Final de la liga 2022-II del fútbol profesional colombiano De Wikipedia, la enciclopedia libre
La final del Torneo Finalización 2022 de Colombia fue una serie de partidos de fútbol que se disputaron el 4 y 7 de diciembre[1] de 2022 para definir el campeón de la nonagésima quinta (95a.) edición de la Categoría Primera A, máxima categoría del fútbol profesional de Colombia. Esta llave representó la última fase de la competición y la disputaron Deportivo Pereira e Independiente Medellín, ganadores de los grupos A y B de los cuadrangulares semifinales del torneo.
Final Liga BetPlay Dimayor 2022-II | |||||
---|---|---|---|---|---|
Localización | |||||
País | Colombia | ||||
Localidad | Medellín y Pereira | ||||
Lugar |
Colombia Estadio Atanasio Girardot, Medellín Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | competición futbolística y final | ||||
Suceso | Final del Torneo Finalización de la Categoría Primera A. | ||||
Participantes |
Deportivo Pereira Independiente Medellín | ||||
Histórico | |||||
Fecha |
4 de diciembre de 2022 (ida) 7 de diciembre de 2022 (vuelta) | ||||
Cronología | |||||
| |||||
En esta fase, la regla del gol de visitante no se tuvo en cuenta como medida de desempate en caso de empate en goles ni hubo tiempos extras una vez finalizados los 180 minutos reglamentarios de la llave, sino que directamente se procedería a definir la llave por tiros desde el punto penal. En el partido de vuelta fue local el Deportivo Pereira, dado que fue el finalista mejor ubicado en la tabla de reclasificación del torneo (sumatoria de puntos obtenidos por cada equipo en las fases previas a la final).[2]
Deportivo Pereira ganó su primer título de liga, venciendo al Independiente Medellín 4:3 por tiros desde el punto penal luego de un empate 1:1 en el marcador global.[3] Como ganador de esta llave y en consecuencia, del campeonato, obtuvo el derecho a disputar la Copa Libertadores 2023 desde la fase de grupos y la Superliga de Colombia 2023.
![]() |
vs. | ![]() |
---|---|---|
Deportivo Pereira 1 0 1 (4) |
Independiente Medellín 1 0 1 (3) |
![]() |
![]() |
---|---|
Estadio Hernán Ramírez Villegas | Estadio Atanasio Girardot |
Capacidad: 30 290 | Capacidad: 40 943 |
![]() |
Fue la primera ocasión en la cual Deportivo Pereira e Independiente Medellín definieron al campeón de la máxima categoría del fútbol profesional colombiano, siendo esta también la primera vez en la cual el cuadro risaraldense alcanzó la fase decisiva del campeonato en 78 años de historia.[4] Sin embargo, el equipo matecaña anteriormente jugó la final de la Copa Colombia 2021, perdiendo ante el Atlético Nacional por un marcador global de 5:1.[5] Por su parte el Independiente Medellín, que anterior a esta serie logró seis títulos y diez subtítulos de liga, regresó a la instancia final del torneo luego de cuatro años, siendo su última aparición en una final en el Torneo Finalización 2018, en la cual enfrentó al Junior de Barranquilla.[6]
Por liga (torneo Apertura y Finalización) los equipos se enfrentaron dos veces, ambas en las fases todos contra todos de los torneos del año, con un balance de un empate y un triunfo del cuadro poderoso:
Enfrentamientos por Liga en 2022 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | Fase | Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||
Apertura | Todos contra todos | Deportivo Pereira | 1 : 1[7] | Independiente Medellín | Hernán Ramírez Villegas | 26 de marzo | 20:15 | ||||
Finalización | Todos contra todos | Independiente Medellín | 2 : 1[8] | Deportivo Pereira | Metropolitano Ciudad de Itagüí | 22 de septiembre | 18:10 |
A continuación se encuentran tabuladas las estadísticas del Deportivo Pereira y del Independiente Medellín en las fases previas a la final (todos contra todos y cuadrangulares semifinales):
Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Deportivo Pereira | 26 | 13 | 5 | 8 | 39 | 30 | 9 | 44 | 56,4 % |
Independiente Medellín | 26 | 12 | 8 | 6 | 36 | 28 | 8 | 44 | 56,4 % |
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
7 de julio | Todos contra todos | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
1 : 2 | ![]() |
19 de julio | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
25 de julio | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
31 de julio | Palogrande, Manizales | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
7 de agosto | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
0 : 1 | ![]() | |
14 de agosto | Jaraguay, Montería | ![]() |
1 : 2 | ![]() | |
20 de agosto | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
28 de agosto | Metropolitano de Techo, Bogotá | ![]() |
1 : 1 | ![]() | |
4 de septiembre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
1 : 1 | ![]() | |
10 de septiembre | Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla | ![]() |
0 : 0 | ![]() | |
15 de septiembre | Olímpico Pascual Guerrero, Cali | ![]() |
0 : 1 | ![]() | |
19 de septiembre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
2 : 2 | ![]() | |
22 de septiembre | Metropolitano Ciudad de Itagüí, Itagüí | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
25 de septiembre | Manuel Murillo Toro, Ibagué | ![]() |
1 : 3 | ![]() | |
2 de octubre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
11 de octubre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
0 : 2 | ![]() | |
16 de octubre | Sierra Nevada, Santa Marta | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
19 de octubre | El Campín, Bogotá | ![]() |
0 : 1 | ![]() | |
23 de octubre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
1 : 1 | ![]() | |
30 de octubre | Alfonso López, Bucaramanga | ![]() |
1 : 3 | ![]() | |
Deportivo Pereira avanzó de fase como quinto (5.°) en el todos contra todos con 32 puntos.[9] | |||||
6 de noviembre | Cuadrangulares semifinales Grupo A |
Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
4 : 3 | ![]() |
9 de noviembre | El Campín, Bogotá | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
14 de noviembre | El Campín, Bogotá | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
23 de noviembre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
27 de noviembre | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | ![]() |
5 : 1 | ![]() | |
30 de noviembre | Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla | ![]() |
0 : 2 | ![]() | |
Deportivo Pereira avanzó de fase como ganador del grupo A con 12 puntos.[9] |
Triunfo del Deportivo Pereira. | |
Empate. | |
Derrota del Deportivo Pereira. |
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
10 de julio | Todos contra todos | Manuel Murillo Toro, Ibagué | ![]() |
1 : 1 | ![]() |
14 de julio | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
21 de julio | Deportivo Cali, Palmira | ![]() |
2 : 2 | ![]() | |
24 de julio | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
1 : 1 | ![]() | |
30 de julio | Doce de Octubre, Tuluá | ![]() |
1 : 0 | ![]() | |
5 de agosto | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
1 : 1 | ![]() | |
13 de agosto | Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla | ![]() |
4 : 2 | ![]() | |
20 de agosto | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
28 de agosto | Alberto Grisales, Rionegro | ![]() |
3 : 0 | ![]() | |
4 de septiembre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
4 : 3 | ![]() | |
10 de septiembre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
2 : 0 | ![]() | |
22 de septiembre | Metropolitano Ciudad de Itagüí, Itagüí | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
25 de septiembre | Polideportivo Sur, Envigado | ![]() |
1 : 2 | ![]() | |
30 de septiembre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
3 : 1 | ![]() | |
6 de octubre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
3 : 2 | ![]() | |
10 de octubre | Sierra Nevada, Santa Marta | ![]() |
0 : 2 | ![]() | |
19 de octubre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
1 : 2 | ![]() | |
22 de octubre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
0 : 0 | ![]() | |
26 de octubre | El Campín, Bogotá | ![]() |
1 : 2 | ![]() | |
30 de octubre | Departamental Libertad, Pasto | ![]() |
0 : 0 | ![]() | |
Independiente Medellín avanzó de fase como tercero (3.°) en el todos contra todos con 33 puntos.[9] | |||||
5 de noviembre | Cuadrangulares semifinales Grupo B |
Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
0 : 0 | ![]() |
8 de noviembre | Olímpico Pascual Guerrero, Cali | ![]() |
0 : 2 | ![]() | |
12 de noviembre | Alberto Grisales, Rionegro | ![]() |
1 : 0 | ![]() | |
22 de noviembre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
26 de noviembre | Atanasio Girardot, Medellín | ![]() |
2 : 1 | ![]() | |
30 de noviembre | Departamental Libertad, Pasto | ![]() |
0 : 0 | ![]() | |
Independiente Medellín avanzó de fase como ganador del grupo B con 11 puntos.[9] |
Triunfo del Independiente Medellín. | |
Empate. | |
Derrota del Independiente Medellín. |
|
|
![]() |
Campeón Deportivo Pereira Primer título |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.