Gérard Depardieu

actor francés De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gérard Depardieu

Gérard Xavier Marcel Depardieu (en ruso: Жерар Ксавье Марсел Депардьё;[1] Chateauroux, 27 de diciembre de 1948) es un actor francés nacionalizado ruso en 2013 y emiratí en 2022. Es caballero de la Legión de Honor y caballero de la Orden Nacional del Mérito.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Gérard Depardieu
Thumb
Gérard Depardieu en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Gérard Xavier Marcel Depardieu
Nacimiento 27 de diciembre de 1948 (76 años)
Chateauroux, Francia
Residencia Châteauroux
Nacionalidad Francesa
Rusa (desde 2013)
Emiratí (desde 2022)
Religión Cristianismo ortodoxo
Lengua materna Francés
Características físicas
Altura 1,81 m
Ojos Avellana
Familia
Padres René Depardieu
Anne Depardieu
Cónyuge Élisabeth Guignot (1971-1996)
Pareja Karine Sylla (1992)
Carole Bouquet (1997-2005)
Clémentine Igou (2005-presente)
Hijos Guillaume (1971-2008)
Julie (1973)
Roxanne (1992)
Jean (2006)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Actor y empresario
Años activo desde 1965
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Rol debut Christmas Carol
Año de debut 1965
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor actor - Comedia o musical
1990 Matrimonio de conveniencia
Festival de Cannes Mejor interpretación masculina
1990 Cyrano de Bergerac
Premios César Mejor actor
1991 Cyrano de Bergerac
1981 Le dernier métro
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Cerrar

Trayectoria actoral

Resumir
Contexto

Su carrera como actor comenzó en la década de los 70 y al inicio de los 80 ya era uno de los actores franceses de mayor prestigio, el cual ganó por su papel junto a Fanny Ardant, en la película dirigida por François Truffaut, La Femme d'à côté (La mujer de al lado). Ganó su primer Premio César al mejor actor por su papel en Le dernier métro (El último metro).

También protagonizó Le retour de Martin Guerre, en 1982.[2]

En la década de los noventa también alcanzó fama en Norteamérica. Sus producciones de habla inglesa más importantes son Green Card, con Andie MacDowell y 1492: Christophe Colomb, junto a Sigourney Weaver y Ángela Molina.

Thumb
Depardieu en el Festival de Cannes (1989).

Se casó en primer lugar con la actriz Élisabeth Guignot, con quien tuvo dos hijos, Guillaume (fallecido el 13 de octubre de 2008 por una neumonía) y Julie. Más tarde mantuvo una relación con la actriz Carole Bouquet.

Depardieu es el actor mejor pagado en Francia y uno de los más influyentes en la industria fílmica francesa. Ha aparecido en más de cincuenta películas y también ha dirigido y producido algunos otros grandes filmes a través de su compañía DD Productions.

El 15 de septiembre de 2005, lanzó al mercado un libro de cocina titulado Gérard Depardieu: My Cookbook. El 31 de octubre del mismo año anunció su intención de retirarse de la carrera de actor.

En 1984 dirige y protagoniza su primera película, Tartufo, basada en la obra homónima del clásico francés más popular en el mundo, Jean Baptiste Poquelin, "Molière". Era la primera vez que en Francia se llevaba a cabo una versión cinematográfica de esta ácida y genial comedia estrenada por primera vez en 1969, pero no obtuvo el éxito esperado, y el gran actor no volvió a ponerse detrás de las cámaras hasta 2006, año en que rueda un corto junto a varios directores, entre ellos Isabel Coixet, en la película Paris, je t'aime!.

Es también conocido por hacer del personaje de Obélix en las películas de Asterix. En 2010 se estrenó la película La Tête en friche dirigida por Jean Becker, y en la que actúa junto a Gisèle Casadesus.

Como curiosidad, también ha realizado doblaje; por ejemplo, dobló a Kenneth Branagh en Hamlet (1996).

Desavenencias con el gobierno francés

Gérard Depardieu se afincó en el pueblo belga de Néchin a un kilómetro de la frontera con Francia, hecho que generó una agria controversia entre aquellos que le apoyaban y sus detractores entre los que se encontraban incluso representantes del gobierno francés como el primer ministro Ayrault. En respuesta, Gérard Depardieu entregó su pasaporte y su tarjeta de la seguridad social.

Depardieu anunció a finales de 2012 su exilio en protesta por los elevados impuestos que debe pagar en su país natal. El 3 de enero de 2013, el presidente Vladímir Putin le otorgó la ciudadanía rusa, al haber trasladado su residencia habitual a Saransk, capital de la república de Mordovia (Rusia), lo que representó un paso más en su lucha contra el impuesto del 75% a las personas más adineradas, establecido por el entonces presidente francés, François Hollande.

El 4 de septiembre de 2020 fue bautizado en la Iglesia Ortodoxa.

Las últimas noticias apuntan a que Gérard Depardieu es ahora ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos, aunque pasa la mayor parte del tiempo en el Mediterráneo.[3]

Denuncias, investigación y juicio por agresiones sexuales

Resumir
Contexto

En febrero de 2021 se dio a conocer que tenía abierta desde diciembre una investigación por violaciones y agresiones sexuales. La demandante era la actriz de veinticinco años Charlotte Arnould que denunció en la gendarmería de Lambesc (Bouches-du-Rhône)[4] haber sido víctima de dos violaciones y agresiones sexuales en agosto de 2018 en el domicilio parisino del actor. La investigación inicialmente se cerró en junio de 2019.[5] Tras un recurso de la denunciante se asignó a un juez de instrucción en agosto de 2019. El actor negó las acusaciones.[4] Arnould logró a mediados de agosto de 2020 la reapertura de la investigación.[6]

De acuerdo a una investigación del diario digital Mediapart, 13 mujeres señalaron al actor de haber cometido violencia sexual entre los años 2004 y 2022.[7]

En julio de 2023, una nueva víctima denunció, a través de la cadena televisiva FranceInfo, proposiciones sexuales y tocamientos por parte del actor.[8]

En diciembre de 2023, el diario La Vanguardia publicó un extenso reportaje[9] que detallaba que la escritora y fotógrafa Ruth Baza había sido violada el 12 de octubre de 1995 por el actor en París, cuando solo tenía 23 años y padecía anorexia,[10] tras realizar una entrevista en exclusiva al actor para la revista Cinemanía en las instalaciones de la antigua productora Roissy Films.

Interpuso denuncia contra él, el 14 de diciembre. La autora explicó que este acto permaneció oculto en su memoria hasta que, tras leer en abril de 2023 el reportaje de investigación publicado por Marine Turchi en el diario digital francés de investigación Mediapart, acerca de las revelaciones de presuntos abusos sexuales a 13 mujeres en Francia, la noticia la impactó tanto que le provocó “un detonante interno” que le llevó a descubrir en su diario personal de 1995, la descripción de la agresión en 9 páginas. Al releer estas notas personales, relata que recordó este evento traumático que su memoria había borrado.[11][12][13]

En declaraciones a la Agencia EFE, Javier Angulo, el entonces director de Cinemanía, afirmó que Baza le contó al regresar de París que la entrevista había sido «muy desagradable», y que el actor hasta le había lanzado un casco de moto a la cabeza. «Venía traumatizada», pero sin revelarle lo que había ocurrido al finalizar la entrevista.[14]

Después de Baza, tres mujeres más denunciaron al actor y éste fue detenido en abril de 2024.[15] Se enfrenta a dos cargos por agresiones sexuales que supuestamente cometió en septiembre de 2021 contra dos mujeres en el rodaje de la película Les Volets Verts de Jean Becker, una decoradora de 54 años y una ayudante de dirección de 34 años que lo acusan de agresión, acoso y ultrajes sexistas.[16] El inicio del juicio estaba previsto para el 28 de octubre de 2024 pero tuvo que ser aplazado hasta Marzo de 2025 por el supuesto mal estado de salud del actor.[17]

El juicio se celebró entre los días 24 y 28 de Marzo de 2025.[18] [19]

Los fiscales de París también estarían investigando el aparente suicidio a principios de diciembre de 2023 de la actriz Emmanuelle Debever, de 60 años, quien afirmó haber sido agredida sexualmente hace décadas por Depardieu.

Retirada de la Orden Nacional de Quebec

Resumir
Contexto

A Gérard Depardieu se le retiró la condición de Caballero Honorario de la Ordre national du Québec, condecoración otorgada por la provincia canadiense de Quebec, el 13 de diciembre de 2023, por decisión unánime del Consejo de la Orden debido a la controversia que suscitó el documental difundido en el programa "Complément d’Enquête" de la cadena pública France 2, en el que se muestra al actor haciendo comentarios sexistas y obscenos con total naturalidad, incluso sobre una menor, durante un viaje a Corea del Norte con su amigo el polemico escritor Yann Moix, conocido por sus manifestaciones machistas públicas.[20]

Las declaraciones de Depardieu fueron ampliamente condenadas y provocaron gran indignación internacional, especialmente considerando sus problemas legales previos, y las numerosas acusaciones de agresión sexual y violación.

El Consejo de la Orden, un organismo independiente, votó su expulsión inmediata, lo que marca la primera vez en la historia de la institución que un miembro es cesado. Depardieu fue nombrado Caballero en 2002 por el, entonces, Primer Ministro de la provincia, Bernard Landry.

El actual Primer Ministro de Quebec, François Legault, anunció la decisión irrevocable en nombre del Consejo, afirmando que el comportamiento de Depardieu contradecía los valores de la Orden, cuyo objetivo es honrar a las personas que contribuyen positivamente a la reputación de Quebec.

Otras controversias

En diciembre de 2023 su figura fue retirada del Museo de Cera Grévin de Paris "como respuesta a las reacciones negativas de los visitantes, así como en nuestras redes sociales" según declaraciones a AFP de una fuente del Museo, tras la emisión del polémico reportaje en France 2 y el creciente número de acusaciones de abusos sexuales.[21]

Al mismo tiempo, la pequeña ciudad belga de Estaimpuis anunció que le retiraba al actor el título de ciudadano de honor por los mismos otivos. Depardieu se fue a vivir allí en 2012, para pagar menos impuestos.[22]

Filmografía

Thumb
Gérard Depardieu en Cannes, 1994.

Años 1960

Años 1970

Años 1980

Años 1990

Años 2000

Años 2010

Años 2020

Premios y distinciones

Premios César
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1976César al mejor actorSept morts sur ordonnanceCandidato
1977César al mejor actorLa Dernière FemmeCandidato
1978César al mejor actorDites-lui que je l'aimeCandidato
1979César al mejor actorLe SucreCandidato
1981César al mejor actorLe Dernier MétroGanador
1983César al mejor actorDantonCandidato
1984César al mejor actorLes CompèresCandidato
1985César al mejor actorFort SaganneCandidato
1986César al mejor actorPoliceCandidato
1988César al mejor actorSous le soleil de SatanCandidato
1989César al mejor actorCamille ClaudelCandidato
1990César al mejor actorTrop belle pour toiCandidato
1991César al mejor actorCyrano de BergeracGanador
1995César al mejor actorLe Colonel ChabertCandidato
2007César al mejor actorQuand j'étais chanteurCandidato
Cerrar
Oscars
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1991[24]Óscar al mejor actorCyrano de BergeracCandidato
Cerrar
Globos de Oro
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1990Globo de Oro al mejor actor - Comedia o musicalMatrimonio de convenienciaGanador
Cerrar
Festival Internacional de Cine de Cannes
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1990[25]Mejor actorCyrano de BergeracGanador
Cerrar
Festival Internacional de Cine de Venecia
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1985[26]Copa Volpi al mejor actor Police Ganador
1997[27] León de Oro a toda una carrera - Ganador
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.