Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elecciones generales de la República Dominicana de 2024
proceso electoral de República Dominicana de 2024 De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
Las elecciones presidenciales y congresuales de la República Dominicana para el período 2024-2028 se realizaron el domingo 19 de mayo de 2024 para elegir presidente, vicepresidente, 32 senadores, 195 diputados y 20 diputados del PARLACEN.[8][9][10][11][12][13][14][15][16]
← 2020 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 2024[1][2][3][4][5][6] Presidente y Vicepresidente de la República 32 miembros del Senado de la República 17 escaños necesarios para la mayoría absoluta 190 miembros de la Cámara de Diputados 96 escaños necesarios para la mayoría absoluta 20 diputados al Parlamento Centroamericano y sus suplentes | |||||||||||
Fecha | Domingo 19 de mayo de 2024 | ||||||||||
Tipo | Elecciones generales | ||||||||||
Período | 2024 - 2028 | ||||||||||
Duración de campaña | 19 de febrero de 2024-17 de mayo de 2024 | ||||||||||
Debate (s) | 24 de abril de 2024 (Presidencial) 23 de abril de 2024 (Vicepresidencial) 22 de abril de 2024 (senaduría del Distrito Nacional) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 11 390 363 | ||||||||||
Hab. registrados | 8 145 548 | ||||||||||
Votantes | 4 429 079 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
54.37 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 365 147 | ||||||||||
Votos nulos | 63 932 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Luis Abinader – PRM [7] [2] [3] | ||||||||||
PRSC - DxC - AL - PUN - PHD - PCR - PHD - PNVC - PASOVE - PPG - JS - PRSD - MODA - APD - PP - PLR - PPC - UDC - PAL - PRI - PDP | |||||||||||
Votos | 2 507 297 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 29 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 147 | ||||||||||
57.44 % | |||||||||||
![]() |
Leonel Fernández – FP [2] [3] [7] | ||||||||||
BIS - PQDC - PSC - PDI | |||||||||||
Votos | 1 259 427 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 29 | ||||||||||
28.85 % | |||||||||||
![]() |
Abel Martínez – PLD[2] [3] [7] | ||||||||||
Votos | 453 468 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 13 | ||||||||||
10.39 % | |||||||||||
![]() |
Roque Espaillat – Movimiento Rescate Democratico [2] [3] | ||||||||||
Votos | 59,396 | ||||||||||
1.36 % | |||||||||||
![]() |
Virginia Antares Rodriguez – OD [2] [3] | ||||||||||
Votos | 25 204 | ||||||||||
0.58 % | |||||||||||
![]() |
Miguel Vargas – PRD [2] [3] | ||||||||||
Votos | 19 790 | ||||||||||
0.45 % | |||||||||||
![]() |
María Teresa Cabrera – FA [2] [3] | ||||||||||
Votos | 6255 | ||||||||||
0.14 % | |||||||||||
![]() |
Fulgencio Severino – PPT [2] [3] | ||||||||||
Votos | 2744 | ||||||||||
0.06 % | |||||||||||
Resultados Presidenciales[2][3][4] | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Resultados del Senado [5] | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Resultados de la Cámara de Diputados [6] | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la República Dominicana | |||||||||||
El actual presidente, Luis Abinader,[17] del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ganó la reelección para un segundo mandato con la mayoría de los votos en la primera vuelta[18][1], eliminando la necesidad de una segunda vuelta. Asimismo, el PRM obtuvo una amplia mayoría en el Senado [19] y la Camara de Diputados.[20][21]
Remove ads
Sistema electoral
Resumir
Contexto
El Presidente de la República Dominicana es elegido usando el sistema de dos rondas; Si ningún candidato recibe el 50% +1 de los votos válidos en la primera ronda, se procede a realizar una "segunda vuelta" entre los dos candidatos con los votos más altos en la primera ronda. Los 32 miembros del Senado son elegidos de las 31 provincias y del Distrito Nacional mediante escrutinio mayoritario uninominal.
Los 190 miembros de la Cámara de Diputados [21][1] son elegidos en tres grupos; 178 son elegidos por representación proporcional de 32 distritos electorales de múltiples miembros con base en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con el número de escaños en función de la población de cada provincia. Otros siete miembros son elegidos por representación proporcional de expatriados dominicanos en 3 distritos electorales en el extranjero, y cinco escaños se asignan a nivel nacional a los partidos que recibieron al menos el 1% de los votos a nivel nacional, dando preferencia a aquellos que no ganaron ninguno de los 178 escaños electorales. Los 20 escaños en el Parlamento centroamericano se eligen por representación proporcional.
Para esta elección, la distribución de los escaños de la Cámara de Diputados es:
Remove ads
Candidatos
Resumir
Contexto
Remove ads
Encuestas
Resumir
Contexto
Remove ads
Resultados
Resumir
Contexto
Resultados a senador [19]
Los 32 escaños del Senado de la República Dominicana estaban para renovación. Los resultados por provincia fueron:[19][20][66]
Partidos mostrados en itálica se presentaron en coalición junto al PRM.
Por tanto, el PRM y aliados obtuvieron un total de 29 senadurías, de las cuales 24 fueron al propio partido y el resto a los aliados. Por otro lado, FP obtuvo 3 escaños. [19]
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads