De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hatfields & McCoys es una miniserie histórica estadounidense de 2012, basada en el conflicto entre los Hatfield y los McCoy. Fue producida por el canal History y cuenta con tres episodios de dos horas.[1][2]
Hatfields & McCoys | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Docudrama | |
Guion por |
Ted Mann Ronald Parker | |
Dirigido por | Kevin Reynolds | |
Protagonistas |
Kevin Costner Bill Paxton Tom Berenger Powers Boothe | |
Compositor(es) | John Debney | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 3 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Leslie Greif Nancy Dubuc Dirk Hoogstra | |
Productor(es) |
Kevin Costner Darrell Fetty Herb Nanas Barry Berg | |
Cinematografía | Arthur Reinhart | |
Duración | 285 minutos | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión |
History ThinkFactory Media Sony Pictures Television | |
Primera emisión | 28 de mayo de 2012 | |
Última emisión | 30 de mayo de 2012 | |
Intervalos de emisión |
En Estados Unidos: 28 de mayo de 2012 29 de mayo de 2012 30 de mayo de 2012 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
El conflicto que recrea la miniserie tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y enfrentó a dos familias que residían en la zona fronteriza entre Kentucky y Virginia Occidental, Estados Unidos. El líder de la familia Hatfield, William Anderson «Devil Anse» Hatfield, es interpretado por Kevin Costner y el de la familia McCoy, Randolph «Randall» McCoy, por Bill Paxton.[1]
La banda sonora de la miniserie fue compuesta por John Debney y Tony Morales, con música adicional de Kevin Costner and Modern West,[3] e incluye la participación de la vocalista Lisbeth Scott en The Long Road Down.
Si bien los eventos históricos recreados transcurrieron en el valle del río Tug Fork, que nace en las montañas Apalaches entre los estados de Virginia Occidental y Kentucky, la miniserie fue rodada en Transilvania, Rumania, con los montes Cárpatos en lugar de las Apalaches.[4]
En su debut en Estados Unidos el primer episodio tuvo 13.9 millones de televidentes y se convirtió en el programa más visto del canal History y en la emisión de mayor audiencia en la historia de la televisión por cable, excluyendo eventos deportivos.[5] La segunda parte fue vista por 13.13 millones[6] y el tercer y último episodio por 14.29 millones,[7] superando la marca establecida en el estreno de la miniserie.
La serie recibió 16 nominaciones en los Premios Primetime Emmy de 2012, la mayor cantidad que recibió el canal History desde el inicio de sus operaciones.[8]
Fue nominada como mejor miniserie. Kevin Costner y Bill Paxton fueron nominados a mejor actor en miniserie o telefilme, ganando Costner el premio. Tom Berenger ganó en la categoría mejor actor de reparto en miniserie o telefilme y Mare Winningham fue nominada a mejor actriz de reparto en miniserie o telefilme. El director Kevin Reynolds fue nominado a mejor dirección en miniserie, telefilme o especial dramático. Ted Mann, Ronald Parker y Bill Kerby fueron nominados a mejor guion en miniserie, telefilme o especial dramático por el segundo episodio de la miniserie. La miniserie también ganó tres de las nueve nominaciones técnicas que recibió.[9]
De acuerdo a WYMT-TV, canal de televisión afiliado a CBS en Hazard, Kentucky, la miniserie generó un incremento del turismo en el área donde se desarrolló el conflicto entre los Hatfield y los McCoy, en el valle del río Tug Fork, entre Virginia Occidental y Kentucky.[10]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.