Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Costa de Almería

denominación turística de la costa de la provincia de Almería, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Costa de Almería
Remove ads

Costa de Almería es la denominación turística que recibe la franja litoral de la provincia de Almería, España, una extensión de territorio que abarca 249 kilómetros y 13 municipios: desde Pulpí, en el límite con la provincia murciana, hasta Adra, que limita con la provincia de Granada.

Thumb
Playa de Mónsul, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

Se sitúa entre la Costa Cálida de Murcia y la Costa Granadina.

Remove ads

Toponimia

El 16 de febrero de 1928 el empresario turístico Rodolfo Lussnigg empleó la denominación Costa del Sol para promocionar con folletos y en prensa internacional la costa andaluza aprovechando las Exposiciones Internacionales e Iberoamericanas de Sevilla y Barcelona, así como más tarde en la de París. Desde 1909 era el propietario del desaparecido Hotel Simón del paseo de Almería y acuñó la frase "Almería, donde el sol pasa el invierno".[1]

Hoy en día hay una marca exclusiva para la provincia de Almería que es Costa de Almería. Costa del Sol ha pasado denominar la franja litoral de la provincia de Málaga.

Remove ads

Símbolo

El símbolo Costa de Almería se basa en una imagen moderna del indalo.[2]

Comarcas y municipios costeros

Los municipios que forman la Costa de Almería quedan dentro de tres comarcas almerienses:

Listado de playas

Poniente Almeriense

Adra

  • Playa de la Juana
  • Playa de la Alcazaba
  • Playa de Guainos
  • Playa de Cala Junco
  • Playa del Lance de la Virgen
  • Playa de la Gaviota
  • Playa de la Caracola
  • Playa de Poniente
  • Playa de San Nicolás
  • Playa de Censo
  • Playa de La Habana

Balanegra

  • Playa de Balanegra

El Ejido

  • Playa de Balerma
  • Playa de Piedra del Moro
  • Playa de Los Baños o Guardias Viejas
  • Playa de Almerimar o San Miguel Poniente
  • Playa de Almerimar o San Miguel Levante
  • Playa de Punta Entinas
  • Playa de Cerrillos

Roquetas de Mar

  • Playa de Aguadulce
  • Playa de El Rompillo o Los Bajos
  • Playa de Las Salinas o Los Baños
  • Playa de La Romanilla
  • Playa de La Bajadilla
  • Playa de la urbanización Roquetas de Mar
  • Playa Serena

Enix

  • Playa del Palmer

Bahía de Almería

Almería

Níjar

Levante Almeriense

Carboneras

Mojácar

  • Playa de las Granatillas
  • Playa del Sombrerico
  • Playa del Castillo de Macenas
  • Playa del Cantal
  • Playa de Cueva del Lobo
  • Playa del Descargador
  • Playa de la Rumina
  • Playa de Marina de la Torre

Garrucha

Vera

  • Playa de las Marinas
  • Playa de Puerto Rey
  • Playa del Playazo

Cuevas del Almanzora

  • Playa de Quitapellejos o Palomares
  • Playa de Fábrica del Duro
  • Playa de Villaricos
  • Playa de Cala de la Dolores
  • Playa de Cala Invencible
  • Playa de Peñón Cortado
  • Playa de Embarcadero Viejo
  • Playa de Cala Cristal
  • Playa del Calón
  • Playa de Cabezo Negro
  • Playa de Cala Panizo
  • Playa de Pozo del Esparto

Pulpí

  • 1. Playa Los Nardos
  • 2. Playa La Entrevista
  • 3. Playa Calypso
  • 4. Playa Mar Serena
  • 5. Playa Mar Rabiosa
  • 6. Cala La Calica
  • 7. Cala El Rincón De Los Nidos
  • 8. Cala La Tía Antonia
  • 9. Cala El Cuartel
  • 10. Cala Costa Tranquila
  • 11. Cala El Invencible
  • 12. Cala La Italiana
  • 13. Playa Calataray
  • 14. Playa Las Palmeras
  • 15. Cala Los Cocedores
Remove ads

Turismo industrial y científico

Remove ads

Economía

Costa de Almería es un destino turístico maduro que después de años ininterrumpidos de crecimiento cuantitativo apuesta por el crecimiento con productos de calidad, diversificados y únicos.

De acuerdo con el Registro de Turismo de Andalucía la provincia tiene capacidad para 80.537 plazas turísticas en 2018, mientras que en 2007 tenía casi la mitad, 46.002. Se contabilizan 113 empresas de ocio y oferta complementaria mientras que en 2012 había solo 51. En 2018 generó 28.326 contratos mientras que en 2007 generaba 24.435.

De 2010 a 2018 el turismo doméstico ha crecido más de un 40% y el de otros países se ha incrementado por encima del 290%. Ha pasado de recibir 7 vuelos diarios en el Aeropuerto de Almería en temporada alta a picos de 113. La estancia media ha pasado de 3,9 días a 8,5 y el gasto medio diario ha pasado de 42 euros de 2011 a 64,73 en 2018.[4]

Remove ads

Medios de transporte

Las infraestructuras con las que cuenta son:

Carreteras

La A-7 recorre la franja litoral de este a oeste. La N-341 comunica con los municipios del levante como Carboneras y la AL-12 al Aeropuerto

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads