Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Emaús (fundación)
organización internacional de caridad contra la pobreza y la indigencia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El movimiento Emaús fue fundado en Francia por el Abbé Pierre. Tras la Segunda Guerra Mundial, París estaba desolada. Ante la pobreza que se vivía en las calles y la falta de vivienda, el sacerdote y diputado Abate Pierre abrió su casa a un grupo de personas necesitadas. Solo puso una condición: que le ayudaran a echar una mano a más gente.[1] Nació en dos tiempos: primero en 1947, cuando el Abbé Pierre alquila una casa deteriorada en Neuilly-Plaisance, 14 km al este de París. La reconstruyó y abrió un albergue juvenil internacional al que dio el nombre de «Emaús», como símbolo de la esperanza renovada. El segundo paso tuvo lugar en 1949, cuando invitó a Georges Legay, un desesperado suicida, a construir alojamientos para las familias sin techo.
Remove ads
Aunque Emaús fue creado por un sacerdote católico, quiso ser desde su origen un movimiento abierto a todas las nacionalidades y orígenes étnicos, sin distinción alguna, por motivo de las convicciones políticas, espirituales o religiosas de las personas a las que acoge.[cita requerida]
En sus comienzos, Emaús se financiaba con el sueldo de diputado del Abbé Pierre, pero en 1951 renunció a su acta. Al faltar el dinero, el Abbé Pierre comenzó a mendigar por las calles de París. Los otros miembros del grupo propusieron entonces que todos se dedicaran a buscar en la basura, para recuperar y vender todo aquello que sirviera.[cita requerida]


Cuando en el crudo invierno francés de 1954 comenzaron a morir personas en las calles, el Abbé Pierre lanzó su célebre llamamiento en Radio Luxembourg: «Amigos, una llamada de socorro. Una mujer acaba de morir congelada esta noche en la acera del bulevar Sebastopol, y en sus manos tenía el papel de expulsión de su vivienda». Así comenzó la «Insurrección de la Bondad», y en los días siguientes se recogieron más de dos mil toneladas de donaciones.[cita requerida]
El nombre de Traperos de Emaús, como se llama el movimiento en muchos países hispanos, recuerda este origen de recuperadores de basura.[cita requerida]
En España este movimiento tiene sedes en las tres provincias del País Vasco,[2][3] en Navarra,[4][5] en Barcelona, en Granada y en Murcia.[1]

Durante los años 50 fueron surgiendo en diferentes países comunidades que imitaban el ejemplo del Abbé Pierre, y lo siguieron como modelo. En 1969, en Berna, Suiza, setenta grupos provenientes de veinte países adoptaron el Manifiesto universal del Movimiento Emaús, y decidieron crear una secretaría internacional de enlace.[cita requerida]
En 1971, el Movimiento Emaús se convirtió en Emaús Internacional.[6] El preámbulo del Manifiesto universal de Emaús Internacional empieza diciendo:
El objetivo de este movimiento es «actuar para que cada ser humano, cada sociedad, cada nación pueda vivir, afirmarse y realizarse en el intercambio y el compartir» (extraído del Manifiesto universal del Movimiento Emaús).
En el 2014, Emaús Internacional contaba con 350 grupos en 37 países.[7]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads