Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Genius (serie de televisión estadounidense)

serie de televisión de 2017 De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Genius es una serie de televisión estadounidense de drama de época producida por National Geographic y desarrollada por Noah Pink y Kenneth Biller, que se estrenó el 25 de abril de 2017.

Datos rápidos Género, Creado por ...
Remove ads

La primera temporada sigue la vida de Albert Einstein desde sus primeros años, pasando por su tiempo como empleado de la Oficina de patentes, hasta sus últimos años como físico que desarrolló la Teoría de la relatividad. La temporada se basa en el libro Einstein: Su Vida y Universo, de Walter Isaacson.[2]

El 19 de abril de 2017, National Geographic renovó la serie para una segunda temporada. El tema de la segunda temporada fue revelado en las redes sociales del canal y trata sobre la vida del pintor Pablo Picasso interpretado por Antonio Banderas, que fue estrenada el 24 de abril de 2018. En abril de 2018, National Geographic renovó la serie para una tercera temporada, basada en la vida de la cantante estadounidense Aretha Franklin. Se estrenó en marzo de 2021.

En diciembre de 2020, la serie fue renovada por una cuarta temporada, que trata la vida de Martin Luther King Jr. y Malcolm X, la cual se estrenó directamente en Disney + el 1 de febrero de 2024.[3]

Remove ads

Sinopsis

La primera temporada se centra en el físico teórico Albert Einstein durante diferentes períodos de su vida en una narración no lineal: como empleado de patentes luchando para obtener un puesto de profesor y doctorado en sus primeros años, y como una mente más respetada por su desarrollo de la teoría de la relatividad. Geoffrey Rush y Johnny Flynn protagonizan el viejo y joven Einstein, respectivamente.

Remove ads

Protagonistas

1.ª temporada: Albert Einstein

Recurrentes

  • Taylor Frost como Paul Winteler.
  • Seth Gabel como Michele Besso.
  • Edan Hayhurst como Hans Albert.
  • Joshua Hogan como Mathias Winteler.
  • Klára Issová como Marie Curie.
  • Corrado Invernizzi como Pierre Curie.
  • Peter Jacobson como Chaim Weizmann.
  • Simon Kunz como Haller.
  • Thomas Morris como Ernst.
  • Eugene Simon como Eduard Einstein.
  • Zita Téby como Ilse Einstein.
  • Catherine McCormack como Marija Ružić–Marić.
  • Charity Wakefield como Betty.
  • Vincent Kartheiser como Raymond Geist.
  • Sally Dexter como vieja Mileva Marić.

2.ª temporada: Pablo Picasso

Recurrente

3.ª temporada: Aretha Franklin

Recurrente

  • Pauletta Washington como Rachel Franklin.
  • Collete L. Coward como mano derecha de Aretha.
  • Aubriana Davis como Joven Erma.
  • Steven G. Norfleet como Cecil Franklin.
  • Bri'anna Harper como Little Re singing double.
  • Sydney Hunter como Joven Carolyn.
  • Tina Fears como Clara Ward.
  • Antonique Smith como Barbara Franklin.
  • Marque Richardson como King Curtis.
  • Braelyn Edwards como Clarence.
  • Tyler Richardson como Edward.
  • Tyler Richardson como Edward.
  • Omar J. Dorsey como James Cleveland.
  • Tip "T.I." Harris como Ken Cunningham.
  • Jerren Jackson como Little Teddy.
  • Willie Repoley como Tom Dowd.
  • Drake Strickland como Joven Cecil.
  • Luke James como Glynn Turman.

4.ª temporada: MLK/X

Recurrente

Remove ads

Episodios

Más información Temporada, Episodios ...

Temporada 1: Einstein (2017)

Más información N.º en serie, N.º en temp. ...

Temporada 2: Picasso (2018)

Más información N.º en serie, N.º en temp. ...

Temporada 3: Aretha (2021)

Más información N.º en serie, N.º en temp. ...

Temporada 4: MLK/X (2024)

Más información N.º en serie, N.º en temp. ...
Remove ads

Producción

Resumir
Contexto

Casting

Para la primera temporada, en agosto de 2016, se anunció que Geoffrey Rush y Johnny Flynn protagonizarían la serie como Albert Einstein.[8] Además, se informó que Emily Watson también protagonizaría la serie y que Michael McElhatton, Seth Gabel, Samantha Colley, Richard Topol y Vincent Kartheiser se habían unido al elenco.[9] Para la segunda temporada, el 6 de septiembre de 2017, se anunció que Antonio Banderas la protagonizaría como Pablo Picasso.[10] El 2 de noviembre de 2017 se informó que Alex Rich coprotagonizaría la serie compartiendo el papel principal de Picasso. Se informó además que Clémence Poésy, Robert Sheehan, Poppy Delevingne, Aisling Franciosi y Sebastian Roché también se unieron al elenco y que Samantha Colley, T. R. Knight, Seth Gabel y Johnny Flynn regresaban de la primera temporada en nuevos papeles.[11]

Rodaje

La fotografía principal de la primera temporada tuvo lugar a mediados de 2016 en Praga. El rodaje de la segunda temporada comenzó en noviembre de 2017 en Málaga y se esperaba que se desarrollara durante más de cinco meses en varias ciudades del mundo, incluidas Barcelona, París y Budapest.[12] El rodaje de la tercera temporada estaba previsto que comenzara en noviembre de 2019, para su estreno a principios de 2020.[13] En marzo de 2020, la producción fue paralizada debido a la pandemia de COVID-19. La producción se reanudó el 1 de octubre de 2020.[14]

Música

La mayor parte de la música de Franklin en la tercera temporada fue grabada por Cynthia Erivo. Sin embargo, los productores no pudieron obtener los derechos para utilizar las canciones más importantes de Franklin, "Respect" y "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman".[15]

Remove ads

Recepción

Resumir
Contexto
Más información Temporada, Rotten Tomatoes ...

La primera temporada ha recibido críticas positivas en su mayoría. En la reseña del sitio web agregador Rotten Tomatoes, la serie tiene un índice de aprobación del 83 %, basado en 29 revisiones.[16] En Metacritic, la serie tiene una puntuación de 65 sobre 100, sobre la base de 20 reseñas, lo que indica «generalmente las críticas favorables».[17]

El columnista de Ciencia Dennis Overbye, de The New York Times, describió la serie como un «thriller psicológico tenso, lleno de melodrama político y romántico».[24] Overbye señaló además que el propio Einstein, escribiendo a su hermana, escribió: «Una vida como la mía, no habría necesidad de novelas».[24] Según Hillary Busis de Vanity Fair, la película muestra: «Einstein en el trabajo... se asoma a la tumultuosa vida amorosa del über-genio (monogamia, Él cree, «no es natural»)... su emigración forzada a los Estados Unidos...».[25] Busis cita al productor Ron Howard: «Cuando pasas de sus contribuciones científicas, la historia de vida de Albert —cómo era su juventud, quiénes eran sus amigos, quiénes eran sus enemigos, su tumultuosa vida amorosa— es una historia que la gente no conoce. Creo que las audiencias van a ser remachadas cuando contamos esta ambiciosa y reveladora historia humana detrás del brillo científico de Einstein».[25]

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads