Distrito electoral federal 34 del estado de México

distrito federal electoral de México De Wikipedia, la enciclopedia libre

El XXXIV Distrito Electoral Federal del Estado de México es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 40 en los que se divide el Estado de México. Su cabecera es la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México.

Datos rápidos Coordenadas, Cabecera distrital ...
Distrito 34 del Estado de México
Distrito electoral federal
Coordenadas 19°17′00″N 99°39′00″O
Cabecera distrital Toluca de Lerdo
Entidad Distrito electoral federal
 País  México
 Estado  Estado de México
Diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer
Subdivisiones 176 secciones electorales.[1]
Municipios 1: Toluca.[2]
Eventos históricos  
 • Creación 1996
Cerrar

El trigésimo cuarto distrito del Estado de México se localiza en las regiones central y sur del Valle de Toluca. Desde 2022 el distrito electoral está conformado por la región sur del Municipio de Toluca. Lo integran localidades como San Pedro Totoltepec, Santa María Totoltepec, San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Ana Tlapaltitlán, el Centro histórico de Toluca, San Felipe Tlamimilolpan y Cacalomacán.[3][4] Lo conforman 176 secciones electorales.

Distritaciones anteriores

Resumir
Contexto

Distritación 1996 - 2005

El Distrito electoral 34 fue creado en 1996, anterior a ello el Estado de México contaba únicamente con 31 distritos, por lo que ha elegido diputado solo a partir de 1997 a la LVII Legislatura.

Entre 1996 a 2005 el territorio del Distrito XXXIV fue conformado por la región sur del Municipio de Toluca. Lo integraban localidades como Santa Ana Tlapaltitlán, San Buenaventura, San Felipe Tlamimilolpan y Cacalomacán. Su cabecera distrital era Toluca de Lerdo.[5]

Distritación 2005 - 2017

Entre 2005 y 2017 en territorio del distrito electoral federal fue conformado por las regiones occidental y sur del Municipio de Toluca. Lo integraban localidades como San Marcos Yachihuacaltepec, el Centro histórico de Toluca, San Felipe Tlamimilolpan y Cacalomacán. Su cabecera distrital era Toluca de Lerdo.[6]

Distritación 2017 - 2022

Tras la distritación electoral nacional de 2014-2017 llevada a cabo por el Instituto Nacional Electoral, el territorio del distrito electoral federal fue conformado por la región sur del Municipio de Toluca. Lo integraban localidades como San Pedro Totoltepec, San Lorenzo Tepaltitlán, el Centro histórico de Toluca y San Felipe Tlamimilolpan. Su cabecera distrital era Toluca de Lerdo.[7][8]

Diputados por el distrito

Resultados electorales

Elecciones de 2024

Más información Elecciones federales de 2024, Partido/Alianza ...
Elecciones federales de 2024
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Coalición Sigamos Haciendo Historia
(Morena, PT, PVEM)
Mónica Angélica Álvarez Nemer ✓ Hecho 121,463
 46.24 %
Coalición Fuerza y Corazón por México
(PAN, PRI, PRD)
María Teresa Castell de Oro Palacios 107,055
 40.76 %
Movimiento Ciudadano Javier Sabino Portocarrero Garduño 28,396
 10.81 %
No registrados 188
 0.07 %
Nulos 5,578
 2.12 %
Total 262,680
 100.00 %
Participación Ciudadana
 68.97 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[9]
Cerrar

Elecciones de 2021

Más información Elecciones federales de 2021, Partido/Alianza ...
Elecciones federales de 2021
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Coalición Va por el Estado de México
(PAN, PRI, PRD)
María Teresa Castell de Oro Palacios ✓ Hecho 96,713
 50.54 %
Coalición Juntos Hacemos Historia
(Morena, PT, PVEM)
María Eugenia Muciño Martínez 73,669
 38.50 %
Movimiento Ciudadano Juan Armando Ruiz Hernández 5,268
 2.75 %
Fuerza por México Marisol Mejía Díaz 4,359
 2.28 %
Partido Encuentro Solidario Lizeth Marlene Hernández Hernández 3,996
 2.08 %
Redes Sociales Progresistas Doria López Vazquez 2,638
 1.38 %
No registrados 174
 0.09 %
Nulos 4,535
 3.37 %
Total 191,352
 100.00 %
Participación Ciudadana
 56.30 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[10]
Cerrar

Elecciones de 2018

Más información Elecciones federales de 2018, Partido/Alianza ...
Elecciones federales de 2018
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Coalición Juntos Haremos Historia
(Morena, PT, PES)
Miroslava Carrillo Martínez ✓ Hecho 107,482
 45.60 %
Coalición Por México al Frente
(PAN, PRD y Movimiento Ciudadano)
Mauricio López Chávez 65,143
 27.63 %
Coalición Todos por México
(PRI, PVEM y Nueva Alianza)
Jorge Omar Velazquez Ruiz 57,226
 24.28 %
No registrados 173
 0.07 %
Nulos 5,704
 2.42 %
Total 235,728
 100.00 %
Participación Ciudadana
 71.88 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[11]
Cerrar

Elecciones de 2015

Más información Elecciones federales de 2015, Partido/Alianza ...
Elecciones federales de 2015
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Coalición Parcial: PRI- PVEM Martha Hilda González Calderón ✓ Hecho 51,511
 36.26 %
Partido Acción Nacional Martín Óscar González Morán 34,872
 24.55 %
Morena Irma Rodríguez Albarrán 10,551
 7.42 %
Partido de la Revolución Democrática Eymar Javier Gutiérrez Ramírez 9,142
 6.43 %
Partido Encuentro Social Silvestre Jasso Vallejo 7,453
 5.24 %
Partido del Trabajo Adriana Cortez López 6,130
 4.31 %
Nueva Alianza Agustín Salazar Orihuela 5,579
 3.92 %
Partido Humanista María de Lourdes Figueroa Sánchez 5,007
 3.52 %
Movimiento Ciudadano Leticia Socorro Userralde Gordillo 4,856
 3.41 %
No registrados 226
 0.15 %
Nulos 6,700
 4.71 %
Total 142,027
 100.00 %
Participación Ciudadana
 51.54 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[12]
Cerrar

Elecciones de 2009

Más información Elecciones federales de 2009, Partido/Alianza ...
Elecciones federales de 2009
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Coalición Primero México
(PRI-PVEM)
José Luis Velasco Lino ✓ Hecho 78,409
 52.62 %
Partido Acción Nacional Roberto Valdés García 44,889
 30.12 %
Coalición Salvemos a México
(PT-Convergencia)
María Elena Gómez Lastiri 6,922
 4.64 %
Partido de la Revolución Democrática Hilaria Irais Peralta Obregón 5,342
 3.58 %
Nueva Alianza Juan Carlos Becerril Juárez 3,393
 2.27 %
Partido Socialdemócrata Arturo Romero Ramírez 1,807
 1.21 %
No registrados 292
 0.19 %
Nulos 6,694
 4,49 %
Total 148,999
 100 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.
Cerrar

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.