Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1977

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La 25.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián tuvo lugar entre el 10 y el 21 de septiembre de 1977. En esta edición continuaba teniendo la categoría A de la FIAPF como festival competitivo no especializado.

Datos rápidos Datos básicos, Nombre oficial ...
Cerrar

Desarrollo

Resumir
Contexto

La inauguración del 10 de septiembre no contó con la presencia del director del festival, Miguel Echarri, ausente por motivos de salud. En esta edición, el Festival se constituyó como ente autónomo y recibió el respaldo de los partidos políticos vascos, de los parlamentarios y de los sindicatos, mientras que el presidente del festival, Luis Alcoriza, se solidarizaba con las reivindicaciones del pueblo vasco.

En esta edición se anunció que se proyectarían un total de 112 películas, entre ellas las 23 películas de la selección oficial, 11 películas de la sección informativa (entre ellas el Casanova de Federico Fellini, Novecento de Bertolucci, Tamaño natural de García Berlanga, Comment Yukong déplaça les montagnes de Joris Ivens, Adiós Alicia, de Liko Pérez, Marcia trionfale de Marco Bellocchio, Contes immoraux de Walerian Borowczyk, Ai no korīda de Nagisa Oshima o Mina, viento de libertad de Antxon Ezeiza), 20 películas de la retrospectiva dedicada a Pier Paolo Pasolini (entre ellas Los cuentos de Canterbury, Las mil y una noches u Salò, hasta entonces prohibidas en España), 7 películas del homenaje a Luis Buñuel, 19 películas del ciclo "Nuevos Creadores" (entre ellas De fresa, limón y menta de Miguel Ángel Díez Fernández, Raza, el espíritu de Franco de Gonzalo Herralde, Dios bendiga cada rincón de esta casa de Chumy Chúmez, In memoriam de Enrique Brasó Gómez de Alía, Tigres de papel de Fernando Colomo, Cascabel de Paúl Araiza, Celestina de Miguel Sabico) y 20 de un ciclo dedicado al cine de la Segunda República Española (con títulos como Rosario la Cortijera, María de la O o El genio alegre) y 14 películas del ciclo "Otro cine" (entre ellas Shirley Temple Story de Antoni Padrós y Solanes).[1][2]

El festival se abrió con la proyección fuera de concurso de El perro de Antonio Isasi-Isasmendi.[3] El día 11 se proyectó Full Circle y Tănase Scatiu, el día 12 La guerra de papá y La Question,[4][5] el 13 Hemåt i natten, Bobby Deerfield y Se llamaba SN[6] el 14 Crecer de golpe y el 15 Il gabbiano y A un dios desconocido. El día 15 se hizo una mesa redonda sobre "Cine y testimonio histórico" moderada por Romà Gubern y en la que participaron Marco Bellocchio, Laura Betti, Joris Ivens, Ricard Muñoz Suay, Margot Benacerraf, Rafael Borràs Netriu, Pere Pagès, Marcelino Loridan, Luis Alcoriza, Luis Gasca, Freddy Buache, Felipe Llerandi, Elías Querejeta y Jaime Chávarri. Jorge Semprún no pudo asistir.[7] El día 16 Mi hija Hildegart y Break of Day.[8] el día 17 la canadiense The Disappearance y La guerra de les galaxias,[9] y visitaron el festival Carrie Fisher, Harrison Ford, Gary Kurtz y Luis Buñuel.[10] El día 18 se proyectaron Pedro Páramo y La tierra y el cielo[11] el 19 Violanta, La guerra de las muchachas y Una pieza inacabada para piano mecánico[12][13] y el día 20 Heinrich y Paixão e Sombras.[14] El día 21 se proyectó Ese oscuro objeto del deseo y se hizo la entrenga de los premios.[15]

Jurados

Jurado Oficial[16]

Películas

Resumir
Contexto

Programa Oficial

Las 19 películas siguientes fueron presentadas en el programa oficial:[17]

Más información Título en España, Título original ...
Título en España Título original Director(es) País
A un dios desconocidoJaime ChávarriEspaña
Un instante, una vidaBobby DeerfieldSydney PollackEE. UU.
Break of DayKen HannamEE.UU.
Crecer de golpeSergio RenánArgentina
La guerra de las muchachasDer MädchenkriegAlf Brustellin y Bernhard SinkelRFA
Círculo de la muerteFull CircleRichard LoncraineCanadá
HeinrichHelma Sanders-BrahmsRFA
Hemåt i nattenJon LindströmSuecia
La gaviotaIl gabbianoMarco BellocchioItalia
La guerra de papáAntonio MerceroEspaña
La torturaLa QuestionLaurent HeynemannFrancia
La tierra y el cieloManuel Octavio GómezEspaña
Una pieza inacabada para piano mecánicoMekhanitxeskogo pianinoNikita MikhalkovURSS
Mi hija HildegartFernando Fernán-GómezEspaña
Paixão e SombrasWalter Hugo KhouriBrasil
Pedro Páramo - El hombre de la media lunaJosé BolañosMéxico
Se llamaba SNLuis CorreaVenezuela
La guerra de las galaxiasGeorge LucasEE.UU.
Tănase ScatiuDan PițaRumanía
Cerrar

Fuera de concurso

Más información Título en España, Título original ...
Título en España Título original Director(es) País
Ese oscuro objeto del deseoCet obscur objet du désirLuis BuñuelFrancia
El perroAntonio Isasi-IsasmendiEspaña
The DisappearanceStuart CooperEE.UU.
ViolantaDaniel SchmidSuiza
Cerrar

Informativa

Más información Título en España, Título original ...
Título en España Título original Director(es) País
El imperio de los sentidosAi no korîdaNagisa ÔshimaJapón
Cuentos inmoralesContes immorauxWalerian BorowczykFrancia
El cine soy yoLuis Armando RocheVenezuela
CasanovaFederico FelliniItalia
Marcha triunfalMarcia trionfaleMarco BellocchioItalia
Mina, viento de libertadAntonio EceizaMéxico
NovecentoBernardo BertolucciItalia
Padre padroneHermanos TavianiItalia
PeléFrançois ReichenbachMéxico
Tamaño naturalLuis García BerlangaEspaña
Cerrar

Nuevos Realizadores[18]

Más información Título en España, Título original ...
Título en España Título original Director(es)
El sableA KardJános DömölkyHungría
Adiós, AliciaLiko Pérez, Santiago San MiguelEspaña
Antonio Gramsci. Los días de la cárcel'Antonio Gramsci: i giorni del carcere Lino Del FraItalia
C'est la vie, RoseHans-Christof StenzelAustria
CascabelRaúl AraizaMéxico
CelestinaMiguel SabidoMéxico
De fresa, limón y mentaMiguel Ángel DíezEspaña
Dios bendiga cada rincón de esta casaChumy ChúmezEspaña
La noche de las eleccionesDon's PartyBruce BeresfordAustralia
Harlan County, U.S.A.Barbara KoppleEE.UU.
In memoriamEnrique BrasóEspaña
La bestia del reinoJabberwockyTerry GilliamReino Unido
JackJan HalldoffSuecia
La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierroNicolás SarquísArgentina
Mar de RosasAna CarolinaBrasil
Raza, el espíritu de FrancoGonzalo HerraldeEspaña
Río NegroManuel PérezCuba
The Confessions of AmansGregory NavaEE.UU.
Tigres de papelFernando ColomoEspaña
Bienvenido a Los ÁngelesWelcome to L.A.Alan RudolphEE.UU.
Cerrar

Palmarés

Ganadores de la Sección no oficial del 25.º Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1977:[19]

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.