Francisco Wiesner Rozo
ingeniero civil colombiano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Wiesner Rozo (Bogotá, 1904 - 1983) fue un ingeniero civil colombiano de ascendencia alemana. Se desempeñó como gerente, secretario, superintendente del acueducto de Bogotá,[1] su presencia en la dirección de la política de aguas para la ciudad de Bogotá fue definitiva para que al finalizar el siglo XX la ciudad tuviera asegurado el suministro de Agua. Fue gran figura del desarrollo de los sistemas de agua y alcantarillado de Colombia.[2][3]
Francisco Wiesner Rozo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1904 Bogotá (Colombia) | |
Fallecimiento | 1983 | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil | |
Biografía
Wiesner nació en Bogotá, Colombia y era hijo de Francisco Antonio Wiesner y Tulia Rozo Laverde. Fue bachiller del Gimnasio Moderno e ingeniero civil de la egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Entró a la empresa de acueducto de Bogotá en 1926, cuando se llamaba Empresas Públicas de Acueducto y el Tranvía.[4] llegó hasta superintendente general y gerente del Acueducto Municipal de Bogotá, como subgerente técnico-administrador del acueducto. constituye sin duda la vida central de La Empresa de Acueducto de Bogotá en el siglo XX, duró treinta años al servicio del Acueducto de Bogotá.[5][6] participó en sus transformaciones de una pequeña entidad parroquial a una gran institución de Colombia.[7]
En 1928 recibe el premio Manuel Ponce de León otorgado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros.[8][9]
Fue una de las figuras más importantes de la ingeniería de Colombia en el siglo XX y la máxima autoridad en la materia de acueductos y alcantarillados de Colombia. Permaneció trabajando en el acueducto de Bogotá por 55 años y estuvo involucrado con la empresa hasta su muerte.[10]
Homenajes
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.