Los Cuarteles Generales del Führer (en alemán: Führerhauptquartiere), abreviado FHQ, es el nombre común de unas sedes oficiales utilizadas por el líder nazi Adolf Hitler y varios comandantes alemanes y funcionarios de toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial.[1] Tal vez la más conocida sea la sede del Führerbunker de Berlín, donde Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945.
![Thumb](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d5/Hitler-Headquarters-Europe.png/640px-Hitler-Headquarters-Europe.png)
Otros notables cuarteles son Wolfsschanze (Guarida del Lobo), en Prusia Oriental, donde fracasó la conspiración liderada por Claus von Stauffenberg para asesinar a Hitler el 20 de julio de 1944, y la casa privada de Hitler, el Berghof, en Obersalzberg, cerca de Berchtesgaden, donde con frecuencia se reunía con destacados funcionarios nacionales y extranjeros.
Localización de los Cuarteles Generales
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a8/HitlerEagleNest45.jpg/320px-HitlerEagleNest45.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/FuehrerBunkerBerlinLocation.jpg/640px-FuehrerBunkerBerlinLocation.jpg)
Hubo catorce Cuarteles Generales del Führer completados (sobre 20 planeados):[2]
Nombre | Designaciones alternativas | Localización | Comienzo de las obras | Finalizado | Usado como Cuartel General |
---|---|---|---|---|---|
Adlerhorst[3] | Mühle (OT) Bauvorhaben Z Lager K Bauvorhaben C |
Bad Nauheim, Alemania | 1 de septiembre de 1939 | Sí | Sí — usado por Hitler durante la batalla de las Ardenas |
Anlage Mitte[3] | Askania Mitte | Tomaszów Mazowiecki, Polonia | 1 de diciembre de 1940 | Sí | Sí — sólo industrial |
Anlage Riese[2] | No | Wałbrzych, Polonia | Octubre de 1943 | No | No |
Anlage Süd[3] | Askania Süd | Strzyżów, Polonia | 1 de octubre de 1940 | Sí | Sí — Hitler se reunió con Mussolini aquí el 27 y 28 de agosto de 1941[3] |
Berghof[2]/ Nido del Águila |
No | Obersalzberg, Berchtesgaden, Alemania | ¿? | Sí | Sí — los Aliados pensaron que hubiera podido ser el Alpenfestung ('Fortaleza alpina'), último reducto nazi, en que tendrían lugar los últimos combates |
Bärenhöhle[4] | No | Smolensk, Rusia | 1 de octubre de 1941 | Sí | No — utilizado únicamente por el Grupo de Ejércitos Centro |
Felsennest[5] | No | Rodert, Bad Münstereifel, Alemania | 1940 | Sí | Sí — usado por Hitler durante la batalla de Francia en mayo de 1940 |
Führerbunker[6] | No | Berlín, Alemania | 1936/1943 | Sí | Sí — Hitler se suicidó aquí en 1945 |
Führersonderzug[1] | (Tren especial) «Amerika», «Brandenburg» |
Varios (móvil) | ¿1939? | Sí | Sí |
Olga[2] | No | 200 km al norte de Minsk, Bielorrusia | 1 de julio de 1943 | No | No |
S III[2] | Wolfsturm, Olga, etc. | Ohrdruf, Alemania | Otoño de 1944 (¿?) | No | No |
Siegfried[2] | No | Pullach, Alemania | ¿? | ¿? | ¿? |
Tannenberg[7] | No | Freudenstadt/Kniebis, Alemania | 1 de octubre de 1939 | Sí | Sí (27 de junio – 5 de julio de 1940) |
W3 | No | Saint-Rimay por Vendôme, Francia | 1 de mayo de 1942 | No | No |
Waldwiese[4] | No | Glan-Münchweiler, Alemania | 1 de octubre de 1939 | Sí | No |
Wasserburg[4] | No | Pskow (Pleskau), Rusia | 1 de noviembre de 1942 | Sí | No (asignado al Grupo de Ejércitos Norte) |
Wehrwolf[3] | Eichenhain | Vínnitsa, Ucrania | 1 de noviembre de 1941 | Sí | Sí |
Wolfsschanze[8] | Askania Nord, «Guarida del Lobo» | Kętrzyn (Rastenburg), Polonia | 1 de diciembre de 1940 | Sí | Sí — lugar del atentado del 20 de julio de 1944 |
Wolfsschlucht I[9] | No | Brûly-de-Pesche, cerca de Couvin, Bélgica | 1 de mayo de 1940 | Sí | Sí |
Wolfsschlucht II[3] | W2 | Margival, Francia | 1 de septiembre de 1942 | Sí | Sí |
Zigeuner[2] | Brunhilde | Thionville, Francia | 1 de abril de 1944 | Sí | Sí |
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.