De Wikipedia, la enciclopedia libre
La diócesis de San Benedetto del Tronto-Ripatransone-Montalto (en latín: Dioecesis Sancti Benedicti ad Truentum-Ripana-Montis Alti y en italiano: Diocesi di San Benedetto del Tronto-Ripatransone-Montalto) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Fermo. Desde el 2 de mayo de 2024 su obispo es Gianpiero Palmieri.
Diócesis de San Benedetto del Tronto-Ripatransone-Montalto | ||
---|---|---|
Dioecesis Sancti Benedicti ad Truentum-Ripana-Montis Alti (en latín) | ||
Catedral basílica de Santa María de la Marina | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | latina | |
Rito | romano | |
Sufragánea de | arquidiócesis de Fermo | |
Patronazgo | Virgen de Loreto | |
Fecha de erección |
| |
Bula de erección |
| |
Sede | ||
Catedral | basílica de Santa María de la Marina | |
Ciudad | San Benedetto del Tronto | |
Región | Marcas | |
País | Italia | |
Concatedral |
| |
Curia diocesana | Curia Diocesana, Piazza Sacconi 1, 63074 San Benedetto del Tronto | |
Jerarquía | ||
Obispo | Gianpiero Palmieri | |
Obispo(s) emérito(s) | Carlo Bresciani | |
Estadísticas | ||
Población — Total — Fieles |
(2022) 140 624 122 000 (86.8%) | |
Sacerdotes | 80 | |
Parroquias | 54 | |
Superficie | 456 km² | |
Localización y extensión de la diócesis | ||
Sitio web | ||
www.diocesisbt.org | ||
La diócesis tiene 456 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la región de Marcas, comprendiendo:
Limita al norte con la arquidiócesis de Fermo, al sur con las diócesis de Ascoli Piceno y Téramo-Atri, al oeste con las arquidiócesis de Camerino-San Severino Marche y Spoleto-Nursia.
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de San Benedetto del Tronto, en donde se halla la Catedral basílica de Santa María de la Marina. En Ripatransone se encuentra la Concatedral de los Santos Gregorio Magno y Margarita y en Montalto delle Marche la Concatedral de Santa María Asunta.
En 2022 en la diócesis existían 54 parroquias agrupadas en 5 vicarías.
La actual diócesis nació en 1986 de la unión de dos sedes episcopales anteriores: la diócesis de Ripatransone, erigida en 1571, que en 1983 tomó el nombre de Ripatransone-San Benedetto del Tronto; y la diócesis de Montalto, establecida en 1586.
La diócesis de Ripatransone fue erigida por el papa Pío V el 1 de agosto de 1571 mediante la bula Illius fulciti, obteniendo el territorio de las diócesis circundantes de Fermo, Ascoli Piceno y Téramo, y de las abadías nullius de Farfa y Campo Fellone.[1]
Lucio Sassi de Nola fue nombrado primer obispo de la nueva diócesis e hizo su entrada solemne en la diócesis el 23 de marzo de 1572. Tres años más tarde renunció a su cargo y posteriormente fue creado cardenal por el papa Clemente VIII. Su sucesor, Filippo Sega, también permaneció en la sede ripana sólo tres años; luego fue trasladado a Plasencia y más tarde también obtuvo el cardenalato.
En 1586 se cedió parte del territorio de la diócesis para la erección de la diócesis de Montalto, a saber, los territorios de Montalto, Porchia, Patrignone, Montedinove, Rotella y Force.[2]
Inicialmente, Ripatransone estuvo inmediatamente sujeta a la Santa Sede. En 1589 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Fermo, erigida como sede metropolitana con la bula Universis orbis ecclesiis del 24 de mayo.
En el momento de la erección de la diócesis se erigió como catedral la iglesia de San Benigno, de la que hoy sólo queda el campanario. En 1597 el obispo Pompeo De Nobili colocó la primera piedra de la nueva catedral, que fue inaugurada en 1623. El año anterior la ciudad ripana acogió el simulacro de la Virgen de San Juan (proveniente de Loreto), proclamada patrona de la ciudad y de la diócesis.
El obispo Lorenzo Azzolini fue responsable de la fundación del seminario de Ripatransone en 1623 en las instalaciones del hospital San Pastore (actual Instituto Santa Teresa). En 1820 el seminario fue trasladado al monasterio de Santa Clara.
En el momento de la unión con Montalto, la diócesis de Ripatransone estaba formada por las comunas de Acquaviva Picena, Colonnella, Cossignano, Cupra Marittima, Grottammare, Martinsicuro, Monteprandone, Ripatransone y San Benedetto del Tronto.
La diócesis de Montalto fue erigida por el papa Sixto V el 24 de noviembre de 1586 mediante la bula Super universas,[3] obteniendo el territorio de las diócesis de Ripatransone, Fermo (Montelparo, Comunanza y Montemonaco) y Ascoli Piceno (Castignano).[2] A estos centros el papa unió la abadía de Santa María en Montesanto, nullius dioecesis establecida en tierra de Abruzos, con sus posesiones y sus parroquias, y estableció que cada obispo ostentaría el título de abad.
Originalmente Montalto estuvo inmediatamente sujeta a la Santa Sede. En 1589 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Fermo, erigida como sede metropolitana con la bula Universis orbis ecclesiis del 24 de mayo.
Sixto V fue muy generoso con la nueva diócesis y con Montalto: fundó la imprenta y la ceca, ofreció numerosas vestimentas y objetos sagrados, fundó anualidades a favor de las muchachas pobres para facilitar su matrimonio, instituyó dos ferias anuales, inició obras de reconstrucción de la ciudad; además, Montalto se convirtió en la capital de la guarnición del mismo nombre, que también incluía a Ripatransone, que estuvo activa hasta 1810.[4] A instancias del mismo pontífice, en mayo de 1589 se inició la construcción de la nueva catedral, en sustitución de la anterior iglesia de Santa María ad collem.
El primer obispo de Montalto fue Paolo Emilio Giovannini, quien durante sus veinte años de episcopado realizó siete visitas pastorales a la nueva diócesis. Su sucesor Paolo Orsini fue responsable de la celebración del primer sínodo diocesano en 1630; debido a la ausencia de un palacio episcopal adecuado, vivió la mayor parte de su tiempo en Montelparo. Girolamo Codebò (1645-1661) fundó el seminario episcopal, sostenido y ampliado por Lucantonio Accoramboni (1711-1735), que lo trasladó al antiguo convento agustino y reconstruido por Pietro Paolo Mazzichi en el siglo XIX en la Piazza della Cattedrale.
Entre los obispos de Montalto cabe destacar en particular a Francesco Antonio Marcucci, natural de Force (1717). Con tan solo 27 años fundó la congregación de las Pías Hermanas Trabajadoras de la Inmaculada Concepción. Se convirtió en obispo de Montalto en 1770 y al mismo tiempo vicegerente de la diócesis de Roma (de 1774 a 1786); en 1781 dimitió como obispo de Montalto y fue nombrado patriarca titular de Constantinopla; sin embargo mantuvo la administración de la diócesis de Montalto hasta su muerte en 1798. Visitó personalmente su diócesis en 1771 y celebró un sínodo en 1777.
Durante la ocupación francesa, el obispo Francesco Saverio Castiglioni fue deportado primero a Pavía (1808) y luego a Milán por negarse a prestar juramento de lealtad al régimen napoleónico; regresó a su diócesis en 1814; dos años más tarde fue creado cardenal y finalmente se convirtió en papa con el nombre de Pío VIII en 1829.
Las diócesis fueron unidas in persona episcopi el 18 de diciembre de 1924, bajo el obispo de Montalto, Luigi Ferri,[5] con sede en Ripatransone.
Gracias al trabajo y al interés de Vincenzo Radicioni (1951-1983), con el decreto In dioecesi Ripana de la Congregación para los Obispos, emitido el 11 de febrero de 1973 (día de su solemne consagración), pero que sólo se dio a conocer el 25 de marzo,[4] la iglesia de Santa María de la Marina en San Benedetto del Tronto fue elevada al rango de concatedral.[6]
El obispo siempre había planeado elevar el más poblado San Benedetto a ciudad episcopal, y para ello ya había iniciado las obras necesarias para ello: renovación de la futura catedral, construcción en via Formentini (1959) de un edificio destinado para servir desde el nuevo palacio episcopal.[4][nota 3] Su iniciativa tuvo éxito el 7 de abril de 1983, cuando la Santa Sede, con el decreto Quo aptius de la Congregación para los Obispos, transfirió la sede episcopal de Ripatransone a San Benedetto del Tronto[nota 4] y la diócesis asumió la nombre oficial de Ripatransone-San Benedetto del Tronto.[7] Al mismo tiempo, las sedes de Montalto y Ripatransone-San Benedetto del Tronto se unieron aeque principaliter con el nombre de "diócesis de Montalto y Ripatransone-San Benedetto del Tronto" y con la sede episcopal en esta última ciudad.
El 30 de septiembre de 1986, mediante el decreto Instantibus votis de la Congregación para los Obispos, se estableció la unión plena de las dos diócesis y el nuevo distrito eclesiástico tomó su nombre actual; la concatedral de San Benedetto del Tronto fue elevada al rango de nueva catedral diocesana, mientras que las demás catedrales pasaron a ser concatedrales.[8]
En 1998 se crearon los «Museos Sixtinos de Piceno», una red de museos de arte sacro, compuesta por una decena de localidades repartidas por todo el territorio diocesano.
Desde el 2 de mayo de 2024 está unida in persona episcopi con la diócesis de Ascoli Piceno.
Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 122 000 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
Diócesis de Ripatransone | |||||||||||
1950 | 58 609 | 58 609 | 100.0 | 102 | 68 | 34 | 574 | 52 | 125 | 22 | |
1970 | 86 453 | 86 723 | 99.7 | 104 | 58 | 46 | 831 | 56 | 228 | 31 | |
1980 | 85 500 | 86 000 | 99.4 | 89 | 52 | 37 | 960 | 55 | 176 | 35 | |
Diócesis de Montalto | |||||||||||
1950 | 32 348 | 32 351 | 100.0 | 63 | 56 | 7 | 513 | 7 | 48 | 34 | |
1970 | 30 000 | 30 000 | 100.0 | 47 | 41 | 6 | 638 | 7 | 54 | 37 | |
1980 | 31 500 | 31 700 | 99.4 | 40 | 35 | 5 | 787 | 6 | 26 | 39 | |
Diócesis de San Benedetto del Tronto-Ripatransone-Montalto | |||||||||||
1990 | 113 000 | 114 000 | 99.1 | 110 | 73 | 37 | 1027 | 1 | 43 | 172 | 50 |
1999 | 120 703 | 123 103 | 98.1 | 104 | 65 | 39 | 1160 | 5 | 43 | 175 | 53 |
2000 | 121 770 | 124 190 | 98.1 | 104 | 65 | 39 | 1170 | 5 | 44 | 176 | 53 |
2001 | 121 295 | 125 230 | 96.9 | 103 | 61 | 42 | 1177 | 5 | 58 | 159 | 53 |
2002 | 121 870 | 126 100 | 96.6 | 105 | 63 | 42 | 1160 | 5 | 58 | 159 | 53 |
2003 | 122 130 | 127 200 | 96.0 | 102 | 60 | 42 | 1197 | 6 | 61 | 158 | 53 |
2004 | 121 000 | 126 900 | 95.4 | 101 | 59 | 42 | 1198 | 6 | 54 | 156 | 54 |
2005 | 121 000 | 126 700 | 95.5 | 98 | 58 | 40 | 1234 | 6 | 52 | 154 | 54 |
2007 | 130 230 | 134 500 | 96.8 | 102 | 59 | 43 | 1276 | 6 | 57 | 189 | 54 |
2010 | 130 696 | 137 135 | 95.3 | 104 | 60 | 44 | 1256 | 9 | 50 | 136 | 54 |
2014 | 134 300 | 141 860 | 94.7 | 103 | 62 | 41 | 1303 | 15 | 48 | 132 | 54 |
2017 | 137 400 | 144 000 | 95.4 | 102 | 54 | 48 | 1347 | 14 | 51 | 145 | 54 |
2020 | 135 800 | 143 500 | 94.6 | 85 | 55 | 30 | 1597 | 14 | 37 | 117 | 54 |
2022 | 122 000 | 140 624 | 86.8 | 80 | 51 | 29 | 1525 | 16 | 38 | 104 | 54 |
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[9] |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.