El Alquián
barrio administrativo de la ciudad de Almería De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Alquián es un núcleo de población perteneciente al municipio de Almería, comunidad autónoma de Andalucía, España, situado a 11 km del núcleo. En 2014 contaba con 5754 habitantes (INE).[1]
El Alquián | ||
---|---|---|
entidad singular de población y barrio | ||
![]() | ||
Ubicación de El Alquián en Almería | ||
Ubicación de El Alquián en Almería (municipio) | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Andalucía | |
• Provincia | Almería | |
• Comarca | Metropolitana de Almería | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | Almería | |
Ubicación | 36°51′10″N 2°21′18″O | |
Población | 5754 hab. (INE 2014) | |
Gentilicio |
alquianero, -ra o jabegote, -ta | |
Código postal | 04130 | |
Patrona | Virgen del Carmen | |
Toponimia
El topónimo de El Alquián deriva de la voz árabe al-qī‘ān, que se puede traducir como las zonas bajas.[2]
Geografía
Se halla al este de la capital, a unos 11 km de ésta y se encuentra muy cerca de otras pedanías como Retamar (Almería) y Costacabana.
Cerca de esta pedanía se hallan núcleos de población diseminados como Venta Gaspar y San Vicente, también pertenecientes al municipio de Almería.
Historia
Esta pedanía costera almeriense fue tradicionalmente conocida por ser un barrio de pescadores, ya que la mayor parte de la población se dedicaba a esta actividad económica tradicional. La pesca en esta zona se desarrollaba mediante el arte de la jábega, y es precisamente de esta tradición de donde procede el gentilicio "jabegote/a"[cita requerida]. Más tarde cobró relevancia la agricultura intensiva de cultivo en invernadero de hortalizas y vegetales en las zonas de vega de los alrededores.
Geografía humana
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de El Alquián entre 2000 y 2022 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Transportes y comunicaciones
- Aeropuerto
El Aeropuerto de Almería se halla en esta zona. Fue inaugurado el 6 de febrero de 1968.
Autobús urbano
Al núcleo llegan tres líneas de autobús urbano.
![]() |
Ir a la base de datos | ||||
---|---|---|---|---|---|
Línea | Trayecto | Horario 1 Laborables | Horario 2 Sábados | Horario 3 Festivos | Frecuencia 1/2/3 |
![]() |
Circular Levante | 6:40 a 21:57 | (sin servicio) | (sin servicio) | 90'/SS/SS |
Centro-Hospital de El Toyo | 6:25 a 22:10 | 6:35 a 22:30 | 6:35 a 22:45 | 50´/90´/ 90´ | |
Almería-Aeropuerto-Retamar | 6:25 a 22:10 | 6:35 a 22:30 | 7:00 a 15:10 | 30´ó 45´/25´ó 45´/ 90´ó 105´ | |
|
Servicios públicos

Educación
La localidad cuenta con una escuela infantil, un Centro de Educación Infantil y Primaria, el CEIP San Bernardo, y Instituto de Enseñanza Secundaria, el IES El Alquián que oferta además bachillerato y Formación Profesional Básica. [3]
Sanidad
La localidad cuenta con un Consultorio con horario de atención de Lunes a Viernes, que forma parte del Distrito Sanitario de Almería y el Hospital del Toyo como hospital de referencia. [4]
Feria y fiestas
En este barrio se celebran las fiestas patronales alrededor del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona de El Alquián.
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.