Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

FC Shakhter Karagandá

club de fútbol kazajo De Wikipedia, la enciclopedia libre

FC Shakhter Karagandá
Remove ads

El FC Shakhter Karagandá (en kazajo: Шахтёр Қарағанды Футбол Клубы), también puede aparecer escrito como Shahter (del ruso: Футбольный клуб «Шахтёр» Караганда), es un club de fútbol de la ciudad de Karagandá, Kazajistán, fundado en 1958. El club disputa sus partidos como local en el estadio Shahter y pertenece a la Primera Liga de Kazajistán, la segunda división nacional.

Datos rápidos Datos generales, Nombre ...
Remove ads
Thumb
Exterior del estadio Shahter.
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El Shakhter fue uno de los equipos del fútbol kazajo en disputar la Primera División de la Unión Soviética. Entre los primeros futbolistas del Shahter en el año de debut de los «mineros» en el campeonato de la Unión Soviética en 1958 fueron el portero Gennady Denisov, los capitanes del equipo de Andrew Gumirov y Chuvakov Veniamin, Pavel Kazakov, Vitaly Dyakov, Askold Rogachev o Víctor Selivanov. En la primera temporada, los jugadores tuvieron algunas victorias, concretamente ante equipos modestos que, como el Shakhter, debía luchar por la permanencia como el Pakhtakor Tashkent, Lokomotiv Cheliabinsk, Zvezda Perm o Kolhozchi Ashgabat.[2]

El primer gran éxito del club tuvo lugar en 1961, cuando el Shahter obtuvo el segundo lugar del torneo zonal en la clase B de 16 equipos, y en la siguiente temporada se proclamó campeón de su grupo bajo la dirección del entrenador Vladimir Kotlyarov, exjugador del Kairat, por lo que el equipo ascendió al segundo grupo de la clase A tras una final a doble partido por el ascenso ante el Lokomotiv Gomel, partido que decidió un solitario gol del joven delantero Victor Abgolts, de 18 años.[2]

Thumb
El Shahter campeón de liga en 2011.

La participación del Shahter en el segundo grupo de la clase «A» tuvo lugar en la temporada 1963. En el primer año de los mineros ganaron a equipos consagrados como el Shinnik Yaroslavl por 3-0, al Chernomorets Odessa por 2-1, el Zalgiris Vilnius por 3-1 o la mítica victoria frente al Zenith Leningrado en la Copa de la Unión Soviética por 3-0.[2] En tercera ronda el club tuvo que viajar a Moscú para enfrentarse al Dinamo del legendario Lev Yashin, pero fue eliminado por 2-1.[2]

En la edición de la Copa Soviética de 1965, el club se midió al Torpedo Moscú, campeón nacional, que viajó a Karaganda para disputar el partido de 1/16 de finalen el que hubo récord de asistencia en el estadio Shakhter. El encuentro terminó con la victoria de los mineros por 1-0 y la asistencia al estadio llegó a los 35.000 espectadores.[2] Después de dos temporadas el Shakhter estuvo a un paso de la Soviet Top Liga, finalizando en segundo lugar. El Shakhter se convirtió en dos ocasiones en el ganador de los torneos zonales en la segunda liga en los años ochenta, bajo la dirección del excapitán Serik Ashirbekov.[2]

En septiembre del 2008, el equipo fue descalificado de la Super Liga de Kazajistán por amaño de partidos, donde se involucraron entrenadores y directivos, los cuales fueron castigados durante 60 meses.[3] En octubre, al FC Shakhter le restaron 9 puntos y el FC Vostok, el equipo con el que amañó el partido, fue expulsado de la liga y todos sus partidos fueron declarados derrotas por 3-0.[4]

Tras lograr el tercer puesto en 1995 y 2007 el Shakhter consiguió proclamarse campeón de la Super Liga de Kazajistán en 2011 por primera vez en su historia.[5] El equipo minero continuó su buena racha y encadenó un nuevo título de liga consecutivo en 2012 y una Supercopa kazaja en 2013.

En su segunda participación en la fase de clasificación para la Liga de Campeones de la UEFA, el Shakhter se convirtió en el primer equipo kazajo de la historia que alcanzaba los playoff finales previos a la fase de grupos.[6] En la segunda ronda superó al FC BATE Borisov con un 2–0 en el global y en la tercera ronda eliminó al campeón albanés del KF Skënderbeu Korçë (5–3 en el global). El Celtic los eliminó en la Cuarta Ronda, después de que el Shakhter ganara la ida por 2-0 en Kazajistán pero perdiera la vuelta en Celtic Park por un abultado resultado de 3-0, dando en el global un 3-2 a favor del equipo escocés. Pese a no lograr su objetivo, de igual forma escribió su nombre en la historia, tras ser el primer club Kazajo en clasificarse para una fase de grupos en una competición internacional: la Liga Europea de la UEFA 2013-14.

Remove ads

Estadio

Jugadores

Resumir
Contexto

Plantilla 2024

Actualizado a 25 de marzo de 2024[7]

Más información Jugadores, Equipo técnico ...
Remove ads

Palmarés

2011, 2012
2013
2013
1962

Participación en competiciones europeas

Más información Temporada, Competición ...

Récord Europeo

Más información Torneo, Apariciones ...
Remove ads

Entrenadores

  • Bandera de la Unión Soviética Piotr Popov (1950-1953)
  • Bandera de la Unión Soviética Gueorgui Bedritski (1953-1955)
  • Bandera de la Unión Soviética Vassili Gilev (1956-1957)
  • Bandera de la Unión Soviética Iouri Khodotov (1958)
  • Bandera de la Unión Soviética Vassili Gilev (1959)
  • Bandera de la Unión Soviética Nikolaï Palyska (1960)
  • Bandera de la Unión Soviética Vladimir Kotliarov (1961-1962)
  • Bandera de la Unión Soviética Viktor Ponomarov (1963)
  • Bandera de la Unión Soviética Aleksandr Zagretski (1964-1965)
  • Bandera de la Unión Soviética Viktor Korolkov (1966-1967)
  • Bandera de la Unión Soviética Vladimir Kotliarov (1968-1969)
  • Bandera de la Unión Soviética Viktor Korolkov (1969-1970)
  • Bandera de la Unión Soviética Timour Seguizbaïev (1971-1972)
  • Bandera de la Unión Soviética Guennadi Kostioutchenko (1973)
  • Bandera de la Unión Soviética Vladimir Bolotov (1973-1975)
  • Bandera de la Unión Soviética Beniamin Tchouvakov (1975)
  • Bandera de la Unión Soviética Igor Frolov (1975-1976)
  • Bandera de la Unión Soviética Valentin Grokhovski (1977)
  • Bandera de la Unión Soviética Arsen Naïdiorov (1978-1979)
  • Bandera de la Unión Soviética Anatoly Krutikov (1980)
  • Bandera de la Unión Soviética Leonid Ostrouchko (1981)
  • Bandera de la Unión Soviética Serik Achirbekov (1982-1985)
  • Bandera de la Unión Soviética Boris Emeline (1985-1986)
  • Bandera de la Unión Soviética Leonid Ostrouchko (1986-1987)
  • Bandera de la Unión Soviética Serik Achirbekov (julio 1987-diciembre 1987)
  • Bandera de la Unión Soviética Vladimir Kotliarov (1988-1989)
  • Bandera de la Unión Soviética Viatcheslav Ledovskikh (enero 1990-septiembre 1990)
  • Bandera de la Unión Soviética Lev Bourtchalkine (septiembre 1990-1991)
  • Bandera de Kazajistán Stanislav Kaminski (1992)
  • Bandera de Kazajistán Serik Berdaline (1993-1996)
  • Bandera de Kazajistán Piotr Asylbaïev (1997-1998)
  • Bandera de Kazajistán Bauyrzhan Baimukhammedov (1998)
  • Bandera de Kazajistán Sergei Gorokhovodatskiy (2001–03)
  • Bandera de Kazajistán Guennadi Kostiuchenko (2003)
  • Bandera de Finlandia Kyle McGrath (2007)
  • Bandera de Georgia Revaz Dzodzuashvili (2007–08)
  • Bandera de Kazajistán Vladimir Cheburin (2009–10)
  • Bandera de Rusia Viktor Kumykov (2011–2014)
  • Bandera de Kazajistán Vladimir Tchebourine (2014-mayo 2015)
  • Bandera de Ucrania Ihor Zakhariak (junio 2015-diciembre 2015)
  • Bandera de Eslovaquia Jozef Vukušič (enero 2016-agosto 2016)
  • Bandera de Finlandia Alexei Eremenko Sr. (agosto 2016-mayo 2017)
  • Bandera de Lituania Saulius Širmelis (junio 2017-noviembre 2017)
  • Bandera de Bielorrusia Vladimir Jouravel (enero 2018-junio 2018)
  • Bandera de Bulgaria Nikolay Kostov (junio 2018-noviembre 2019)
  • Bandera de Ucrania Vyacheslav Hroznyi (enero 2020-junio 2020)
  • Bandera de Kazajistán Konstantin Gorovenko (junio 2020-diciembre 2020)
  • Bandera de Kazajistán Ali Aliev (enero 2021-abril 2021)
  • Bandera de Rusia Magomed Adiev (abril 2021-)
Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads