Distrito electoral federal 27 de la Ciudad de México
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El XXVII Distrito Electoral Federal de Ciudad de México fue un antiguo distrito de Ciudad de México que existió entre 1973 y 2017. Fue suprimido durante el proceso de distritación de 2017 por criterios demográficos.
XVII Distrito Electoral Federal de Ciudad de México (Suprimido) | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Coordenadas | 19°16′N 99°00′O | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Ciudad de México | |
• Circunscripción electoral | Cuarta circunscripción[1] | |
Alcaldías | Tláhuac | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1973 | |

Distritaciones anteriores
Distritación 1978 - 1996
Con la distritación de marzo de 1978, el XXVII Distrito estuvo integrado por el territorio de las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa y Tlalpan.
Distritación 1996 - 2005
Estaba formado por los territorios íntegros del Tláhuac y Milpa Alta.[2]
Distritación 2005 - 2017
Con la redistritación de 2005 se integró en el territorio de la Delegación Tláhuac íntegramente.[3]
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario | Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
Ernesto Aguilar Cordero | ![]() | XLIX | 1973 - 1976 |
Hugo Roberto Castro Aranda | ![]() | L | 1976 - 1979 |
Humberto Rodolfo Olguín | ![]() | LI | 1979 - 1982 |
Xóchitl Llarena del Rosario | ![]() | LII | 1982 - 1985 |
Gilberto Nieves Jenkins | ![]() | LIII | 1985 - 1988 |
Juan José Hernández Trejo | ![]() | LIV | 1988 - 1991 |
Silvia Pinal | ![]() | LV | 1991 - 1994 |
Rosario Guerra Díaz | ![]() | LVI | 1994 - 1997 |
Alejandro Ordorica Saavedra | ![]() | LVII | 1997 - 1999 |
Sergio Ávila Rojas | 1999 - 2000 | ||
José Delfino Garcés Martínez | ![]() | LVIII | 2000 - 2003 |
José Luis Cabrera Padilla | ![]() | LIX | 2003 - 2006 |
Guadalupe Flores Salazar | ![]() | LX | 2006 - 2009 |
Rigoberto Salgado Vázquez | ![]() | LXI | 2009 - 2012 |
Guadalupe Flores Salazar | ![]() | LXII | 2012 - 2015 |
Norma Xochitl Hernández Colin | ![]() | LXIII | 2015 - 2018 |
Resultados electorales
2009
Elecciones federales de 2009 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Benjamín Rioja Medina | 10,190 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Claudia Elena Ramos López | 13,978 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Rigoberto Salgado Vázquez ![]() | 22,401 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Francisco Javier Ramos Luna | 9,188 |
| ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Angélica Salcedo Báez | 12,428 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Víctor Rigoberto Miramón | 3,776 |
| ||||
Partido Socialdemócrata | Edy Ortíz Piña | 3,429 |
| ||||
![]() | No registrados | 170 |
| ||||
![]() | Nulos | 8,176 |
| ||||
Total | 83,746 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[4] |
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.