Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Francisco Tárrega

compositor y guitarrista español (1852–1909) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Tárrega
Remove ads

Francisco de Asís Tárrega Eixea (Villarreal, Castellón, 21 de noviembre de 1852 - Barcelona, 15 de diciembre de 1909) fue un compositor, guitarrista y pedagogo[1] español.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads
Remove ads

Biografía

Fue el primogénito de Francisco Tárrega Tirado y Antonia Eixea y Broch. Él y sus hermanos fueron criados entre Villarreal y Castellón. Un accidente marcó su infancia cuando, al parecer, cayó a una acequia en un descuido de la muchacha que le cuidaba, y quedó su vista dañada. Su padre, con el temor de que quedara ciego, se trasladó a Castellón para que asistiera a clases de música y pudiera ganarse la vida como músico.

Entró en el Conservatorio de Madrid en 1874, donde estudió composición con Emilio Arrieta. A finales de 1870 enseñaba guitarra (Emilio Pujol y Miguel Llobet fueron alumnos suyos) y daba conciertos con regularidad. Virtuoso de su instrumento, era conocido como el Sarasate de la guitarra. En 1880 dio recitales en París y Londres.

Durante el invierno de 1880, sustituyó a su amigo y guitarrista Luis de Soria en un concierto en Novelda (Alicante), ciudad donde conoció a su futura esposa, María Rizo.

Remove ads

Giras y conciertos

Remove ads

Obras principales y relevancia

Resumir
Contexto
Thumb
Portada de Obras Póstumas. Editorial de Ildefonso Alier.
"Recuerdos de la Alhambra" interpretada por Carlo Alberto Boni.

Aparte de sus obras originales para guitarra, que incluyen Recuerdos de la Alhambra, Lágrima, Capricho Árabe, Variaciones sobre la Jota Aragonesa y Danza Mora, arregló piezas de otros autores para este instrumento, como algunas de Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Felix Mendelssohn, Franz Schubert y las famosas Serenata Española de Joaquín Malats y La Paloma de Sebastián Iradier.

Como otros de sus contemporáneos españoles, por ejemplo, su amigo Isaac Albéniz, Tárrega tuvo interés en combinar la tendencia romántica que prevalecía en la música clásica con los elementos populares españoles. El conocido guitarrista contemporáneo Angelo Gilardino escribió que los 9 preludios de Tárrega son «... el más profundo pensamiento musical de Tárrega de forma concentrada».

Se considera el creador de los fundamentos de la técnica de la guitarra clásica del siglo XX y del interés creciente por la guitarra como instrumento de recital.

En 2015 el violista italiano Marco Misciagna publicó sus arreglos para viola sola del Tango, Capricho árabe y Recuerdos de la Alhambra.[4]

Muerte

Tárrega falleció el 15 de diciembre de 1909 en Barcelona a los 57 años.[5] Fue enterrado en el cementerio de Castellón.[6]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads