBandera de Canadá Canadá1 610136520-1520%0016.67
Cerrar

Goleadores

El delantero hondureño Carlos Pavón con doce anotaciones es el máximo goleador en dicha ronda.[5]

Más información #, Jugador ...
# Jugador Goles Partidos Promedio Clasificaciones
1 Bandera de Honduras Carlos Pavón12170.712002 (5), 2010 (7)[6]
2 Bandera de Estados Unidos Jozy Altidore11290.382010 (5), 2014 (4), 2018 (2)[7]
3 Bandera de Costa Rica Paulo Wanchope10200.501998 (3), 2002 (4), 2006 (3)[8]
Bandera de Estados Unidos Christian Pulisic10210.482018 (5), 2022 (5)[9]
5 Bandera de Honduras Carlo Costly9170.532010 (5), 2014 (4)[10]
Bandera de Trinidad y Tobago Stern John9230.392002 (3), 2006 (6), 2010 (0)[11]
7 Bandera de México Carlos Hermosillo8100.801998 (8)[12]
Bandera de México Cuauhtémoc Blanco8190.421998 (0), 2002 (5), 2006 (0), 2010 (3)[13]
Bandera de Costa Rica Álvaro Saborío8210.382006 (2), 2010 (4), 2014 (2)[14]
Bandera de Estados Unidos Clint Dempsey8280.292006 (0), 2010 (1), 2014 (3), 2018 (4)[15]
Bandera de Costa Rica Bryan Ruiz8290.282010 (2), 2014 (3), 2018 (1), 2022 (2)[16]
12 Bandera de México Jared Borgetti7140.502002 (3), 2006 (4)[17]
Bandera de Estados Unidos Landon Donovan7260.272002 (0), 2006 (3), 2010 (3), 2014 (1)[18]
Bandera de Costa Rica Celso Borges7390.182010 (3), 2014 (2), 2018 (0), 2022 (2)[19]
Última actualización: 31 de marzo de 2022
Cerrar

Goleadores por edición

Marcas

Generales

  • Más goles a favor: MEXBandera de México México, 102.
  • Menos partidos empatados: GUABandera de Guatemala Guatemala, 2.
    • Menos partidos empatados de local: GUABandera de Guatemala Guatemala, 1.
    • Menos partidos empatados de visita: CANBandera de Canadá Canadá, 0.
  • Menos partidos perdidos: MEXBandera de México México, 12.
    • Menos partidos perdidos de local: MEXBandera de México México, 2.
    • Menos partidos perdidos de visita: MEXBandera de México México, 10.
  • Mejor diferencia de goles: MEXBandera de México México, +49.

En un torneo

  • Menos partidos ganados en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá (0 en 2006) y JAMBandera de Jamaica Jamaica (0 en 2014).
    • Menos partidos ganados de local en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá, (0 en 2006).
    • Menos partidos ganados de visita en un torneo: TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago, (0 en 2010, 2018), PANBandera de Panamá Panamá, (0 en 2006), JAMBandera de Jamaica Jamaica (2014).
  • Más partidos empatados en un torneo: MEXBandera de México México, 6 (1998).
  • Más partidos perdidos en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá, 8 (2006).
  • Menos partidos perdidos en un torneo: MEXBandera de México México, 0 (1998).[20]
  • Más goles a favor en un torneo: MEXBandera de México México, 23 (1998).
    • Más goles a favor de local en un torneo: MEXBandera de México México, 18 (1998).
    • Más goles a favor de visita en un torneo: HONBandera de Honduras Honduras, 10 (2002).
  • Menos goles a favor en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá, 4 (2006).
    • Menos goles a favor de local en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá, 2 (2006).
    • Menos goles a favor de visita en un torneo: JAMBandera de Jamaica Jamaica, 0 (2014).
  • Mejor diferencia de goles en un torneo: MEXBandera de México México, +16 (1998).
    • Mejor diferencia de goles de local en un torneo: MEXBandera de México México, +15 (1998).
    • Mejor diferencia de goles de visita en un torneo: CRCBandera de Costa Rica Costa Rica, +4 (2002).
  • Peor diferencia de goles en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá, -17 (2006).
    • Peor diferencia de goles de local en un torneo: PANBandera de Panamá Panamá, -6 (2006).
    • Peor diferencia de goles de visita en un torneo: CANBandera de Canadá Canadá, -13 (1998).

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.