Anexo:Final de la Copa Libertadores 2015
artículo de Wikinoticias De Wikipedia, la enciclopedia libre
La final de la Copa Libertadores de América 2015 fue la fase culminante de la competición y determinó al 56.º campeón. La jugaron los dos equipos provenientes de las semifinales, River Plate de Argentina y Tigres de México. Los dos equipos se enfrentaron en una serie de dos partidos, a ida y vuelta. En caso de empate en el total de goles, no se aplicaría la regla del gol de visitante, se jugaría una prórroga. Y si aún persistiera el empate se realizaría una tanda de penales.
Final de la Copa Libertadores 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio Monumental (Buenos Aires), sede del partido de vuelta de la final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
San Nicolás de los Garza, México (Ida) Buenos Aires, Argentina (Vuelta) | ||||
Fecha | 2015 | ||||
Fecha de inicio | 29 de julio de 2015 | ||||
Fecha de cierre | 5 de agosto de 2015 | ||||
Edición | LVI | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | River Plate (3.er título) | ||||
Subcampeón | Tigres | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 3 | ||||
Goleador |
Lucas Alario (1 gol) (River Plate) Carlos Sánchez (1 gol) (River Plate) Ramiro Funes Mori (1 gol) (River Plate) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
River Plate ganó la final y se coronó campeón de la LVI edición de la Copa Libertadores. Además, jugará la Recopa Sudamericana 2016, contra el equipo que se consagre campeón de la Copa Sudamericana 2015, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015 y clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2016.
El partido de ida se jugó el 29 de julio de 2015 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México y terminó igualado sin goles. Mientras que el de vuelta, se jugó el 5 de agosto en Buenos Aires, Argentina, finalizó en goleada del equipo local por tres a cero, con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori. En este último, se dio la entrega del trofeo al campeón. Tigres debía ejercer la localía en el partido definitivo, por su ubicación en la tabla de primeros y segundos establecida tras la segunda fase, sin embargo jugó el primer partido de local por no pertenecer al continente sudamericano, de acuerdo con el apartado 3.7.b del reglamento de la competición.[1]
Finalistas
En negritas finales ganadas.
Sedes
![]() |
![]() |
---|---|
Estadio Universitario | Estadio Monumental |
Capacidad: 41 615 espectadores | Capacidad: 61 688 espectadores |
![]() |
![]() |
Llave
![]() |
vs. | ![]() |
---|---|---|
River Plate 0 3 |
Tigres 0 0 |
Camino a la final
Resumir
Contexto
River Plate

River Plate clasificó a la Copa Libertadores 2015 al obtener el título del Torneo Final 2014, que fue su trigésimo sexto título de Primera División, y la Copa Sudamericana 2014, logrando así el pase directo al torneo continental. Esta participación fue la 31ª del club en la historia de la Copa Libertadores, retornando a la competencia más importante de Sudamérica tras seis años.
En la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015, River Plate estuvo en el Grupo 6, que comenzó con una difícil derrota ante San José en Oruro por 2–0. Sin embargo, el equipo se recuperó en sus siguientes partidos. En la jornada siguiente, el 5 de marzo, empataron 1–1 contra Tigres en el Monumental. El 12 de marzo, en su visita a Chiclayo para enfrentar a Juan Aurich, también empataron 1–1, lo que mantenía viva la esperanza de clasificar.
En la siguiente jornada, el 19 de marzo, River Plate jugó en casa contra Juan Aurich, donde recibió un gol en la última jugada nuevamente empataron 1–1, lo que hizo que su clasificación fuera incierta por momentos. El momento más crítico de la fase de grupos se dio en la quinta jornada en el encuentro frente a Tigres en Monterrey, en ese encuentro fue perdiendo durante gran parte del encuentro lo que provocaría una temprana eliminación, pero a falta de 5' el Millonario logró meter dos goles para empatar el encuentro y rescatar las chances de clasificar.

Finalmente, el 16 de abril, River cerró la fase de grupos con una victoria importante de 3–0 contra San José en el Monumental, lo que les permitió sumar los puntos necesarios. Con 7 puntos, River Plate avanzó a los octavos de final, quedando en segundo lugar de su grupo detrás de Tigres.
En octavos de final River Plate se enfrentó a Boca Juniors, su archirrival, en una serie que fue aún más tensa por la historia detrás de ambos equipos. El 7 de mayo, en el Monumental, River ganó 1–0, con un gol decisivo que dejó a los hinchas de River con una gran ventaja. El 14 de mayo, en la Bombonera, el partido terminó en un prematuro empate 0–0 por el ataque de un hincha xeneize a los jugadores riverplatenses con gas pimienta. Gracias a este empate, River avanzó a los cuartos de final tras la descalificación de Boca Juniors, un hecho que cerró de manera polémica la serie.
En los cuartos de final, River Plate se enfrentó a Cruzeiro. El 21 de mayo, en el Monumental, el equipo sufrió una derrota 1–0 ante el conjunto brasileño, lo que complicaba la clasificación a la siguiente ronda. Sin embargo, en el partido de vuelta, el 27 de mayo, River Plate se despidió del Mineirão en Belo Horizonte con una victoria contundente de 3–0. Este resultado global de 3–1 fue suficiente para que River avanzara a las semifinales.
En las semifinales, River Plate se enfrentó a Guaraní. El 14 de julio, en el Monumental, River mostró su poderío y ganó 2–0, dejando clara su superioridad en la serie. El 21 de julio, en el Defensores del Chaco de Asunción, el equipo de Marcelo Gallardo empató 1–1, asegurando su lugar en la final con un global de 3–1.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
19 de febrero | Fase de grupos Grupo 6 |
Jesús Bermúdez, Oruro | San José ![]() |
2 – 0 | ![]() |
5 de marzo | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
1 – 1 | ![]() | |
12 de marzo | Elías Aguirre, Chiclayo | Juan Aurich ![]() |
1 – 1 | ![]() | |
19 de marzo | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
1 – 1 | ![]() | |
8 de abril | Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres ![]() |
2 – 2 | ![]() | |
16 de abril | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
3 – 0 | ![]() | |
River Plate avanzó a los octavos de final segundo en su grupo, con 7 puntos. | |||||
7 de mayo | Octavos de final | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
1 – 0 | ![]() |
14 de mayo | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors ![]() |
0 – 0[n. 1] | ![]() | |
River Plate avanzó a los cuartos de final tras la descalificación de Boca Juniors. | |||||
21 de mayo | Cuartos de final | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
0 – 1 | ![]() |
27 de mayo | Mineirão, Belo Horizonte | Cruzeiro ![]() |
0 – 3 | ![]() | |
River Plate avanzó a las semifinales con un global de 3 – 1. | |||||
Los partidos de semifinal y final se disputaron en el segundo semestre por la Copa América 2015. | |||||
14 de julio | Semifinales | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
2 – 0 | ![]() |
21 de julio | Defensores del Chaco, Asunción | Guaraní ![]() |
1 – 1 | ![]() | |
River Plate avanzó a la final con un global de 3 – 1. |
Triunfo de River Plate. | |
Empate. | |
Derrota de River Plate. |
Tigres

Tigres UANL clasificó a la Copa Libertadores 2015 por 4.ª vez en su historia, al ser el mejor equipo ubicado en la tabla general de la fase regular del Torneo Apertura 2014, sin contar a los participantes de la Concacaf Liga Campeones 2014-15.
Tigres tuvo una destacada actuación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015, que se llevó a cabo en el Grupo 6. Debutó de local frente a Juan Aurich con una victoria por 3-0. El 5 de marzo, en el primer partido del grupo, empató 1-1 contra River Plate en el Monumental de Buenos Aires. A pesar de estar de visitante, Tigres mostró su capacidad al igualar contra uno de los equipos más fuertes del continente. Luego, el 11 de marzo, el equipo mexicano ganó 1-0 en su visita a San José en Oruro, Bolivia, en un partido que se disputó a gran altitud, lo que hizo aún más valiosa la victoria.

El 17 de marzo, en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, Tigres arrasó con San José, goleando 4-0 en un partido que evidenció la superioridad del equipo en casa. Posteriormente, en su visita a Bolivia para enfrentar a San José, Tigres no solo salió victorioso, sino que también se destacó por su consistencia y eficacia en el ataque, demostrando su capacidad para manejar las dificultades de la altura. El 8 de abril, en el partido de vuelta contra River Plate en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Tigres se mantuvo firme y logró otro empate 2-2, lo que les permitió mantener el liderazgo del grupo. Para cerrar la fase de grupos, el 15 de abril, en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, Tigres venció por 5-4 a Juan Aurich, asegurando el primer lugar del grupo con 14 puntos, gracias a tres victorias y dos empates.
En los octavos de final, Tigres se enfrentó a Universitario de Sucre, ganando 1-2 en Sucre el 28 de abril, y cerrando la serie con un empate 1-1 en el partido de vuelta el 5 de mayo. Con un global de 3-2, avanzaron a los cuartos de final, donde se enfrentaron a Emelec. Aunque perdieron 1-0 en el primer partido en Manta el 19 de mayo, lograron remontar en el partido de vuelta en casa el 26 de mayo, ganando 2-0 y avanzando con un global de 2-1.
En las semifinales que se disputaron luego de la Copa América 2015 jugada en Chile, Tigres se midió con Internacional de Porto Alegre. En el primer partido, el 15 de julio, perdieron 2-1 en Brasil, pero en el segundo encuentro, el 22 de julio, Tigres se impuso 3-1 en su estadio, logrando un global de 4-3 que les permitió avanzar a la final. De esta forma, Tigres UANL alcanzó la final de la Copa Libertadores 2015 tras una destacada remontada en las semifinales.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
18 de febrero | Fase de grupos Grupo 6 |
Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres ![]() |
3 – 0 | ![]() |
5 de marzo | Monumental, Buenos Aires | River Plate ![]() |
1 – 1 | ![]() | |
11 de marzo | Jesús Bermúdez, Oruro | San José ![]() |
0 – 1 | ![]() | |
17 de marzo | Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres ![]() |
4 – 0 | ![]() | |
8 de abril | Tigres ![]() |
2 – 2 | ![]() | ||
15 de abril | Elías Aguirre, Chiclayo | Juan Aurich ![]() |
4 – 5 | ![]() | |
Tigres avanzó a los octavos de final primero en su grupo, con 14 puntos. | |||||
28 de abril | Octavos de final | Olímpico Patria, Sucre | Universitario de Sucre ![]() |
1 – 2 | ![]() |
5 de mayo | Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres ![]() |
1 – 1 | ![]() | |
Tigres avanzó a los cuartos de final con un global de 3 – 2. | |||||
19 de mayo | Cuartos de final | Jocay, Manta | Emelec ![]() |
1 – 0 | ![]() |
26 de mayo | Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres ![]() |
2 – 0 | ![]() | |
Tigres avanzó a la semifinal con un global de 2 – 1. | |||||
Los partidos de semifinal y final se disputaron en el segundo semestre por la Copa América 2015. | |||||
15 de julio | Semifinales | Beira-Rio, Porto Alegre | Internacional ![]() |
2 – 1 | ![]() |
22 de julio | Universitario, San Nicolás de los Garza | Tigres ![]() |
3 – 1 | ![]() | |
Tigres avanzó a la final con un global de 4 – 3. |
Triunfo de Tigres. | |
Empate. | |
Derrota de Tigres. |
River Plate - Tigres
Resumir
Contexto
29 de julio de 2015, 20:00 (UTC-5) | Tigres ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza | |
Reporte | Asistencia: 40.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
5 de agosto de 2015, 22:00 (UTC-3) | River Plate ![]() |
3:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
L. Alario ![]() C. Sánchez ![]() Funes Mori ![]() |
Reporte | Asistencia: 73.600 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Ida
Vuelta
|
![]() |
![]() |
Campeón River Plate 3.er título |
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.