Elecciones generales de la República Dominicana de 1962

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones generales de la República Dominicana de 1962

Las elecciones generales se celebraron en la República Dominicana el 20 de diciembre de 1962.[1] Fueron las primeras después del fin de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo dos años antes, y generalmente se les considera como las primeras elecciones verdaderamente libres en la historia del país.

 1957  Bandera de la República Dominicana  1966 
Elecciones generales de 1962
Presidente de la República Dominicana
27 escaños del Senado
14 escaños necesarios para la mayoría absoluta
74 escaños de la Cámara de Diputados
38 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Jueves 20 de diciembre de 1962
Tipo Presidencial y Parlamentarias
Período 1962-1966

Demografía electoral
Población 3 576 737
Hab. registrados 1 658 033
Votantes 1 073 245
Participación
 
64.73 %
Votos válidos 1 054 954
Votos nulos 18 291

Resultados
Juan Bosch PRD
Votos 628 044  
Senadores obtenidos 22  
Diputados obtenidos 49  
 
58.72 %
Viriato Fiallo UCN
Votos 317 327  
Senadores obtenidos 4  
Diputados obtenidos 20  
 
30.08 %
Alfonso Moreno Martínez PRSC
Votos 54 638  
Senadores obtenidos 0  
Diputados obtenidos 1  
 
5.18 %
Virgilio Maynardi Reyna Partido Nacionalista Revolucionario Demócrata (PNRD)
Votos 35,764  
Senadores obtenidos 1  
Diputados obtenidos 4  
 
3.39 %

Partido ganador por distrito

Distribución de escaños en el Senado
Thumb

Distribución de escaños en la Cámara de Diputados
Thumb


Presidente de la República Dominicana

Juan Bosch del Partido Revolucionario Dominicano ganó las elecciones presidenciales, mientras que su partido también ganó las elecciones al Congreso. También hubo una elección para una Asamblea Nacional Constituyente, cuyo papel sería enmendar ciertos artículos de la constitución.[2] Sin embargo, las reformas implementadas por Bosch enajenaron al gobierno estadounidense y la oligarquía local, lo que dio lugar a un golpe de Estado en septiembre del año siguiente.[3] La participación electoral fue del 64.7%.[4]

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.