Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Cronología del Antiguo Egipto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

La cronología del Antiguo Egipto —un periodo histórico de más de tres mil años— ha sufrido profundas modificaciones a lo largo del tiempo, fundamentalmente en los primeros periodos, como consecuencia de los continuos descubrimientos arqueológicos realizados en numerosos lugares de Egipto, las diferentes técnicas y criterios de datación.

Muchas fechas de los reinados de los faraones son aproximadas y sólo tienen suficiente rigor a partir del siglo séptimo antes de Cristo. Esta variación comienza con solamente algunos años en el último período, puede llegar a unas décadas al principio del Imperio Nuevo y casi a un siglo para el comienzo del Imperio Antiguo.

Esta página es fundamentalmente de apoyo y referencia a otras, para dar una visión general de lo que opinan algunos historiadores, egiptólogos, o docentes universitarios, respecto las fechas estimadas de las dinastías del Antiguo Egipto. Su fin principal es reflejar que las fechas dependen de la escuela, o tendencia de quien escribe un libro, pudiendo variar de un texto a otro.

Thumb
Lista Real de Abidos.
Remove ads

Cronología de los faraones

Resumir
Contexto

El primer problema que se presenta al estudiar la cronología es que los antiguos egipcios no utilizaron un único sistema para fechar. No tenían ningún concepto de una era similar al Ab urbe condita romano, el Anno Domini cristiano o la Hégira musulmana, ni siquiera algo parecido al concepto limmu usado en Mesopotamia. Por lo tanto fuerzan al cronólogo a compilar una lista de faraones, determinar la duración de sus reinados, y ajustar los posibles interregnums o corregencias. Esto conduce a otros problemas:

  • Todas las listas Reales de Egipto son parciales, pues faltan partes del texto (por ejemplo, el canon Real de Turín), o bien el texto está completo pero no proporciona una lista completa de reyes, aunque solo falte un período corto de la historia egipcia.
  • Hay información sobre el mismo reinado que está en conflicto en diversas versiones del mismo texto; el historiador Manetón es conocido solamente por referencias que a él hicieron escritores posteriores, tales como Eusebio de Cesarea, Sexto Julio Africano y Jorge Sincelo. Desafortunadamente las fechas para un mismo faraón varían, a menudo sustancialmente, dependiendo de la fuente intermedia.
  • Se carece de datos exactos de la duración de los reinados de casi todos los reyes de Egipto.
Remove ads

Sincronismos

Resumir
Contexto

Una manera útil de trabajar sobre estas lagunas de conocimiento es encontrar sincronismos cronológicos. En las últimas décadas se han encontrado muchos, con distintos grados de confiabilidad y reseto.

  • Sincronismos con otras cronologías. y El más importante es con las cronologías asirias y babilónicas, aunque también se utilizan los que hay con los hititas, Palestina antigua, y en el período final con Grecia antigua. El más antiguo de tales sincronismos aparecen en el siglo XV a. C. durante el período de Amarna, época de la que se conserva una cantidad considerable de correspondencia diplomática entre los reyes egipcios Amenhotep III y Ajenatón con varios monarcas del Oriente Medio. (véase la Cronología del Antiguo Oriente Medio.)
  • Sincronismos con las inscripciones referentes al entierro de los toros Apis, que comienzan en el reinado de Amenhotep III y continúan en los tiempos de los Ptolomeos, aunque falta información entre Ramsés XI y el año vigésimo tercero de Osorkon II. La poca documentación encontrada en el Serapeum también aumenta las dificultades al usar estos expedientes.
  • Sincronismos astronómicos. El mejor conocido de estos es el ciclo de Sotis y el estudio cuidadoso de éste condujo al egiptólogo Richard A. Parker a afirmar que las fechas de la dinastía XII se podrían fijar con precisión.[1] Investigaciones más recientes han debilitado esta teoría, cuestionando muchas de las suposiciones habituales del ciclo de Sotis, y haciendo escépticos a algunos expertos.[2] Por ejemplo, Donald B. Redford, para fijar las fechas del final de la decimoctava dinastía ignora el ciclo de Sotis, confiando en los sincronismos entre Egipto y Asiria y con ayuda de observaciones astronómicas.[3]
  • Datación por radiocarbono: se usa en excavaciones arqueológicas, ya que los restos de materias orgánicas contienen porcentajes carbono-14 que disminuyen con el transcurso del tiempo, indicando cuando murió el fragmento vegetal estudiado. He aquí algunos resultados:
Más información Emplazamiento, Monumento ...
Remove ads

Cronología gráfica de los períodos históricos del Antiguo Egipto

Periodo Helenístico de EgiptoPeriodo Tardío de EgiptoTercer Periodo Intermedio de EgiptoImperio Nuevo de EgiptoSegundo Periodo Intermedio de EgiptoImperio Medio de EgiptoPrimer Periodo Intermedio de EgiptoImperio Antiguo de EgiptoPeriodo Arcaico de Egipto

Cronología gráfica de las dinastías del Antiguo Egipto

Dinastía ptolemaicaDinastía Macedónica de EgiptoDinastía XXXI de EgiptoDinastía XXX de EgiptoDinastía XXIX de EgiptoDinastía XXVIIIDinastía XXVII de EgiptoDinastía XXVI de EgiptoDinastía XXV de EgiptoDinastía XXIV de EgiptoDinastía XXIII de EgiptoDinastía XXII de EgiptoDinastía XXI de EgiptoDinastía XX de EgiptoDinastía XIX de EgiptoDinastía XVIII de EgiptoDinastía XVII de EgiptoDinastía XVI de EgiptoDinastía XV de EgiptoDinastía XIV de EgiptoDinastía XIII de EgiptoDinastía XII de EgiptoDinastía XI de EgiptoDinastía X de EgiptoDinastía IX de EgiptoDinastía VIII de EgiptoDinastía VII de EgiptoDinastía VI de EgiptoDinastía V de EgiptoDinastía IV de EgiptoDinastía III de EgiptoDinastía II de EgiptoDinastía I de Egipto
  • Las fechas anteriores al siglo VII a. C. son aproximadas.
  • No hay unanimidad en la clasificación de los periodos de la historia del antiguo Egipto. Así, en el libro The Oxford History of Ancient Egypt se estima que el Imperio Antiguo comprende las dinastías IV a VIII, y el Imperio Medio las dinastías XI a XIV.

Cronología comparada de las primeras veinte dinastías del Antiguo Egipto

Más información Dinastías de Egipto, Martin Bernal ...
Remove ads

Véase también

Notas

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads