Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Comunas de Santiago de Chile

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Santiago es la capital y principal núcleo urbano de Chile. El área metropolitana que forma también es denominada Gran Santiago o simplemente Santiago y corresponde a la capital de la Región Metropolitana de Santiago.

Thumb
Imagen satelital del Gran Santiago en octubre de 2014.

Aunque es generalmente considerada por sus habitantes como una única gran ciudad, el Área Metropolitana de Santiago está compuesta por la conurbación de Santiago, la cual incluye cuarenta comunas, y por las zonas satélites o periurbanas que la circundan, las cuales suman seis comunas.[1]

La conurbación de Santiago (el continuo urbano de la ciudad), comprende a su vez 19 comunas interiores, las cuales están completamente urbanizadas, y 21 comunas periféricas, que poseen alguna parte de su territorio sin urbanizar por motivos geográficos o demográficos. La ciudad se ubica principalmente en la provincia de Santiago, mientras que ocho comunas se encuentran en las provincias que la rodean. Pese a que no existe un consenso oficial al respecto, las comunas de la ciudad se suelen agrupar en siete sectores: norte, centro, nororiente, suroriente, sur, surponiente y norponiente.

Además, la ciudad cuenta con diez comunas satélites, que circundan el sector norte, sur, surponiente, y suroriente, y que actualmente sirven también como ciudades dormitorios. Algunas de estas comunas cuentan con localidades secundarias que en ocasiones son consideradas parte de la conurbación de Santiago, tal como es el caso de La Obra en la comuna de San José de Maipo, Valle Grande en Lampa, o Chicureo en la comuna de Colina.[2][3]

Según el censo 2017 las comunas correspondientes a la conurbación de Santiago, sumaban 6 269 384 habitantes, mientras que las comunas satélites alcanzaron 634 091 habitantes. De esta forma, el Área Metropolitana de Santiago contaba con 6 903 479 en el año 2017.[4]

Remove ads

Ubicación

Resumir
Contexto

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, el Gran Santiago tiene una extensión de 83 789 hectáreas, repartidas entre cuarenta comunas de la Región Metropolitana. De éstas, veintisiete están completamente urbanizadas y las restantes de manera parcial. Las cuarenta comunas que conforman en la actualidad el Gran Santiago son:

Pese a que no existe un consenso oficial al respecto, las comunas se suelen agrupar en siete sectores: norte, centro, nororiente, suroriente, sur, surponiente y norponiente.

Más información Comunas en la Provincia de Santiago, Comunas en otras provincias ...
Remove ads

Entidades demográficas

Sectores de Santiago

Sectores de Santiago según su ubicación geográfica en relación con el centro.

Más información Sector, Población (2017)? ...

Convergencia interescalar

Más información Sector, Población (2017)? ...
Remove ads

Comunas del área metropolitana

Resumir
Contexto

Conurbación de Santiago

Más información Comuna, Ubicación? ...

Comunas satélites

Comunas circundantes a Santiago, cuyo principal centro urbano se encuentra fuera de la conurbación de Santiago de Chile.

Más información Comuna, Provincia ...
Remove ads

Galería

Véase también

Notas

  1. Pese a formar parte de la provincia de Santiago, no se consideran las localidades urbanizadas de El Maitén en la comuna de Maipú ni Ciudad del Valle, Lo Aguirre, Alto Noviciado, El Cambucho y Villa Campo Alegre, todas en la comuna de Pudahuel. Esto se debe a que no tienen características de ciudad o no se encuentran contiguas al Gran Santiago.
  2. Sólo el sector de Las Canteras y Chamisero. Algunas fuentes incluyen la zona de Chicureo, aunque no el INE.
  3. Sólo los sectores de Chicauma, Valle Grande y Estación Colina
  4. No se incluye la localidad de El Principal al no estar contigua al Gran Santiago.
  5. No se incluye la localidad de Lo Herrera al no estar contigua al Gran Santiago.
  6. Las comunas generalmente consideradas como periféricas son Quilicura, Huechuraba, Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Vitacura, Pudahuel, Renca, Cerro Navia, San Bernardo, La Pintana, Peñalolén, Puente Alto, La Florida, Maipú y Padre Hurtado.
  7. Las comunas generalmente consideradas como interiores son Santiago, Recoleta, Conchalí, Independencia, Ñuñoa, Providencia, Quinta Normal, Lo Prado, El Bosque, La Granja, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, La Cisterna, Macul, Estación Central, y Cerrillos.
  8. Las comunas generalmente consideradas como satélite son Colina, Lampa, Buin, Peñaflor, Talagante, Paine, Isla Maipo, El Monte, Pirque, Calera de Tango, y San José de Maipo.
  9. Las comunas generalmente consideradas como centrales son Santiago, Providencia, Ñuñoa, Macul, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Joaquín
Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads