Hécuba

personaje de la mitología griega De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hécuba

En la mitología griega, Hécuba o Hécabe (en griego: Ἑκάβη, Hekábē; latín: Hecŭba), reina de Troya, es la segunda esposa de Príamo y uno de los personajes de la Ilíada. Se trata de la hija de Dimante o Dimas, rey de Frigia según esta obra,[1] pero Eurípides y Virgilio la imaginaron como hija de Ciseo, rey de Tracia.[2] Dares Frigio la describe como «corpulenta, de cuerpo moreno, bella, de inteligencia propia de varón, piadosa y justa».[3]

Datos rápidos Información personal, Nombre en griego ...
Hécuba
Thumb
Información personal
Nombre en griego Εκάβη
Familia
Padres Dymas, Ciseo y Sangario
Telecleia y Eunoë
Cónyuge Príamo
Pareja Apolo
Hijos
Información profesional
Ocupación Reina
Conflictos Guerra de Troya
Cerrar
Thumb
Giuseppe Maria Crespi:
Hécuba ciega a Poliméstor
(Ecuba acceca Polimestore).
Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.

El nombre de la madre de Hécuba era referido por un escoliasta de la Hécuba de Eurípides; según este, era hija de Dimante o Sangario por la náyade Evágora, o por Glaucipe la hija de Janto.[4] Un escoliasta de Homero relata que los padres de Hécuba eran Dimante y la ninfa Eunoe o Ciseo y Teleclía. Esta última versión Hécuba sería entonces la hermana de Téano, como señala el escoliasta.[5][6][7][8] Apolodoro innova diciendo que es hija del dios fluvial Sangario y la ninfa Métope.[6]

Descendencia

Hécuba tuvo de Príamo una abundante descendencia que según las fuentes va desde los catorce hijos que le da Apolodoro[6] a los 50 que propone Eurípides,[9][nota 1] pasando por los diecinueve de la tradición más extendida.[10] La literatura menciona a los siguientes hijos de Hécabe: Ántipo, Deífobo, Héctor, Héleno, Hipónoo, Pamón, Paris, Polidoro, Polites y Troilo. También tuvieron cuatro hijas: Casandra, Laódice, Políxena e Ilíona. El sueño que tuvo cuando estaba a punto de nacer Paris fue que iba a dar a luz una antorcha encendida que se propagaría por toda la ciudad y Ésaco interpretó que significaba que el niño que naciera sería la ruina de Troya.[6] Algunas fuentes dicen que el verdadero padre de Troilo es Apolo[11] Otros autores dicen que Héctor también fue hijo de Apolo.[12] Simónides dice que Hécuba fue madre de veinte hijas.[13]

Venganza por Polidoro

Thumb
Hécuba y Polixena, pintura de Merry-Joseph Blondel (Paris,1781-1853). Museo de Arte del Condado de Los Ángeles,

Hécuba mandó a Polidoro, su hijo menor, a Tracia para que huyera de la guerra que se avecinaba. Durante la guerra, Polidoro fue cuidado por Poliméstor, el rey de aquel lugar, que estaba casado con Ilíona, la hija primogénita de Príamo y Hécuba.[14]

Después de la guerra de Troya, los griegos convirtieron a Hécuba en su esclava, correspondiendo en el reparto a la parte de Odiseo, aunque otras tradiciones dicen que marchó con Héleno al Quersoneso Tracio,[15] o que fue llevada a Licia por Apolo.[16]

Repudiada y abandonada se lamenta:

modo maxima rerum, tot generis natisque potens nuribusque viroque nunc trahor exul, inops...
hace poco (era) la más importante de todas, poderosa por tantos familiares e hijos y ahora ando vagante, desterrada y desposeída...
Ovidio, Metamorfosis XIII, 508-510.

Embarcada junto a otros esclavos, llegó a Tracia, donde descubrió que Poliméstor había matado a Polidoro para apoderarse de los bienes que había traído. Hécuba se vengó sacándole los ojos y matándolo junto a dos de sus hijos.[17]

Metamorfosis

Sobre su destino final, se contaba que los dioses la convirtieron en una perra[18][19][15] y que fue enterrada en un lugar que desde entonces se conoce como el «Sepulcro de la Perra».[15]

Véase también

Bibliografía

  • Diccionario de la mitología clásica. Espasa.

Notas

  1. Y yo, privada de mis cincuenta hijos
    Eurípides, Hécuba 421.
    Sin embargo, ya un escolio antiguo interpreta que esta mención a 50 incluía también a los hijos que Príamo había tenido otras mujeres y que el número era aproximado, porque al menos uno (Héleno) no había muerto.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.