Tercer gobierno de Adolfo Suárez

Gobierno de España presidido por Adolfo Suárez (1979-1981) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tercer gobierno de Adolfo Suárez

El tercer gobierno de Adolfo Suárez fue el Gobierno de España entre abril de 1979 y febrero de 1981. Adolfo Suárez fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados después de que la Unión de Centro Democrático (UCD) ganara las elecciones generales de 1979 que dieron comienzo a la i legislatura de España.

Datos rápidos Información general, Rey de España ...
Tercer gobierno de Adolfo Suárez
Thumb
Consejo de Ministros presidido por Adolfo Suárez
Información general
Rey de España Juan Carlos I
Presidente Adolfo Suárez
Formación 6 de abril de 1979
Disolución 27 de febrero de 1981
Composición del gabinete
N.º de ministerios 24
Partido (s) Unión de Centro Democrático
Situación en el poder legislativo
Cortes Generales i legislatura
Senado Mayoría absoluta
Congreso de los Diputados Mayoría simple
Sucesión
Segundo Gobierno Suárez Tercer gobierno de Adolfo Suárez Gobierno Calvo-Sotelo
Cerrar

Tras la dimisión de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno, el Gobierno cesó el 25 de febrero de 1981, día en que tomó posesión el Gobierno de Calvo-Sotelo.

Historia

Resumir
Contexto

Tras la promulgación de la Constitución española de 1978, se celebraron las elecciones generales para la i legislatura de las Cortes Generales el 1 de marzo de 1979. Adolfo Suárez fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados el 30 de marzo de 1979.[1] Días después, Adolfo Suárez juró el cargo de presidente del Gobierno ante el rey Juan Carlos I.[2] El 6 de abril de 1979 todos los ministros tomaron posesión del sus cargos.[3]

El 17 de enero de 1980 se produjo la primera remodelación del Gobierno.

El 3 de mayo de 1980 se produjo la segunda remodelación del Gobierno donde se crearon las carteras de Ministros Adjuntos para la coordinación legislativa y administración pública y se eliminó el cargo de Ministro sin cartera Adjunto al Presidente.

El 9 de septiembre de 1980 se produjo la tercera remodelación ministerial. Desapareció el Ministerio de Comercio que se integró con el de Economía, y desapareció igualmente del panorama ministerial el Ministerio Adjunto al Presidente Encargado de la Coordinación Legislativa. Se recuperó el cargo de Ministro Adjunto al Presidente.

El 29 de enero de 1981 Adolfo Suárez dimitió como presidente del Gobierno.[4] El 25 de febrero se formalizó su dimisión mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado[5] y el 26 de febrero de 1981 se forma el Gobierno de Calvo-Sotelo.

Composición

Más información Partido político ...
Partido político Unión de Centro Democrático (UCD)
Independiente
Cerrar
Más información Cargo, Titular ...
iii Gobierno de Suárez
(1979-1981)
Cargo Titular
Presidente Adolfo Suárez González
Thumb
Vicepresidente primero para asuntos de Seguridad y Defensa Nacional Teniente General Manuel Gutiérrez Mellado
Thumb
Vicepresidente segundo coordinador de los asuntos económicos Fernando Abril Martorell
(1979-1980)
Thumb
Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo
(1980-1981)
Thumb
Asuntos Exteriores Marcelino Oreja Aguirre
(1979-1980)
Thumb
José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo
(1980-1981)
Thumb
Justicia
Notario Mayor del Reino
Íñigo Cavero Lataillade
(1979-1980)
Thumb
Francisco Fernández Ordóñez
(1980-1981)
Thumb
Defensa Agustín Rodríguez Sahagún
Thumb
Hacienda Jaime García Añoveros
Thumb
Interior Antonio Ibáñez Freire
(1979-1980)
Thumb
Juan José Rosón Pérez
(1980-1981)
Thumb
Obras Públicas y Urbanismo Jesús Sancho Rof
Thumb
Educación José Manuel Otero Novas
(1979-1980)
Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona
(1980-1981)
Thumb
Trabajo Rafael Calvo Ortega
(1979-1980)
Thumb
Salvador Sánchez-Terán Hernández
(1980)
Thumb
Félix Manuel Pérez Miyares
(1980-1981)
Industria y Energía Carlos Bustelo y García del Real
(1979-1980)
Ignacio Bayón Mariné
(1980-1981)
Thumb
Agricultura Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin
Thumb
Sanidad y Seguridad Social Juan Rovira Tarazona
(1979-1980)
Alberto Oliart Saussol
(1980-1981)
Thumb
Comercio y Turismo
(1979-1980)
Juan Antonio García Díez
(1979-1980)
Thumb
Luis Gámir Casares
(1980-1981)
Presidencia
Secretario del Consejo de Ministros
José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo
(1979-1980)
Thumb
Rafael Arias-Salgado y Montalvo
(1980-1981)
Thumb
Economía
(1979-1980)
José Luis Leal Maldonado
(1979-1980)
Economía y Comercio
(1980-1981)
Juan Antonio García Díez
(1980-1981)
Thumb
Transportes y Comunicaciones Salvador Sánchez-Terán Hernández
(1979-1980)
Thumb
José Luis Álvarez Álvarez
(1980-1981)
Thumb
Cultura Manuel Francisco Clavero Arévalo
(1979-1980)
Thumb
Ricardo de la Cierva y Hoces
(1980)
Thumb
Íñigo Cavero Lataillade
(1980-1981)
Thumb
Administración Territorial Antonio Fontán Pérez
(1979-1980)
Thumb
José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo
(1980)
Thumb
Rodolfo Martín Villa
(1980-1981)
Thumb
Universidades e Investigación Luis González Seara
Thumb
Relaciones con las Comunidades Europeas, sin cartera Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo
(1979-1980)
Thumb
Eduard Punset Casals
(1980-1981)
Thumb
Adjunto al presidente, sin cartera
(abr. 1979-may. 1980 y sep. 1980-feb. 1981)
Joaquín Garrigues Walker
(abr. 1979-may. 1980)
Thumb
Pío Cabanillas Gallas
(sep. 1980-feb. 1981)
Thumb
Adjunto para las Relaciones con las Cortes, sin cartera
(abr. 1979-ene. 1980)
Rafael Arias-Salgado y Montalvo
(abr. 1979-ene. 1980)
Thumb
Adjunto al Presidente y coordinador de asuntos políticos, sin cartera
(ene. 1980-may. 1980)
Rafael Arias-Salgado y Montalvo
(ene. 1980-may. 1980)
Thumb
Adjunto al Presidente y encargado de la coordinación legislativa, sin cartera
(may. 1980-sep. 1980)
Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona
(may. 1980-sep. 1980)
Thumb
Adjunto al Presidente y encargado de la Administración Pública, sin cartera
(may. 1980-feb. 1981)
Sebastián Martín-Retortillo y Baquer
(may. 1980-feb. 1981)
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.