Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Condados de Rumanía

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Condados de Rumanía
Remove ads

Un total de 41 condados (en rumano: județe), junto con el municipio de Bucarest, constituyen las divisiones administrativas oficiales de Rumania. Representan las subdivisiones estadísticas NUTS-3 del país (Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas – Nivel 3) dentro de la Unión Europea y cada una de ellas sirve como el nivel local de gobierno dentro de sus fronteras. La mayoría de los condados llevan el nombre de un río importante, mientras que algunos llevan el nombre de ciudades notables dentro de ellos, como la sede del condado.

Datos rápidos Condado, País ...
Remove ads

La designación en rumano județ (pron. ʒu'deʦ; plural județe; pron. ʒuˈdet͡se), es un término que puede traducirse como distrito, departamento o condado. El llamado consiliu județean (consejo del condado) coordina la actividad de los concejos de las comunas, ciudades y municipios que forman parte del condado. Está compuesto por consejeros electos.

La primera organización en județe de los principados de Valaquia y Moldavia (donde fueron denominados ținuturi) se remonta al menos a finales del siglo XIV. Durante la mayor parte del tiempo desde que se formó la Rumanía moderna en 1859, el sistema de división administrativa ha sido similar al de los departamentos franceses o las provincias españolas. Desde entonces, el sistema ha cambiado varias veces y el número de condados ha variado con el tiempo, desde los 71 județe que existían antes de la Segunda Guerra Mundial hasta solo 39 después de 1968. El formato actual ha estado vigente en gran medida desde 1968 ya que solo se han realizado pequeños cambios desde entonces, el último de los cuales fue en 1997.

Desde 1968, el territorio de Rumanía se divide en 41 condados,[1] a los que hay que sumar el municipio de Bucarest que, aunque es la sede del condado de Ilfov, se administra por separado como un municipio con estatus de condado y que no forma parte de Ilfov, el condado circundante.

Remove ads

Datos demográficos

Resumir
Contexto

Según los datos del censo de 2011 del Instituto Nacional de Estadísticas, la población media de los 41 condados de Rumanía es de unos 445 000 habitantes, siendo el condado de Iași el más poblado (772 000) y condado de Covasna (210 000) el que menos lo está. El área terrestre promedio del condado es 5809 km², con el condado de Timiș (8697 km²) el más grande y el condado de Iași (1583 km²) el más pequeño. El condado con mayor densidad de población es Ilfov (245 habitantes/km²); en el extremo opuesto se encuentra Tulcea que tiene una densidad de solo 25 habitantes por km².

El municipio de Bucarest, que tiene el mismo nivel administrativo que el de un condado, es más poblado y mucho más pequeño que cualquier condado, con 1 883 425 habitantes y 228 km².

Más información Condado, Sede ...
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto
Thumb
Esquema que muestra el territorio de la Rumanía actual y sus condados superpuestos sobre el mapa en color de los condados de entreguerras.

La división de Rumania en condados de los distintos territorios que hoy componen el país está documentada desde el 8 de enero de 1392, cuando el gobernante Mircea el Viejo a través de un decreto llamado "condado de Valcea". Por lo tanto, se deduce que el condado de Vâlcea es el primer condado con existencia certificada en el territorio actual de Rumania.

La organización más antigua en județe (para Valaquia), y ținuturi (para Moldavia), se remonta al menos hasta finales del siglo XIV.[2][3][4][5] Inspirado en la organización del Imperio bizantino, cada județ estaba gobernado por un jude (o pârcălab por ținut), una persona designada oficialmente con funciones administrativas y judiciales.[5][6] Transilvania se dividió en condados reales encabezados por comes (condes reales) con funciones administrativas y judiciales.[5]

Después de que la Rumania moderna se formara en 1859 a través de la unión de Moldavia y Valaquia, la división administrativa se modernizó usando el sistema administrativo francés como modelo, con județ como el unidad administrativa básica.[7][8] Aparte del período 1950-1968, este sistema se ha mantenido vigente hasta la actualidad. Desde 1864, para cada județ existe un prefecto, un subordinado del Ministerio del Interior y representante del gobierno dentro del condado; también es el jefe de la administración local para áreas no delegadas a las autoridades locales.[7][8] Hasta 1948, cada județ se dividía en varios plăși, cada uno administrado por un pretor.[9]

Después de la adopción de una nueva constitución en 1923, los sistemas administrativos locales tradicionales de las regiones recién adquiridas de Transilvania, Bucovina y Besarabia se uniformaron en 1925 con la del antiguo Reino de Rumania. Las fronteras de los condados se mantuvieron prácticamente intactas, con pocos ajustes, y el número total de condados se elevó a 71; esto duró hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.[8]

En 1938, el rey Carlos II modificó la ley sobre la administración del territorio rumano según el modelo fascista[10] Diez ținuturi (traducción aproximada: tierras) fueron creadas, gobernadas por Rezidenți Regali (Residentes Reales), designados directamente por el Monarca. Los ținuturi representaron otra capa de administración entre los condados y el país, ya que las fronteras de los condados no se modificaron.[7][11]

Debido a los cambios territoriales durante la Segunda Guerra Mundial, este estilo de administración no duró, y la administración a nivel județ se reintrodujo después de la guerra.[7] Entre 1941 y 1944, Rumania administró el territorio entre los ríos Dniéster y Bug Meridional conocido como Transnistria, que constaba de 13 condados separados.[12]

Después de hacerse cargo de la administración del país en 1945, el Partido Comunista cambió el modelo administrativo al de la Unión Soviética (regiones y raiones) en 1950, pero lo cambió en 1968.[13] Sin embargo, las fronteras condales que se establecieron entonces eran bastante diferentes de los presentes durante el período de entreguerras, ya que solo se formaron 39 condados de los 56 creados después de la guerra.[14]

En 1981, Giurgiu y Călărași se separaron del de Ialomița y el antiguo condado de Ilfov,[14] mientras que en 1997 se restableció el condado de Ilfov, que había sido una dependencia del municipio de Bucarest durante casi dos décadas.[15][16] Los límites condales establecidos en 1968 están en gran parte vigentes actualmente, pero las funciones de diferentes autoridades han cambiado debido a las reformas administrativas en la década de 1990.[7][8]

En la actualidad, Rumania se divide en 41 condados y un municipio (Bucarest); estos se asignan como el NUTS-3, geocódigo esquema de subdivisión estadística de Rumania dentro de la Unión Europea.[17] Cada uno de los condados se divide a su vez en ciudades (algunas de las cuales tienen el estatus de municipalidad) y comunas. El prefecto y su administración tienen prerrogativas ejecutivas dentro de los límites del condado, mientras que se asignan poderes legislativos limitados a un consejo del condado elegido cada cuatro años durante las elecciones locales.[18] Los distritos territoriales del sistema judicial rumano se superponen con las fronteras del condado, evitando así una mayor complicación en la separación de poderes en el gobierno.[7]

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads