Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Embajadores de España en el Reino Unido

artículo de lista de personas de Wikimedia por cargo ocupado De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Embajador de España en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte es, según define textualmente el Ministerio de Asuntos Exteriores de España:

... el máximo representante de España en el Reino Unido. Nombrado en Consejo de Ministros, dirige el trabajo de todas las oficinas que dependen de la Embajada. Asimismo, informa al gobierno sobre la evolución de los acontecimientos en el Reino Unido, negocia en nombre de España, puede firmar o ratificar convenios, observa el desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los campos y se asegura de la protección de los intereses españoles y de sus ciudadanos en el Reino Unido.[1]
Datos rápidos Embajador del Reino de España ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Sede ...
Remove ads
Thumb
Aspecto exterior de la embajada de España, situada en el barrio de Belgravia, entre Hyde Park, Buckingham Palace y la Estación Victoria, en Londres.

La embajada española se encuentra en un palacete situado en el n.º 39 de Chesham Place, junto a Belgrave Square, en Londres.[2] Además, el Gobierno de España posee consulados en las ciudades de Edimburgo (Escocia), Londres y Mánchester (Inglaterra).

La siguiente lista incluye los representantes de España, ante el Reino de Inglaterra primero (hasta 1707) y el Reino Unido después, durante la Historia moderna de España, y que durante diferentes etapas de la misma han sido denominados de diversas formas, como ministro plenipotenciario, encargado de negocios o embajador.

Remove ads

siglo XV

Representantes de los gobiernos españoles ante la Corte inglesa durante el siglo XV:[3]

Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

siglo XVI

Resumir
Contexto

Embajadores de España en el Reino de Inglaterra en el siglo XVI:[3]

siglo XVI
Thumb
Johann III von Glymes, Señor de Bergen, embajador imperial ante la corte inglesa.
Thumb
Ferrante I Gonzaga, conde de Guastalla. El condotiero italiano fue hombre de confianza de Carlos I, y embajador de éste en Londres.
Thumb
Chiappino Vitelli, marqués de Cetona y general del ejército imperial de Felipe II.
Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

siglo XVII

Resumir
Contexto

Lista de embajadores en el siglo XVII:[3]

siglo XVII
Thumb
Diego Sarmiento de Acuña, Conde de Gondomar, embajador en Londres durante tres embajadas distintas.
Thumb
Claude Lamoral de Ligne, embajador de Felipe IV en 1660.
Thumb
Charles de Watteville, embajador entre 1660 y 1662, y protagonista de un grave incidente con el embajador francés, Godefroi d'Estrades.
Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

siglo XVIII

Resumir
Contexto

Embajadores enviados al Reino de Gran Bretaña durante el siglo XVIII:[3]

siglo XVIII
Thumb
El diplomático, político y financiero Tomás Geraldino, representante del Reino de España ante la Corte del Reino Unido entre 1736 y 1739.
Thumb
Jerónimo Grimaldi, ministro plenipotenciario de Fernando VI y Carlos III.
Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

siglo XIX

Resumir
Contexto

Embajadores en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda durante el siglo XIX:[3]

siglo XIX
Thumb
Francisco Martínez de la Rosa, diplomático encargado de las relaciones con el Reino Unido en 1808.
Thumb
El Duque de Fernán Núñez, Carlos Gutiérrez de los Ríos, destinado en Londres entre 1812 y 1817.
Thumb
Luis de Onís, enviado de Fernando VII en 1821.
Thumb
Francisco Javier de Istúriz, representante en el Reino Unido durante tres etapas distintas.
Thumb
Miguel Ricardo de Álava, entre 1834 y 1841 estuvo en dos etapas al frente de la representación española en las islas.
Thumb
Antonio González y González, representante en el Reino Unido en 1841, 1854-1856 y 1862-1863.
Thumb
Segismundo Moret, embajador en la corte británica entre 1872 y 1873, en un grabado de 1881.
Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

siglo XX

Resumir
Contexto

Embajadores en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1927 y en Reino Unido desde 1927.

siglo XX
Thumb
Manuel Fraga Iribarne, embajador de Franco ante el Reino Unido entre 1973 y 1975.
Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

siglo XXI

Thumb
Carles Casajuana Palet (San Cugat del Vallés, 1954), que presentó sus credenciales a la Reina Isabel II el 28 de octubre de 2008.
Más información Nombre, Notas ...
Remove ads

Notas

  • Algunos de los citados acudieron a Londres en representación del Gobierno de España para un único asunto determinado (ver fechas). No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación los considera propiamente embajadores.
  • En algunos casos hay coincidencia de fechas en varios embajadores, debido en unos casos a representaciones temporales y en otros a coincidencia de más de un representante oficial en un mismo periodo.
  • En aquellos casos en que una misma persona hubiera ocupado el puesto varias veces interrumpidas, aparece entre paréntesis el número correspondiente a su aparición.
  • El apartado "Gobierno España", hasta 1516 corresponde a los reyes de Castilla y de Aragón. El apartado "Gobierno Reino Unido" hasta 1625 corresponde al rey de Inglaterra.
Remove ads

Notas

  1. Ibáñez de Sasiola fue enviado a negociar el matrimonio de Catalina de Aragón con Enrique VIII.
  2. Aunque no tenía el cargo de embajador, de Guaras actuó como representante de los intereses españoles desde la expulsión de Guerau de Espés hasta el nombramiento de Bernardino de Mendoza.
  3. Se envió una delegación a Inglaterra, que negoció el final de la Guerra anglo-española de 1585-1604, con la firma del Tratado de Londres.
  4. El embajador español salió de Londres tras el saqueo de Portobelo en 1668 par Henry Morgan.
  5. Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó se mantuvo también en Londres durante la Guerra Civil Española, como representante del bando sublevado, pero ese gobierno no fue reconocido por el Reino Unido hasta 1939.

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Bibliografía relacionada

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads