Derecho a Morir Dignamente

asociación española por el derecho a morir con dignidad De Wikipedia, la enciclopedia libre

Derecho a Morir Dignamente

Derecho a Morir Dignamente (DMD) es una asociación federal española que promueve el derecho de toda persona a disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla, y defender el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a, llegado el momento, morir pacíficamente y sin sufrimientos, si este es su deseo expreso.[1][2][3][4]

Datos rápidos Tipo, Objetivos ...
Derecho a Morir Dignamente
Thumb
Madrid tiene una calle dedicada al médico Luis Montes Mieza, que fue presidente federal de la Asociación Derecho a Morir Dignamente.
Tipo Asociación
Objetivos Respeto a la libertad del individuo al final de su vida
Fundación 1984 en España
Sede central Madrid
Miembro de World Federation of Right to Die Societies
Sitio web https://derechoamorir.org/
Lema Quien sabe del dolor,
todo lo sabe
. Dante
Cerrar

El 18 de marzo de 2021 se aprobó por el Congreso de los Diputados la Ley de eutanasia. Esta ley legaliza, en supuestos señalados y circunstancias determinadas la Eutanasia en España. La asociación reclamaba la despenalización de la muerte asistida así como libre decisión en el final de la vida sin tener que recurrir ni al exilio ni a la clandestinidad.[5]

Asociación Derecho a Morir Dignamente

Fundación de la asociación DMD

La federación Derecho a Morir Dignamente fue fundada en 1984 bajo el nombre Asociación Derecho a Morir Dignamente - DMD. El 13 de diciembre de 1984 se inscribió en el Ministerio del Interior de España la asociación DMD con el número 57889, legalizando un movimiento ciudadano de respeto a la libertad del individuo al final de su vida.[6]

La Asociación Derecho a Morir Dignamente está asociada a la World Federation of Right to Die Societies.[7]

Presidencia de la asociación DMD

  • Salvador Pániker fue presidente desde 1989 a 2008, desde 2008 fue presidente de honor hasta su fallecimiento en 2017.[8]
  • Juana Teresa Betancor fue vicepresidenta dede 1993 hasta 2004.[9][10]
  • Luis Montes Mieza fue presidente federal desde 2009 hasta su fallecimiento en 2018.[11]

Información sobre cuidados paliativos y eutanasia

Resumir
Contexto

Leyes relativas a la autonomía del paciente y cuidados paliativos en España

La asociación DMD promueve el cumplimiento de la legislación aprobada ya que considera que no se está cumpliendo la ley de autonomía del paciente en lo relativo a rechazo de tratamientos así como la legislación sobre cuidados paliativos.[17][18]

Asociaciones internacionales que defienden el derecho a morir con dignidad y la eutanasia

Thumb
Estatus de la eutanasia en el mundo:      Eutanasia activa legal      Eutanasia pasiva legal (rechazo de tratamientos / retiro del soporte vital)      Eutanasia activa ilegal, eutanasia pasiva no regulada      Toda forma de eutanasia ilegal
Thumb
Legalidad del suicidio asistido en el mundo:      Suicidio médicamente asistido legal      Legalizado por sentencia judicial, pero no legislado o regulado      Suicidio asistido ilegal.
Suiza y Alemania
Reino Unido
  • 1935 - VELS (The Voluntary Euthanasia Legalisation Society), Reino Unido, en 1955 se denominará Euthanasia Society, en 1969 pasará a llamarse Voluntary Euthanasia Societ Exit. Desde 2005 se llama Dignity in Dying.[20]
Australia
  • 1997 - Exit International. Con sedes en Australia y Reino Unido.[21]
Estados Unidos

Colombia

  • 2017 - Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB)

Hitos de la eutanasia en España

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.