Decágono
polígono de diez lados De Wikipedia, la enciclopedia libre
En geometría, se denomina decágono a un polígono de diez lados y diez vértices.[1] Tiene origen en las palabras griegas δέκα (diez) + γωνία (ángulo).
Decágono | ||
---|---|---|
![]() Un decágono regular | ||
Características | ||
Tipo | Polígono regular | |
Lados | 10 | |
Vértices | 10 | |
Grupo de simetría | , orden 2x10 | |
Símbolo de Schläfli | {10}, t{5} (decágono regular) | |
Diagrama de Coxeter-Dynkin |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Polígono dual | Autodual | |
Área |
(lado ) | |
Propiedades | ||
Convexo, isogonal, cíclico | ||
Propiedades
Un decágono tiene 35 diagonales, resultado que se puede obtener aplicando la ecuación general para determinar el número de diagonales de un polígono, ; siendo el número de lados , se obtiene que:
La suma de todos los ángulos internos de cualquier decágono es 1440 grados u radianes. Un decágono regular es un polígono de diez lados iguales y diez ángulos congruentes.
Decágono regular
Resumir
Contexto

Un decágono regular es aquel que tiene sus diez lados de igual longitud y todos los ángulos internos de la misma graduación. Una característica de un decágono regular es que si se inscribe en una circunferencia el lado resulta ser la sección áurea del radio. Los ángulos internos de un decágono miden 144º o rad. Cada ángulo externo del decágono regular mide 36º o rad.
El área de un decágono regular de lado se puede calcular de la siguiente manera:
donde (pi) es la constante y es la función tangente calculada en radianes. O bien, en función de la apotema, ,[2]
Si se conoce la longitud de la apotema y el lado o el perímetro del polígono, otra alternativa para calcular el área es:
El símbolo de Schläfli del decágono regular es {10}.[3]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.