Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Ecuador en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
La selección de fútbol de Ecuador es uno de los diez equipos nacionales que participan en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, en la que se definen los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 que se desarrollará en Canadá, Estados Unidos y México.
La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se juega en América del Sur desde septiembre de 2023 hasta septiembre de 2025 en encuentros de ida y vuelta.[3]
Remove ads
Antecedentes
Tras la participación de Ecuador en la Copa Mundial de Catar 2022, donde no avanzó a la fase eliminatoria,[4] el nuevo ciclo mundialista comenzó con la contratación como director técnico al español Félix Sánchez Bas,[5] quien anteriormente había dirigido a Catar durante seis años incluyendo la participación catarí como anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol 2022.[6] Fue el reemplazo de Gustavo Alfaro que no renovó con La Tri.[7] Ecuador inició la eliminatoria con tres puntos menos, debido a una sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) como consecuencia del caso Byron Castillo.[8][9]
Antes del inicio de las eliminatorias se disputaron varios partidos amistosos. En marzo de 2023, durante la doble fecha FIFA se disputaron dos partidos contra Australia en Sídney y Melbourne.[10]
Remove ads
Sistema de juego
El sistema de juego de las eliminatorias consiste por octava ocasión consecutiva, en enfrentamientos de ida y vuelta todos contra todos, con un total 18 jornadas.[11]
Tras haber sorteado el orden de los partidos en la edición anterior en la Ciudad de Luque, Paraguay, el 17 de diciembre de 2019,[12] la Conmebol decidió repetir el calendario de partidos para estas clasificatorias.[13]
Para el mundial 2026 se aumentó la cantidad de equipos participantes de 32 a 48,[14] por ende se aumentaron los cupos para Conmebol, así los primeros seis puestos accederán de manera directa a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. La selección que logre el séptimo puesto disputará un torneo de repesca ante equipos nacionales de otras confederaciones.[15]
Remove ads
Sede
La selección nacional de fútbol tuvo como sede oficial -para sus partidos por las eliminatorias mundialistas- al estadio Modelo de la ciudad de Guayaquil por 25 años, hasta el año 1985, en el que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) decidió cambiar la sede a Quito. Desde entonces, «La Tri» —como es conocida la selección localmente— juega habitualmente sus partidos en el estadio Olímpico Atahualpa, ubicado en el centro de Quito, con contadas excepciones en que realizó su localía en el estadio Monumental (de propiedad del Barcelona Sporting Club) de Guayaquil.[16][17]
Sin embargo, tras un proyecto de demolición y reconstrucción del Atahualpa, en el 2020 la presidencia de la FEF —en conjunto con la dirigencia de Liga Deportiva Universitaria— tomó la decisión de cambiar la sede de la selección al estadio Rodrigo Paz Delgado (también denominado popularmente como Casa Blanca).
Uniformes
Tabla de posiciones
Clasifican a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. | |
Clasifica al Torneo de Repesca Intercontinental. |
Evolución de posiciones
Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias
Remove ads
Partidos
Primera vuelta
Fecha 1; 7 de septiembre de 2023 | Argentina ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | ||
21:00 (UTC-3) | Messi ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 84 500 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Fecha 2; 12 de septiembre de 2023 | Ecuador ![]() |
2:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
16:00 (UTC-5) | Torres ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Canobbio ![]() |
Asistencia: 35 613 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||
Fecha 3; 12 de octubre de 2023 | Bolivia ![]() |
1:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | ||
19:00 (UTC-4) | Ramallo ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 34 200 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Fecha 4; 17 de octubre de 2023 | Ecuador ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
18:30 (UTC-5) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 38 702 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||||
Fecha 5; 16 de noviembre de 2023 | Venezuela ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | ||
18:00 (UTC-4) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 51 083 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||||
Fecha 6; 21 de noviembre de 2023 | Ecuador ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
18:30 (UTC-5) | Mena ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 36 873 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Fecha 7; 6 de septiembre de 2024 | Brasil ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Couto Pereira, Curitiba | ||
22:00 (UTC-3) | Rodrygo ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 36 914 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Fecha 8; 10 de septiembre de 2024 | Ecuador ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
16:00 (UTC-5) | Valencia ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Fecha 9; 10 de octubre de 2024 | Ecuador ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
16:00 (UTC-5) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||||
Segunda vuelta
Fecha 10; 15 de octubre de 2024 | Uruguay ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
20:30 (UTC-3) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||||
Fecha 11; 14 de noviembre de 2024 | Ecuador ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
19:00 (UTC-5) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 30 758 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||||
Fecha 12; 19 de noviembre de 2024 | Colombia ![]() |
0:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Metropolitano, Barranquilla | ||
18:00 (UTC-5) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Valencia ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Fecha 13; 21 de marzo de 2025 | Ecuador ![]() |
2:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
16:00 (UTC-5) | Valencia ![]() |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Cádiz ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||
Fecha 14; 25 de marzo de 2025 | Chile ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
21:00 (UTC-3) | FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | ||||
Fecha 15; 5 de junio de 2025 | Ecuador ![]() |
vs. |
![]() |
Estadio Monumental, Guayaquil | |
18:00 (UTC-5) |
Fecha 16; 10 de junio de 2025 | Perú ![]() |
![]() |
Estadio Nacional, Lima | ||
20:30 (UTC-5) |
Fecha 17; septiembre de 2025 | Paraguay ![]() |
vs. |
![]() |
||
--:-- (UTC-3) |
Fecha 18; septiembre de 2025 | Ecuador ![]() |
vs. |
![]() |
Estadio Monumental, Guayaquil | |
--:-- (UTC-5) |
Remove ads
Jugadores
Resumir
Contexto
Listado de jugadores que han participado del proceso eliminatorio para la Copa Mundial 2026.
Remove ads
Estadísticas
Generales
Goleadores
Asistencias
Remove ads
Notas
- Ecuador fue sancionado por el TAS con 3 puntos menos, por el caso Byron Castillo.[18]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads