Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Declinación del alemán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La declinación alemana designa a las distintas formas que adopta una palabra en este idioma en función del caso gramatical en que se usan sustantivos, artículo, pronombres y adjetivos.
Distinción del género, del número y del caso
Resumir
Contexto
A diferencia del español, el grupo nominal alemán posee variaciones en casos gramaticales cuyas marcas se mezclan con las del género y el número. Así, en des kleinen Jungen, la secuencia de las marcas -es -en -n provee al mismo tiempo las indicaciones sobre el género masculino, el número en singular y el caso genitivo. También el pronombre tiene formas diferentes según el género, el número y el caso (en esto es similar a los pronombres personales del español que, además de número y género, en la tercera persona varían según el caso gramatical).
En alemán, al igual que sucede en otras lenguas indoeuropeas, la marca de caso de un pronombre o un grupo nominal depende de un verbo o una preposición que rigen sintácticamente a dicho pronombre o grupo nominal.
Las marcas de la declinación del grupo nominal
Existen dos tipos: la marca o alomorfo principal y la marca secundaria o alomorfo secundario. Dentro de un sintagma nominal (o sintagma determinante) existe concordancia de caso, género y número (eso significa que todos los elementos deben expresar los mismos valores de las tres categorías).
La marca principal recae:
- Prioritariamente sobre el determinante: der Mann.
- Sobre el adjetivo:
- Cuando no hay terminación (ø) sobre el determinante:
- einø schönes Kind.
- A falta de determinante: ø frisches Wasser.
- Cuando no hay terminación (ø) sobre el determinante:
- Sobre los sustantivos:
- Sobre los masculinos y neutros en genitivo: der Preis des Weines
- Sobre los adjetivos sustantivados: Bekannte.
La marca secundaria:
- Recae sólo sobre el adjetivo (incluyendo el adjetivo sustantivado).
- Se limita a -e o -n.
- No puede aparecer sino cuando la marca principal ha sido ya expresada.
Remove ads
Artículos
Artículos definidos
Corresponden en castellano a "el, lo, la, los, las".
Artículos indefinidos
Corresponden en castellano a "un, una".
El artículo indefinido plural no existe en la lengua alemana.
Remove ads
Adjetivo indefinido "kein"
Corresponde en castellano a "ningún, ninguna".
El adjectivo indefinido kein sirve para negar al sustantivo posterior a este, respetando claro las distintas declinaciones y casos.
- Ich habe kein Buch - Yo no tengo (un) libro (literalmente: Yo tengo ningún libro.)
- Sie isst keinen Apfel - Ella no come (una) manzana (literalmente: Ella come ninguna manzana.)
Sustantivos
Resumir
Contexto
La declinación de los sustantivos es la declinación de la parte del grupo nominal llamada base nominal. Las diferentes formas flexivas (o declinación) varían de acuerdo a tres factores:
- Al caso gramatical (nominativo, acusativo, genitivo, dativo)
- Al género gramatical (masculino, femenino, neutro)
- Al tipo de declinación: fuerte, débil o mixta.
Estos tres factores no son independientes; así, los sustantivos femeninos siempre usan la declinación débil, mientras que los sustantivos masculinos y neutros pueden tener declinación fuerte, débil o mixta (y esta característica debe conocerse de antemano para cada sustantivo masculino o neutro, si se quiere dar con la forma correcta). Una peculiaridad importante es que la declinación de nombres masculinos y neutros usa las mismas terminaciones en el nominativo, genitivo y dativo. Los nombres neutros además tienen siempre la misma forma en acusativo y nominativo (cosa que sucede en otras lenguas indoeuropeas, como el latín, el griego antiguo o el sánscrito).
Los préstamos léxicos tienen frecuentemente formas de plural en -s y una declinación especial. Dejando a un lado estas formas con plural en -s, en alemán existen únicamente tres tipos de declinación para la base nominal:
- Declinación fuerte, que puede darse en sustantivos masculinos o neutros casi exclusivamente (y unas pocas palabras femeninas).
- Declinación débil, a la que pertenecen todos los sustantivos femeninos y algunos masculinos y neutros.
- Declinación mixtaː se llama así porque usa las formas de la declinación fuerte en el singular y las formas de declinación débil en el plural. A esta clase pertenecen algunos nombres masculinos y neutros.
Declinación fuerte
Esta declinación se caracteriza por estar formada casi íntegramente por sustantivos masculinos y neutros, cuyo genitivo singular acaba en -s o -es. Ejemplos:
- masculino: der Mann 'el hombre' / des Mannes 'del hombre'
- neutro: das Buch 'el libro' / des Buches 'del libro'
Existen algunas pocas palabras femeninas que tienen declinación fuerte, aunque su genitivo singular no tiene -s, por ejemplo:
- die Mutter 'la madre' / der Mutter-ø
La siguiente tabla resume las formas fuertes:
Declinación débil
- En el singular: la declinación del dativo y del genitivo masculino termina en -en o -n:
- dem Grafen
- 'al conde'
- des Grafen
- 'del conde'
- En el plural: la declinación del nominativo, del acusativo, del dativo y del genitivo masculino y femenino termina en -en o -n. Ejemplos con sustantivo masculino:
- die Grafen
- 'los condes'
- die Menschen
- 'los hombres, los seres humanos'
La siguiente tabla resume las formas débiles (Wagen 'coche', Frau 'mujer', Kissen 'cojín'):
Declinación mixta
Se le llama mixta porque es fuerte en el singular y débil en el plural.
- En el singular:
→ o bien el genitivo masculino y neutro termina en -(e)s:
Ejemplos con masculinos: Schmerz, Pfau
Ejemplos con neutros: Auge, Ohr
A esta clase pertenece igualmente Bau con su plural irregular Bauten.
→ o bien el genitivo masculino y neutro termina en -ens:
Ejemplos con masculinos: Buchstabe, Name, Same, Friede, Glaube, Wille, Gedanke, Haufen
Ejemplo con neutro: Herz
- En el plural:
→ nominativo, acusativo, dativo y genitivo masculino y neutro termina en -en.
Los sustantivos mixtos son poco numerosos.
La siguiente tabla resume los tipos de declinación existentes:
Excepciones
- Sustantivos que, en el plural, reemplazan la terminación del singular por otra:
- das Epos, die Epen.
Remove ads
Adjetivos
Resumir
Contexto
Declinación de adjetivos: Tipo 1
Después del artículo definido (der, das, die) los adjetivos tienen dos diferentes terminaciones: -e o -en:
Del mismo modo se declinan los adjetivos cuando están acompañados de "la familia der": dieser, jeder, jener, mancher, welcher.
Declinación de adjetivos: Tipo 2
Después del artículo indefinido (ein, eine) y kein, keine los adjetivos tienen las siguientes terminaciones:
Del mismo modo se declinan los adjetivos después de los posesivos: mein, dein, sein, unser, euer, ihr.
A muchos de los españoles que aprenden alemán les resulta especialmente difícil declinar correctamente los adjetivos. Pero hay una manera de enfocar el tema que puede ser bastante útil. En primer lugar, dividimos las terminaciones en dos grupos: por un lado, r, m, s y por otro, e, n. Digamos, por ponerles un nombre, que las terminaciones del primer grupo (r, m, s) son fuertes, y las del segundo grupo (e, n) débiles. Y ahora, la principal regla que hay que respetar: no puede haber dos terminaciones fuertes "juntas", es decir, en el mismo grupo nominal. Usamos el artículo que toque según caso, género y número. Vamos al primer ejemplo de la tabla: el hombre guapo, en nominativo, para usarlo de sujeto. Artículo, der. Como este artículo acaba en r, el adjetivo no puede llevar otra r. Se pone e. Pasamos a un hombre guapo. El artículo indefinido tiene terminación débil, por tanto le ponemos la r , la terminación fuerte del artículo definido. Lo mismo si no hay artículo. La cuestión siguiente es si poner como terminación débil la e o la n. Hay que memorizarlo, pero no es difícil. En plural, siempre n. En singular: nominativo y acusativo siempre e salvo el masculino en acusativo (den schönen Mann, einen schönen Mann), que es n. El resto, n.
Declinación de adjetivos: Tipo 3 (declinación fuerte)
Si los adjetivos están solos (o sea, sin artículos) antes de los sustantivos, la última letra es idéntica a la última letra del artículo correspondiente. Excepciones: las formas del genitivo singular, masculino y neutro.
- der grüne Salat → grüner Salat 'ensalada verde'
- das frische Gemüse → frisches Gemüse 'verduras frescas'
- die weiße Schokolade → weiße Schokolade 'chocolate blanco'
- die blauen Trauben → blaue Trauben
Asimismo se declinan los adjetivos seguidos de numerales o de algunos acompañamientos sin terminación: etwas, mehr, mehrere, zwei.... Ejemplos:
- Für den Salat nehme ich etwas frischen Knoblauch (acusativo masculino singular), mehrere kleine Zwiebeln (acusativo femenino plural) und fünf große Tomaten (acusativo femenino plural).
- Para la ensalada tomo algo de ajo fresco, varias cebollas pequeñas y cinco tomates grandes.
Remove ads
Pronombres
Además de las anteriores, el pronombre es la otra categoría gramatical que presenta diferentes formas flexionales o declinación según el caso gramatical.
Bibliografía
- Castell, Andreu (2001). Gramática de la lengua alemana (3ª edición). Editorial de Idiomas, S. L. ISBN 84-8141-015-2.
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads