Párroco
sacerdote católico al frente de una parroquia católica De Wikipedia, la enciclopedia libre
Párroco proviene del lat. parŏchus, y este del gr. πάροχος, que deriva del verbo παρέχω (paréco, "yo suministro"), y se refería, en el ámbito civil, a la persona que, por encargo del Estado, proporcionaba comida y alojamiento a los funcionarios públicos de viaje. Más tarde, se conocía con este nombre a quien entregaba a la novia durante el ritual del matrimonio o himeneo. Más tarde el término fue reinterpretado como parroquia,[1] de la que se diferencia, aun así, en etimología.[2][3]


Dentro de la Iglesia católica, y según la definición del código de derecho canónico en el canon 519:
El párroco es el pastor propio de la parroquia que se le confía, y ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo diocesano en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar, para que en esa misma comunidad cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la cooperación también de otros presbíteros o diáconos, para llevar el rebaño de los fieles laicos, conforme a la norma del derecho.
Su función principal es dirigir y administrar la iglesia en su parroquia.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.