El desarme

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El desarme

El desarme es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad española de Oviedo, capital del Principado de Asturias.

Datos rápidos Localización, País ...
El Desarme
¡Hay Desarme!
Localización
País  España
Comunidad Autónoma Principado de Asturias Principado de Asturias
Localidad Oviedo
Datos generales
Tipo Fiesta gastronómica
Fecha 19 de octubre
Cerrar

Cada 19 de octubre sus restaurantes presentan el cartel anunciador: ¡Hay desarme!

La exitosa fiesta gastronómica ofrece invariablemente, en restaurantes y casas particulares, el suculento menú especial formado por garbanzos con bacalao y espinacas, callos a la asturiana y arroz con leche

La tradición gastronómica

Resumir
Contexto

Origen

Thumb
Cañones carlistas de bajo calibre, (Recreacion historica)

Tras la publicación de un reciente estudio que explica el origen y la evolución de la efemérides se sabe que, en realidad, la costumbre de comer los garbanzos con bacalao procede del final de la contienda carlista (marzo de 1876), cuando para celebrar la "paz" y el "desarme" de la población se ofreció un almuerzo al ejército, pueblo, soldados heridos en los hospitales y enemigos en la cárcel un "rancho extraordinario" que, como quiera se estaba en cuaresma, cambió las carnes y embutidos por el pescado. Fue, pues, un menú para celebrar la paz y olvidar rencillas. A finales del siglo XIX comenzó en Oviedo la costumbre de iniciar la temporada de callos el 19 de octubre (frente a otros lugares, que prefieren la festividad de San Martín, coincidiendo con la matanza), ofreciendo los locales de hostelería ambos platos, "desarme" (garbanzos con bacalao) y callos, que terminarán degustándose juntos.

En la actualidas

Desde hace más de un siglo se celebra tradicionalmente en Oviedo el día 19 de octubre el Desarme. Invariablemente el menú está formado por garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche. Exalta las generosidades otoñales de los productos del campo y mar asturiano. Los restauradores ovetenses ofrecen ese día más de 20.000 menús en todos sus establecimientos uniendo tradición e historia en torno a la buena mesa ante la que se convocan grupos de familias, amigos, compañeros de trabajo y visitantes en los distintos restaurantes para degustar tal suculento menú. Esta celebración anual, mantenida de generación en generación, no pasa desapercibida para el visitante al ver la calidad de los platos fijos y el mantel compartido al conocer su arraigada tradición y la singularidad de la conmemoración ovetense. Prueba de su éxito son las últimas iniciativas de extender desde hace unos años el evento por diversos concejos del oriente y occidente asturiano, aunque la cita obligada es su cuna, la ciudad de Oviedo. Y finalizando la celebración, una vez "desarmado", recomiendan consumarla como aquellos milicianos de tiempos pasados, lejos de las armas y con una buena siesta. En el año 2012 nació la Cofradía del Desarme, cuyo objetivo es defender y proteger la costumbre gastronómica, así como difundirla y divulgarla.

Bibliografía

Origen y evolución del Desarme (fiesta gastronómica de Oviedo), CASAPRIMA COLLERA, Adolfo. Oviedo: Casaprima Editor. 2016

El libro de Oviedo. Canella Secades, Fermín. Oviedo: Ayuntamiento, 1887.

Nombres y Cosas de las Calles de Oviedo 1992. TOLIVAR FAES, José. Oviedo: Ayuntamiento, 1992.

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE ASTURIAS. Guía de Arquitectura y Urbanismo de la Ciudad de Oviedo. Oviedo: COAA, 1998.

Oviedo 1753: Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada. Madrid: Ediciones Tabapress, 1990.

La formación de la ciudad burguesa 1850-1950¨ TOMÉ, Sergio. Oviedo. . Oviedo: Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, 1988

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.